Más de la mitad de los emprendedores reduce su ansiedad gracias a un modelo de apoyo estructurado

Ancla.Life, la asociación enfocada a eliminar el estigma que rodea la salud mental en el ámbito emprendedor, acaba de presentar su nuevo informe “Personal Boards 2024” en colaboración con Nirakara Lab donde demuestra que en un ecosistema donde la presión por innovar es constante y establecer límites al trabajo resulta difícil, priorizar el bienestar es una estrategia de rendimiento, no un lujo. 

Los Personal Board se basan en una metodología de grupos de apoyo o círculos de confianza que nació en Harvard hace más de 50 años y que ha sido implantada por VITA en Ancla.Life para crear un espacio de diálogo estructurado y de confianza donde los emprendedores pueden compartir sus desafíos profesionales y personales, recibir apoyo y mejorar sus tomas de decisiones. Para explorar la efectividad de esta dinámica en el contexto startup se llevó a cabo un estudio longitudinal no controlado con 18 participantes durante 1 año. 

Después de este tiempo en el programa, el impacto en el bienestar y el rendimiento de los emprendedores cambio significativamente: se redujeron a más de la mitad (-50,77%) los síntomas de ansiedad, también hubo una disminución importante en los niveles de estrés (-30,66%) y, de igual modo, los indicios de depresión disminuyó tras participar en la iniciativa (-35,71%).

En cuanto a las mejoras, tras participar en los Personal Boards, se observaron una evolución reseñable en los hábitos de sueño y descanso. Pese a no alcanzar la media general, se nota una tendencia positiva en cuanto a la calidad y cantidad del sueño (+15,72%). Además, 8 de cada 10 participantes después de un año reportaban sentirse más preparados para afrontar los retos personales y profesionales que antes.

Otro punto que destaca el informe es la relación con los inversores, la cual pese a ser positiva, el 33% de los emprendedores no percibe el apoyo activo o respaldo emocional suficiente por parte de éstos y la mayoría se apoya fundamentalmente en su red de afectos personales que, con el tiempo, se acaban desgastando. 

“El ecosistema startup necesita un cambio de mentalidad. No se trata solo de levantar capital, sino de construir modelos de liderazgo sostenibles a largo plazo. La mentalidad del "lobo solitario" está quedando obsoleta y los inversores también deben formar parte de la solución. Son muchos los fondos internacionales (como Balderton, Mosaic Ventures o Bessemer Ventures) y españoles (como KIBO Ventures, GOHUB Ventures, Samaipata, The Venture City) o instituciones SpainCap que han empezado a integrar el bienestar de los emprendedores como parte de sus prioridades ofreciendo a su portfolio de fundadores, por ejemplo, acceso a la plataforma de formación de Ancla.Life o a los Personal Boards. Por supuesto todos ellos contribuyen también con sus donaciones a sponsorizar estudios científicos como este. El futuro del sector emprendedor debe de evolucionar para convertirse en un ecosistema un poco más humanizado y amable donde queramos seguir innovando y evolucionando, sin dejar de lado la salud mental", concluye Carlota Mateos, cofundadora y directora de Ancla.Life

Cuáles son las tres ciudades con mejor calidad de vida en 2025, según un informe de Deutsche Bank (spoiler alert: ninguna es española)

Luxemburgo, Copenhague y Ámsterdam son las tres ciudades con mejor calidad de vida en 2025, según el último informe ‘Mapping the world’s prices 2025’ elaborado por Deutsche Bank Research Institute, que analiza los precios de determinados productos y servicios en 69 ciudades de todo el mundo y compara la calidad de vida en estas urbes a través de parámetros como el poder adquisitivo, la seguridad, la asistencia sanitaria, el clima, la contaminación, el tiempo de desplazamiento y la relación entre el precio de la vivienda y los ingresos.

"Spain is Different": las apps más descargadas de España son Teams y Zoom vs Tik Tok, Instagram y WhatsApp

En el marco del Día Mundial de las Redes Sociales, Softonic presenta su ranking semestral de apps más descargadas a nivel global. El principal hallazgo es que TikTok se convierte en la aplicación más descargada en Softonic en la primera mitad de 2025, destronando a WhatsApp tras años de liderazgo y evidenciando una transformación profunda en la forma en que las personas se relacionan digitalmente.

Dormir frente al Palacio Real, una experiencia de lujo (historia, lujo y gastronomía se dan cita en un hotel ideal para quienes que buscan algo más que una habitación)

En el epicentro de la capital madrileña, el Hotel Ópera es símbolo de la hotelería de los años 60. Un ejemplo de persistencia que aúna la elegancia señorial de su ubicación, en el barrio de Palacio, con una decoración moderna. Sus habitaciones completamente equipadas algunas de ellas con bañera de hidromasaje e incluso terraza privada, están diseñadas para los viajeros más exigentes. Este hotel boutique es ideal tanto para quienes visitan la ciudad por primera vez como para aquellos que buscan una escapada con estilo.

Grupo Iberostar, una de las 100 compañías más influyentes del mundo según TIME

Grupo Iberostar ha sido incluido en la lista TIME100 de las 100 empresas más influyentes del mundo en 2025, elaborada por la prestigiosa revista americana. El grupo hotelero 100% familiar ha sido reconocido en la categoría "Líderes" por su compromiso con un modelo de negocio responsable, su impacto en la industria turística global y su ambición por transformar el sector desde la ciencia y la innovación.

Los españoles gastarán una media de 223 euros en las tiendas online durante las rebajas de verano

Con la temporada de rebajas recién estrenada, las tiendas han dado el pistoletazo de salida a este periodo comercial que se prevé optimista. De hecho, según las estimaciones de Webloyalty, compañía líder en generación de ingresos adicionales para eCommerce a través de una solución de Retail Media, las ventas en tiendas online crecerán un 30% en julio y agosto. El ticket medio alcanzará los 223€, es decir, un 15% más que en el mismo periodo de 2024, en el que el gasto medio fue de 189€.