La startup española Lain Tech se alza ganadora de South Summit Madrid 2025

Tras tres intensos días marcados por el emprendimiento, la innovación y las conexiones de alto nivel, South Summit Madrid 2025, co-organizado por IE University, ha concluido su decimocuarta edición con el anuncio de las ganadoras de la Startup Competition.

La startup española Lain Tech, procedente de la localidad madrileña de Pozuelo de Alarcón, se ha alzado como la gran ganadora de #SouthSummit25. Este proyecto, que ayer también ganó el vertical de Industry 5.0, está revolucionando el sector minero con el desarrollo del proceso hidrometalúrgico E-LIX, un innovador método de lixiviación que permite recuperar metales complejos, como cobre y zinc, directamente en el propio yacimiento mediante un proceso electroquímico totalmente sostenible. Gracias al uso exclusivo de energía eléctrica y a una reducción del 94% en la huella de carbono, la tecnología de Lain Tech no solo disminuye los costes operativos respecto a otros métodos, sino que también ha logrado rehabilitar yacimientos previamente inviables y extender la vida útil de las minas en un 700%.

En la jornada de clausura también se han entregado cuatro galardones más: la estadounidense Bankuish, con sede en Miami, ha sido reconocida como la ‘Más Disruptiva’; la chilena Hera Materials ha recibido el galardón a la ‘Más Sostenible’, y las catalanas NeuralTrust y Remuner han sido premiadas como la ‘Más Escalable’ y la startup con el ‘Mejor Equipo’, respectivamente.

La presidenta y fundadora de South Summit, María Benjumea, ha querido elogiar el último día del encuentro a todas las startups participantes con estas palabras: “Las 100 finalistas sois unas campeonas. Hemos visto proyectos impresionantes en estos días, sois las encargadas de revolucionar el mundo. No sois el futuro, sois el ahora”.

“Esta edición de South Summit ha reunido a miles de startups, inversores y expertos en emprendimiento en un movimiento imparable de talento, ideas, modelos de negocio y oportunidades de inversión a nivel global. El mundo necesita más que nunca la valentía de emprendedores e innovadores que den respuestas a los nuevos retos que afrontamos. Seguiremos impulsando el emprendedurismo en la próximas ediciones de South Summit en Madrid, Brasil y en Corea y generar espacios donde acceder a una mayor financiación para emprender. Todo ello en un entorno donde la IA está transformando el ecosistema emprendedor”, ha asegurado por su parte Juan José Güemes, vicepresidente de IE University

Durante la clausura de #SouthSummit25 también se ha entregado el premio de la South Summit Kids Competition, organizada junto a Genyus School, la empresa y metodología® pionera en educación emprendedora para niños y jóvenes y cuyo objetivo es incentivar el espíritu emprendedor desde edades tempranas y poner en valor el talento innovador de proyectos desarrollados por niños y centros educativos. El galardón ha recaído en el colegio Alcaste - Las Fuentes de Logroño (La Rioja) por su proyecto Smart Cart, un carrito inteligente que mejora la experiencia en el supermercado. Equipado con una tablet y una app, permite escanear productos, mostrar información útil (alérgenos, precio, calorías, caducidad), organizar compras, controlar el presupuesto y reservar artículos, fomentando así una compra más saludable, eficiente y conectada.

Además de Lain Tech en Industry 5.0, cabe recordar que durante la jornada de ayer se dieron a conocer las startups ganadoras por verticales de esta 14ª edición del encuentro. Así, desde Barcelona, NeuralTrust se alzó como vencedora en Trust Tech & Data; Remuner, también de la Ciudad Condal, fue reconocida en Future of Work & Talent, y Trialing Health, igualmente barcelonesa, ganó en el vertical Health. En Climate Tech & Sustainability, la chilena Hera Materials se alzó como la ganadora, mientras que Hoop Carpool, de Madrid, triunfó en Mobility & Smart Cities. Otra madrileña, Kuikads ganó en el vertical Digital & Tech Solutions, mientras que en Consumer, lo hizo la portuguesa Manie, y la estadounidense Sharpei, con sede en San Francisco, ganó en Enterprise. Finalmente, la estadounidense Bankuish fue la vencedora del vertical Fintech & Insurtech.

Liderar en tiempos de incertidumbre: propósito, adaptación y visión

La clausura de South Summit Madrid 2025 ha contado con una inspiradora conversación entre Ed Soo Hoo, CTO de Lenovo, y Nacho Mateo, CEO de South Summit, centrada en cómo liderar en un entorno cambiante y cada vez más exigente. Para el CTO de Lenovo “normal is over. Vivimos en una era de transformación constante marcada por la geopolítica, la sostenibilidad, la Inteligencia Artificial y la redefinición del liderazgo. Cada día tienes que subir una montaña y ser capaz de saber cómo vas a hacerlo”, poniendo en valor la necesidad de alinear estrategia y táctica para afrontar los desafíos actuales.

En este nuevo paradigma, los detalles cobran más importancia que nunca. “Un líder tiene que construir a nuevos líderes. La forma tradicional de liderar, la de hacerlo desde arriba, ya no funciona. El líder es el que está el último, empujando a todos los demás”, ha sentenciado Soo Hoo. Por su parte, Nacho Mateo ha puesto el foco en el reto personal que supone el liderazgo en tiempos de alta velocidad, asegurando que “vivimos en un mundo que va cada vez más rápido y todos sentimos que debemos adaptarnos constantemente. La cuestión es ¿cómo lo haces, no solo como profesional, sino como líder? Lo más importante de un líder es siempre mantener la confianza en su equipo”.

También en el marco de esta última jornada, Enrico Letta, ex primer ministro de Italia y actual decano de IE School of Politics, Economics and Global Affairs en IE University, ha moderado una conversación con Simon Schaefer, fundador y CEO de The Factory, y Rupert Schaefer, General Partner de 10x Founders, en la que ha lanzado un mensaje claro a la comunidad emprendedora europea: “un patrón habitual en el emprendedor europeo es tener una gran idea, empezar a desarrollarla y después marcharse a la tierra de los sueños, que es Estados Unidos. Lo que tenemos que conseguir es que queráis quedaros, porque aquí tenemos las posibilidades para estar en la carrera con EEUU. Tenemos el talento y las ideas para que el salto de startup a gran empresa se produzca desde aquí”.

Conocimiento, cocreación y liderazgo, claves para impulsar la innovación

Otro de los platos fuertes de la jornada de clausura ha sido la sesión ‘From Deep Tech Innovation to Scale Up’, que ha contado con la participación de Teresa Riesgo, secretaria general de Innovación del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades; Manuel Escolano, director de Innovación Abierta en Ferrovial; Esperanza Torralva, directora de Innovación en Moeves, y Natalia Álvarez, responsable de Innovación en Repsol. Durante el encuentro se han expuesto iniciativas públicas y privadas para impulsar la transferencia tecnológica, desde fondos como Invierte hasta proyectos de innovación abierta o inversiones corporativas en deep tech y sostenibilidad.

Todos los participantes en esta sesión han coincidido en que la innovación solo escala cuando existe una colaboración real y sostenida entre administración, empresas y centros de conocimiento. También han querido subrayar la importancia de alinear los desarrollos tecnológicos con las necesidades industriales y sociales, y de apostar por modelos de cocreación que integren a todos los actores desde fases tempranas. La necesidad de reducir barreras regulatorias, compartir riesgos entre sectores y fomentar el talento emprendedor desde la universidad hasta el tejido productivo también ha sido un punto de acuerdo entre ellos, mientras que la combinación de financiación inteligente, visión compartida y liderazgo coordinado se ha presentado como el camino para convertir el conocimiento en impacto económico y social.

Madrid se consolida como hub de emprendimiento en Europa

Esta decimocuarta edición de South Summit Madrid, que ha contado con la presencia de más de 600 speakers del más alto nivel, 150 inversores de todo el mundo y 19 unicornios, consolida a Madrid como el principal referente de Europa en emprendimiento e innovación. Así lo ha recalcado Ángel Niño, concejal delegado del área de Innovación y Emprendimiento del Ayuntamiento de Madrid, asegurando que “desde el Ayuntamiento queremos destacar el sandbox, el más grande de Europa. Somos pioneros en tener una zona de pruebas tan grande que posiciona a Madrid como referente en atracción de talento. Buscamos es que los emprendedores vengan a Madrid y se queden”.

Cuáles son las tres ciudades con mejor calidad de vida en 2025, según un informe de Deutsche Bank (spoiler alert: ninguna es española)

Luxemburgo, Copenhague y Ámsterdam son las tres ciudades con mejor calidad de vida en 2025, según el último informe ‘Mapping the world’s prices 2025’ elaborado por Deutsche Bank Research Institute, que analiza los precios de determinados productos y servicios en 69 ciudades de todo el mundo y compara la calidad de vida en estas urbes a través de parámetros como el poder adquisitivo, la seguridad, la asistencia sanitaria, el clima, la contaminación, el tiempo de desplazamiento y la relación entre el precio de la vivienda y los ingresos.

"Spain is Different": las apps más descargadas de España son Teams y Zoom vs Tik Tok, Instagram y WhatsApp

En el marco del Día Mundial de las Redes Sociales, Softonic presenta su ranking semestral de apps más descargadas a nivel global. El principal hallazgo es que TikTok se convierte en la aplicación más descargada en Softonic en la primera mitad de 2025, destronando a WhatsApp tras años de liderazgo y evidenciando una transformación profunda en la forma en que las personas se relacionan digitalmente.

Dormir frente al Palacio Real, una experiencia de lujo (historia, lujo y gastronomía se dan cita en un hotel ideal para quienes que buscan algo más que una habitación)

En el epicentro de la capital madrileña, el Hotel Ópera es símbolo de la hotelería de los años 60. Un ejemplo de persistencia que aúna la elegancia señorial de su ubicación, en el barrio de Palacio, con una decoración moderna. Sus habitaciones completamente equipadas algunas de ellas con bañera de hidromasaje e incluso terraza privada, están diseñadas para los viajeros más exigentes. Este hotel boutique es ideal tanto para quienes visitan la ciudad por primera vez como para aquellos que buscan una escapada con estilo.

Grupo Iberostar, una de las 100 compañías más influyentes del mundo según TIME

Grupo Iberostar ha sido incluido en la lista TIME100 de las 100 empresas más influyentes del mundo en 2025, elaborada por la prestigiosa revista americana. El grupo hotelero 100% familiar ha sido reconocido en la categoría "Líderes" por su compromiso con un modelo de negocio responsable, su impacto en la industria turística global y su ambición por transformar el sector desde la ciencia y la innovación.

Los españoles gastarán una media de 223 euros en las tiendas online durante las rebajas de verano

Con la temporada de rebajas recién estrenada, las tiendas han dado el pistoletazo de salida a este periodo comercial que se prevé optimista. De hecho, según las estimaciones de Webloyalty, compañía líder en generación de ingresos adicionales para eCommerce a través de una solución de Retail Media, las ventas en tiendas online crecerán un 30% en julio y agosto. El ticket medio alcanzará los 223€, es decir, un 15% más que en el mismo periodo de 2024, en el que el gasto medio fue de 189€.