La empresa de IA Serimag liderará el proyecto de automatización documental del ICO

La empresa española de inteligencia artifical Serimag liderará el proyecto de automatización documental del Instituto de Crédito Oficial (ICO), según ha anunciado la empresa este lunes.

El ICO tiene asignado la gestión de 40.000 millones de euros en préstamos en la segunda fase del Plan de Recuperación, y más de la mitad se destinará a proyectos vinculados al medioambiente (ICO verde).

El resto del dinero se repartirá de la siguiente forma: 8.150 millones de euros para la facilidad ICOEmpresas y Emprendedores, 4.000 millones de euros para ICO Vivienda alquiler Social, 4.000 millones para Next Tech , y 1.712 millones de euros para el Spain Audiovisual Hub.

Precisamente para dinamizar el despliegue de estas Líneas de préstamos y facilitar el proceso de solicitud, el ICO está trabajando en la automatización de la gestión y verificación de documentación con Serimag, que entra así en el sector público por primera vez.

La aplicación de IA permitirá agilizar trámites, reducir costes y automatizar procesos de gestión documental, según explica el director de Desarrollo de Negocio de Serimag, Hugo Cortada, que ha subrayado el "hito" que supone sumar al ICO a la cartera de clientes de la compañía.

De esta manera, mediante el uso de inteligencia artificial avanzada y técnicas de aprendizaje automático, visión por computación y procesamiento de lenguaje natural, Serimag agilizará procesos documentales y contribuirá "significativamente" a la reducción de costes operativos y a la mejora de la precisión y velocidad en la gestión de documentos.

Serimag puso en marcha su nuevo servicio de IA para el sector público a principios de 2024 y espera a lo largo de este año poder acercar su solución a otros ámbitos de las Administraciones Públicas.

Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group

Berkshire Hathaway, el vehículo inversor del carismático Warren Buffett, el nonagenario inversor conocido popularmente como el 'Oráculo de Omaha', ha revelado la reciente adquisición de algo más de 5 millones de acciones de la compañía de seguros médicos UnitedHealth Group, cuyo valor rondaría los 1.550 millones de dólares (1.325 millones de euros).

En la próxima década se jubilarán 301.700 personas en Galicia (pero solo 68.508 jóvenes entrarán al mercado laboral)

El relevo generacional se ha consolidado como una de las principales preocupaciones en España en materia de sostenibilidad del mercado laboral. Durante los últimos años, se viene alertando sobre el desequilibrio creciente entre las personas que se incorporan por primera vez al trabajo y aquellas que abandonan la vida laboral por jubilación, una brecha que amenaza con agravar la escasez de talento en sectores clave de la economía.

El superlujo inmobiliario en España ya supera los 9 millones de euros por casa

La firma inmobiliaria de lujo Walter Haus comercializará cuatro de los activos más exclusivos del segmento superlujo español. Ubicadas en localizaciones icónicas como Paseo de Gracia (Barcelona), el barrio de Jerónimos y El Retiro (Madrid) o primera línea de mar en Platja d’Aro (Costa Brava), estas viviendas representan claros ejemplos de lo más alto del mercado de lujo en España, con precios que oscilan entre los 9 y los 12 millones de euros. Diseño, historia, privacidad y vistas son los elementos más valorados por las grandes fortunas.