La empresa catalana Starlab crea un dispositivo que facilita la detección temprana del Alzheimer en centros sanitarios

La empresa catalana Starlab ha creado un dispositivo que permite detectar el Alzheimer de forma temprana. Incorporado a un casco que utiliza neurotecnología e inteligencia artificial, tiene la capacidad de realizar un cribado de los pacientes que padecen una enfermedad neurodegenerativa, y de conocer el estadio en el que se encuentran.

Para llevar a cabo este proyecto, Starlab ha contado con el apoyo del Govern a través de ACCIÓ -la agencia para la competitividad del Departamento de Empresa y Trabajo- mediante una ayuda de 135.240 euros proveniente de la línea de financiación Tecniospring INDUSTRY.

El director de Starlab, Aurelio Soria-Frisch, explica que “nuestro dispositivo utiliza una técnica disruptiva y no invasiva para detectar a los pacientes que padecen Alzheimer” . Soria-Frisch reconoce que "como resultado del programa Tecniospring INDUSTRY, hemos conseguido escalar el proyecto y empezar a testear su viabilidad en entornos operacionales ". Además, "con la metodología empleada, el coste económico y de funcionamiento del dispositivo es hasta 10 veces más económico que las técnicas empleadas actualmente y no genera molestias a los pacientes", asegura.

Starlab ha diseñado un dispositivo en forma de casco que incorpora unos neuromarcadores que lo conectan a una tableta electrónica que monitoriza las señales cerebrales del usuario. Para detectar si un paciente tiene o no Alzheimer, se les realiza un test cognitivo que sirve para realizar un primer cribado. A partir de metodologías de IA, y apoyada en una base de datos adquirida, la empresa desarrolla los biomarcadores relevantes para determinar si una persona tiene o no la enfermedad, y en qué estadio se encuentra en caso afirmativo.

El dispositivo de Starlab opera de forma no invasiva, a diferencia de la técnica más generalizada de detección de la enfermedad que se emplea hasta el momento, basada en neuroimagen o en una punción en la zona lumbar. En este sentido, Soria-Frisch asegura que "el principal objetivo de la compañía es universalizar la accesibilidad del dispositivo para todos los centros sanitarios, desde hospitales de referencia hasta los centros de atención primaria".

Actualmente Starlab se encuentra en plena fase de análisis y testaje de su dispositivo en centros sanitarios, además de evaluar la eficacia del uso por parte de los profesionales de la medicina. Asimismo, tiene previsto poner en marcha un estudio a mayor escala con distintas fundaciones especializadas en el Alzheimer.

Starlab es una empresa fundada en 2000, establecida en Barcelona, ​​que cuenta con una plantilla de 12 trabajadores. Especializada en la neurociencia aplicada y la neurotecnología, la compañía tiene por objetivo proporcionar soluciones técnicas, productos y servicios para registrar información del cerebro, analizar sus datos y aprovechar la información para mejorar la calidad de vida de las personas. Tiene una facturación anual aproximada de un millón de euros.

Cuáles son las tres ciudades con mejor calidad de vida en 2025, según un informe de Deutsche Bank (spoiler alert: ninguna es española)

Luxemburgo, Copenhague y Ámsterdam son las tres ciudades con mejor calidad de vida en 2025, según el último informe ‘Mapping the world’s prices 2025’ elaborado por Deutsche Bank Research Institute, que analiza los precios de determinados productos y servicios en 69 ciudades de todo el mundo y compara la calidad de vida en estas urbes a través de parámetros como el poder adquisitivo, la seguridad, la asistencia sanitaria, el clima, la contaminación, el tiempo de desplazamiento y la relación entre el precio de la vivienda y los ingresos.

"Spain is Different": las apps más descargadas de España son Teams y Zoom vs Tik Tok, Instagram y WhatsApp

En el marco del Día Mundial de las Redes Sociales, Softonic presenta su ranking semestral de apps más descargadas a nivel global. El principal hallazgo es que TikTok se convierte en la aplicación más descargada en Softonic en la primera mitad de 2025, destronando a WhatsApp tras años de liderazgo y evidenciando una transformación profunda en la forma en que las personas se relacionan digitalmente.

Dormir frente al Palacio Real, una experiencia de lujo (historia, lujo y gastronomía se dan cita en un hotel ideal para quienes que buscan algo más que una habitación)

En el epicentro de la capital madrileña, el Hotel Ópera es símbolo de la hotelería de los años 60. Un ejemplo de persistencia que aúna la elegancia señorial de su ubicación, en el barrio de Palacio, con una decoración moderna. Sus habitaciones completamente equipadas algunas de ellas con bañera de hidromasaje e incluso terraza privada, están diseñadas para los viajeros más exigentes. Este hotel boutique es ideal tanto para quienes visitan la ciudad por primera vez como para aquellos que buscan una escapada con estilo.

Grupo Iberostar, una de las 100 compañías más influyentes del mundo según TIME

Grupo Iberostar ha sido incluido en la lista TIME100 de las 100 empresas más influyentes del mundo en 2025, elaborada por la prestigiosa revista americana. El grupo hotelero 100% familiar ha sido reconocido en la categoría "Líderes" por su compromiso con un modelo de negocio responsable, su impacto en la industria turística global y su ambición por transformar el sector desde la ciencia y la innovación.

Los españoles gastarán una media de 223 euros en las tiendas online durante las rebajas de verano

Con la temporada de rebajas recién estrenada, las tiendas han dado el pistoletazo de salida a este periodo comercial que se prevé optimista. De hecho, según las estimaciones de Webloyalty, compañía líder en generación de ingresos adicionales para eCommerce a través de una solución de Retail Media, las ventas en tiendas online crecerán un 30% en julio y agosto. El ticket medio alcanzará los 223€, es decir, un 15% más que en el mismo periodo de 2024, en el que el gasto medio fue de 189€.