Los fondos ibérico y europeo de Magallanes avanzan con fuerza en agosto y consolidan un 2025 de doble dígito

El fondo ibérico de Magallanes Value Investors se ha anotado una subida en agosto de su rendimiento del 3,18% y ya acumula un 31,2% de rentabilidad en lo que va de 2025, según las fichas de los fondos de inversión y del plan de pensiones de la entidad correspondientes a ese mes.

De su lado, el fondo europeo ha registrado una rentabilidad positiva del 2,52% en agosto, en tanto que mantiene un rendimiento positivo del 16,9% en lo que va de año.

Cabe destacar que durante el mes de agosto el Ibex 35 ha protagonizado un 'rally' bursátil que le ha llevado a alcanzar la cota de los 15.400 enteros, su mayor registro desde 2007, sustentado en la presentación de resultados del primer semestre, en el acuerdo sobre aranceles entre la UE y EEUU y en la evolución de las bolsas estadounidenses.

En concreto, el selectivo nacional concluyó el octavo mes del año con una revalorización del 3,74%.

Entrando al detalle de los vehículos, la firma, cuyos fondos de inversión se gestionan bajo los principios de 'value investing' (invertir en compañías cuyo precio de mercado se encuentra por debajo de su valoración fundamental a largo plazo), ha señalado que el fondo ibérico, centrado en cotizadas de España y Portugal y con un plazo de inversión recomendado de cinco años, ha registrado al cierre de agosto un rendimiento acumulado positivo desde su lanzamiento en 2015 del 154,92% y, en términos anualizados, un 9,3%.

De su lado, el fondo de inversión europeo, cuya vocación se centra en empresas cotizadas europeas -sin excluir otros valores de países de la OCDE- y con un plazo de inversión de también cinco años, ha cosechado en agosto un rendimiento acumulado positivo desde su nacimiento en 2015 del 151,4% y, al ritmo anualizado, ha crecido un 9,1%.

Por otra parte, el fondo de inversión 'Microcaps Europe', focalizado en empresas europeas de baja y muy baja capitalización y que cuenta con un periodo de inversión recomendado de siete años, ha obtenido una rentabilidad del 2,97% en el octavo mes del año, en tanto que en todo 2025 su rentabilidad positiva ha escalado al 20,45%.

Además, desde su lanzamiento en 2017, el rendimiento positivo es de un 69,32% y, en términos anualizados, alcanza el 6,42%.

El plan de pensiones de la firma, que tiene como objeto de inversión a la renta variable europea, ha presentado en agosto una rentabilidad del 2,6%, en tanto que en el cómputo de los ocho meses que van de 2025 alcanza un rendimiento positivo del 18,32%.

En esa línea, desde que nació en 2015 el fondo, con el objetivo de preservar y hacer crecer el capital generando rentabilidades a largo plazo por encima de las de mercado, su rentabilidad acumulada positiva se ha situado en el 130,65%, a un ritmo anualizado del 9,02%.

El 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia

La última encuesta de DOMMA, la empresa líder en investigación, tratamiento y acompañamiento de la menopausia, revela que el 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia. A la soledad y desinformación que viven las mujeres durante esta etapa, se suma, además, el hecho de no encontrar un acompañamiento adecuado en el sistema de salud.

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros. Así lo ha anunciado el consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper , durante la presentación de la Estrategia Catalunya Espai 2030, la nueva hoja de ruta del Govern para los próximos 5 años con el objetivo de reforzar la industria del espacio en Catalunya y contribuir a la soberanía tecnológica europea en este ámbito. Asimismo, se pretende dar respuesta a los grandes retos globales vinculados al espacio, como la gestión y explotación de datos o la conectividad.

El barrio con mayor rentabilidad de España ofrece un 10,9% y el menos rentable un 2,6%

La rentabilidad de la vivienda en España cerró el tercer trimestre de 2025 en 6%, 0,1 punto porcentual menos que hace un año (6,1%). Este retorno de la inversión varía en los barrios de las grandes ciudades hasta alcanzar un máximo del 10,9% (Villaverde Alto de Madrid), según el estudio de “La rentabilidad de la vivienda en España en 2025”, basado en el análisis de los precios de la vivienda en venta y alquiler de septiembre de 2025 por el portal inmobiliario Fotocasa.

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer).