Maite.ai: la LegalAI española que ya usan más de 35.000 profesionales y que logró la mejor nota mundial en el test de acceso a la judicatura

La inteligencia artificial ya no es solo un apoyo en el sector jurídico: está cambiando las reglas del juego. En menos de dos años, la startup española Maite.ai, fundada en febrero de 2024 por David García, Álex Rodríguez y Alejandro Castellano, se ha convertido en una de las LegalAI de mayor crecimiento en Europa, con más de 35.000 usuarios y usuarias y más de 1.000 clientes en España entre despachos de abogados, departamentos jurídicos de empresa, administración pública y asesorías/gestorías.

Maite.ai ha sido reconocida como la IA del mundo con mejor nota en el test de acceso a la judicatura. Estos resultados no solo validan la solidez de su modelo, sino que la sitúan a la vanguardia de la innovación legal a nivel internacional.

Su copiloto legal permite a profesionales del derecho ahorrar horas de trabajo en tareas repetitivas, desde redactar borradores y contratos hasta analizar documentos complejos o encontrar jurisprudencia en segundos. Todo ello bajo un modelo de suscripción flexible y con un enfoque claro en la seguridad: los servidores europeos garantizan la protección y soberanía de los datos.

El crecimiento de Maite.ai no pasa desapercibido: la empresa ya se encuentra entre el top 7 de compañías que más rápido están creciendo en facturación en Europa, consolidando su posición como un actor clave en la digitalización del sector jurídico. Además, prepara una nueva ronda de inversión en 2026, con la mirada puesta en su expansión hacia Europa y Latinoamérica.

Entre sus clientes destacados se encuentran referentes como Transports Metropolitans de Barcelona (TMB), el despacho Rojano Vera Abogados, la firma internacional Lexidy LegalTech Boutique o la plataforma Quita Deudas, quienes ya utilizan la herramienta para optimizar procesos y dar un salto en eficiencia.

En palabras de sus fundadores, “la tecnología no viene a reemplazar a las personas abogadas, sino a darles más poder y permitirles centrarse en lo que realmente aporta valor”.

Con apenas año y medio de vida, Maite.ai ha demostrado que la combinación de innovación tecnológica, visión global y enfoque inclusivo puede transformar uno de los sectores más tradicionales. La startup ya se perfila como un referente europeo en la carrera por integrar la inteligencia artificial en la justicia, con un crecimiento que no parece tener techo.

El 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia

La última encuesta de DOMMA, la empresa líder en investigación, tratamiento y acompañamiento de la menopausia, revela que el 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia. A la soledad y desinformación que viven las mujeres durante esta etapa, se suma, además, el hecho de no encontrar un acompañamiento adecuado en el sistema de salud.

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros. Así lo ha anunciado el consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper , durante la presentación de la Estrategia Catalunya Espai 2030, la nueva hoja de ruta del Govern para los próximos 5 años con el objetivo de reforzar la industria del espacio en Catalunya y contribuir a la soberanía tecnológica europea en este ámbito. Asimismo, se pretende dar respuesta a los grandes retos globales vinculados al espacio, como la gestión y explotación de datos o la conectividad.

El barrio con mayor rentabilidad de España ofrece un 10,9% y el menos rentable un 2,6%

La rentabilidad de la vivienda en España cerró el tercer trimestre de 2025 en 6%, 0,1 punto porcentual menos que hace un año (6,1%). Este retorno de la inversión varía en los barrios de las grandes ciudades hasta alcanzar un máximo del 10,9% (Villaverde Alto de Madrid), según el estudio de “La rentabilidad de la vivienda en España en 2025”, basado en el análisis de los precios de la vivienda en venta y alquiler de septiembre de 2025 por el portal inmobiliario Fotocasa.

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer).