Impact Bridge invierte 13 millones en Greenalia para la prevención de incendios y energía limpia

Impact Bridge, gestora especializada en la inversión de impacto social y medioambiental, ha anunciado este viernes el cierre de una inversión total de 13 millones de euros en el grupo gallego Greenalia, productor independiente de energía cuyo negocio se focaliza en la generación de energía a través de tecnologías renovables.

A través de un comunicado por las dos partes, se ha especificado que la inversión se ha canalizado hacia la división de biomasa forestal de Greenalia, que transforma restos de tala de los montes gallegos en electricidad renovable a través de su planta de generación.

De este modo, el capital cosechado le permitirá al grupo gallego renovar parcialmente su flota de máquinas empacadoras de restos forestales: "Son clave para poder acceder a los terrenos y bosques de Galicia a recoger los restos de tala y residuos forestales que, posteriormente, son tratados y convertidos en biomasa utilizada para la producción de energía verde. Su recogida contribuye al desbroce de los bosques gallegos y prevenir incendios forestales en la región", han anotado.

La compañía ha explicado que cuenta con una flota de 38 máquinas empacadoras que renueva cada 6-8 años y que le permite gestionar la recogida y procesamiento de más de 500.000 toneladas de biomasa forestal certificada anualmente, con la que se producen más de 350Gwh de electricidad verde.

"El principal objetivo de impacto de esta inversión es la prevención de incendios forestales en Galicia, una de las grandes problemáticas de la región, agravada por el cambio climático", han subayado.

Además, se ha expuesto que este proyecto fomenta la generación de empleo rural de calidad, con más de 120 empleos directos cualificados relacionados tanto con la recogida de residuos forestales como con el procesamiento de la biomasa.

"Con esta operación, reafirmamos nuestro compromiso con proyectos de impacto social y medioambiental como una valiosa fuente de empleo para las comunidades rurales. Además, la gestión forestal responsable reduce significativamente el riesgo de incendios", ha manifestado la gestora de Impact Bridge, Alejandra Pereda.

Esta operación se ha llevado cabo a través del fondo de deuda privada de impacto 'IB Deuda Impacto España', lanzado en 2023 con el apoyo del Fondo Europeo de Inversiones(FEI) y MicroBank, que cuenta con más de 300 inversores públicos y privados, que incluyen a FIS (COFIDES), Axis (ICO), ocho fondos de pensiones y más de treinta organizaciones sin ánimo de lucro.

El vehículo, que acumula más de 147 millones de euros comprometidos en generar un impacto social y medioambiental, ha llevado a cabo otras tantas inversiones en España a través de compañías como tuTECHÔ, Fundeen, Ilunion (Grupo Social ONCE) o Formació i Treball (vinculada a Moda re-).

El 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia

La última encuesta de DOMMA, la empresa líder en investigación, tratamiento y acompañamiento de la menopausia, revela que el 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia. A la soledad y desinformación que viven las mujeres durante esta etapa, se suma, además, el hecho de no encontrar un acompañamiento adecuado en el sistema de salud.

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros. Así lo ha anunciado el consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper , durante la presentación de la Estrategia Catalunya Espai 2030, la nueva hoja de ruta del Govern para los próximos 5 años con el objetivo de reforzar la industria del espacio en Catalunya y contribuir a la soberanía tecnológica europea en este ámbito. Asimismo, se pretende dar respuesta a los grandes retos globales vinculados al espacio, como la gestión y explotación de datos o la conectividad.

El barrio con mayor rentabilidad de España ofrece un 10,9% y el menos rentable un 2,6%

La rentabilidad de la vivienda en España cerró el tercer trimestre de 2025 en 6%, 0,1 punto porcentual menos que hace un año (6,1%). Este retorno de la inversión varía en los barrios de las grandes ciudades hasta alcanzar un máximo del 10,9% (Villaverde Alto de Madrid), según el estudio de “La rentabilidad de la vivienda en España en 2025”, basado en el análisis de los precios de la vivienda en venta y alquiler de septiembre de 2025 por el portal inmobiliario Fotocasa.

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer).