La tecnología Visium HD (de 10x Genomics) elegida por Cure51 para su investigación contra el cáncer

La startup de biotecnología utilizará esta herramienta de alta definición para analizar  más de 1 000 muestras de tumores de pacientes que han superado cánceres avanzados.

La startup de biotecnología Cure51 anuncia un acuerdo con la organización líder en biología espacial y celular, 10x Genomics, Inc., para implementar su herramienta Visium HD en una investigación orientada a comprender las características únicas de pacientes que han logrado una supervivencia prolongada ante cánceres agresivos. 

La tecnología de Visium HD de 10x Genomics permitirá a Cure51 explorar a nivel molecular cómo algunas personas superan estas formas avanzadas de cáncer, estudiando la expresión genética de los tejidos tumorales con una resolución celular. Este enfoque de perfilado molecular espacial permite observar las interacciones complejas entre células tumorales y su entorno inmediato, lo que proporciona una comprensión profunda de los mecanismos celulares de resistencia y supervivencia al cáncer. A través de este exhaustivo análisis, Cure51 busca identificar procesos biológicos específicos que contribuyan a la supervivencia a largo plazo y que puedan inspirar nuevas estrategias de medicina de precisión y el desarrollo de medicamentos dirigidos.

"Esta iniciativa es un gran paso hacia una atención médica más inclusiva y con impacto global. Llevar la investigación avanzada sobre el cáncer de Cure51 a España y al mundo hispano no solo contribuye a la innovación científica, sino que también fortalece el papel de esta región en la lucha global contra el cáncer. El acceso a tecnología de vanguardia y las colaboraciones con los principales investigadores del mundo ayudarán a fortalecer nuestra comunidad científica local y brindar nuevas esperanzas a nuestros pacientes”, afirma Dra. Paloma Cejas, cofundadora y directora de Investigación Traslacional de Cure51.

En colaboración con más de 50 instituciones médicas, Cure51 recolectará y analizará muestras de tejidos tumorales de más de 1 000 pacientes con supervivencia prolongada al cáncer en 40 países, incluidos pacientes del Hospital Vall d´Hebron de Barcelona. Este proyecto busca crear la primera base de datos multiómica patentada que recopila información sobre los marcadores biológicos de estas personas. 

“En Cure51, estamos aplicando ingeniería inversa a la cura del cáncer. Estamos reuniendo a los mayores expertos del mundo y usando tecnología avanzada para identificar los factores que permiten a ciertos pacientes desafiar las estadísticas. La colaboración con 10x Genomics representa un avance crucial, ya que su tecnología de precisión en tumores cancerosos abre puertas a investigadores que, hasta ahora,  no eran posibles. Nos dedicamos a crear la tecnología necesaria para demostrar que el cáncer puede ser una enfermedad del pasado”, afirman Nicolas Wolikow y Simon Istolainen, cofundadores de Cure51, que recientemente ha obtenido 15 millones de euros en financiación inicial de Sofinnova, LifeX e Hitachi Ventures.

"Estamos encantados de que Cure51 haya seleccionado Visium HD para desentrañar las complejidades del cáncer y comprender mejor la biología única de los valores atípicos que desafían el diagnóstico", explica Ben Hindson, cofundador y director científico de 10x Genomics. "Creemos que esta tecnología puede transformar la manera en que comprendemos y abordamos el cáncer, acercándonos al diagnóstico, tratamiento y, en última instancia, a la cura".

El 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia

La última encuesta de DOMMA, la empresa líder en investigación, tratamiento y acompañamiento de la menopausia, revela que el 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia. A la soledad y desinformación que viven las mujeres durante esta etapa, se suma, además, el hecho de no encontrar un acompañamiento adecuado en el sistema de salud.

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros. Así lo ha anunciado el consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper , durante la presentación de la Estrategia Catalunya Espai 2030, la nueva hoja de ruta del Govern para los próximos 5 años con el objetivo de reforzar la industria del espacio en Catalunya y contribuir a la soberanía tecnológica europea en este ámbito. Asimismo, se pretende dar respuesta a los grandes retos globales vinculados al espacio, como la gestión y explotación de datos o la conectividad.

El barrio con mayor rentabilidad de España ofrece un 10,9% y el menos rentable un 2,6%

La rentabilidad de la vivienda en España cerró el tercer trimestre de 2025 en 6%, 0,1 punto porcentual menos que hace un año (6,1%). Este retorno de la inversión varía en los barrios de las grandes ciudades hasta alcanzar un máximo del 10,9% (Villaverde Alto de Madrid), según el estudio de “La rentabilidad de la vivienda en España en 2025”, basado en el análisis de los precios de la vivienda en venta y alquiler de septiembre de 2025 por el portal inmobiliario Fotocasa.

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.