Monta ('startup' de recarga de vehículos eléctricos) nombra a Jesper Terkelsen como director de tecnología

Monta, la startup danesa especializada en recarga de vehículos eléctricos, ha nombrado a Jesper Terkelsen como su nuevo director de Tecnología, según ha informado la propia compañía este martes.

Terkelesen ha sustituido al cofundador Casper Rasmussen, que hasta ahora desempeñado las funciones de director general y de tecnología desde la creación de la empresa. Rasmussen dedicará sus esfuerzos exclusivamente a su función de director general, dirigiendo el crecimiento y la expansión de Monta.

Como director de tecnología, Terkelesen desarrollará y ampliará la organización de ingeniería para impulsar el crecimiento de la empresa y también desempeñará un papel clave en el impulso de Monta.

Jesper Terkelsen fue vicepresidente de ingeniería en Monta y también trabajó durante una década en Tradeshift, un proveedor de SaaS ('Software as a Service' en inglés) fundado en Dinamarca que se expandió globalmente. En este entorno entró en Tradeshift como desarrollador 'senior', llegando a ser vicepresidente de ingeniería, plataforma y arquitectura.

"Ampliar tanto el producto como la organización es un reto ambicioso tal y como me gusta", ha apuntado Terkelesen, que se ha mostrado "encantado" con su nuevo rol. "Sé que estoy en una buena posición para contribuir al éxito de Monta en la etapa en la que se encuentra la empresa", ha añadido.

De su lado, Rasmussen ha destacado los conocimientos técnicos de Terkelesen, que, dice, "son exactamente lo que necesitamos". "Ahora me toca a mí centrarme más en el desarrollo del negocio, el crecimiento y la expansión para llevar nuestra empresa a nuevas cotas", ha rematado Terkelesen.

El nombramiento de Terkelesen se produce después de que Monta haya obtenido 80 millones de euros de sus inversores el pasado mes de enero, lo que permitirá a la empresa la mejora de su oferta para flotas, el desarrollo de soluciones para vehículos pesados y la introducción de nuevas funciones.

En la próxima década se jubilarán 301.700 personas en Galicia (pero solo 68.508 jóvenes entrarán al mercado laboral)

El relevo generacional se ha consolidado como una de las principales preocupaciones en España en materia de sostenibilidad del mercado laboral. Durante los últimos años, se viene alertando sobre el desequilibrio creciente entre las personas que se incorporan por primera vez al trabajo y aquellas que abandonan la vida laboral por jubilación, una brecha que amenaza con agravar la escasez de talento en sectores clave de la economía.

El superlujo inmobiliario en España ya supera los 9 millones de euros por casa

La firma inmobiliaria de lujo Walter Haus comercializará cuatro de los activos más exclusivos del segmento superlujo español. Ubicadas en localizaciones icónicas como Paseo de Gracia (Barcelona), el barrio de Jerónimos y El Retiro (Madrid) o primera línea de mar en Platja d’Aro (Costa Brava), estas viviendas representan claros ejemplos de lo más alto del mercado de lujo en España, con precios que oscilan entre los 9 y los 12 millones de euros. Diseño, historia, privacidad y vistas son los elementos más valorados por las grandes fortunas.

Los hoteles gallegos aumentan en julio un 10% sus ingresos, que ascienden a 63,72 millones de euros

Los hoteles y pensiones gallegos recibiron el pasado mes de julio más de 635.000 viajeros que hicieron más de 1,3 millones de noches, lo que supone un incremento de 3% en viajeros y del 3,3% de noches en este tipo de establecimientos. Trajo consigo también una evolución económica importante para el sector hoteleros en ese mes con un crecimiento de sus ingresos en un 10% hasta alcanzar los 63,72 millones de euros, la cifra más alta de la serie histórica.

Los CEO del FTSE 100 ganaron un promedio récord de 5,3 millones anuales, un 6,8% más

La remuneración media de los consejeros delegados del FTSE 100, el principal índice selectivo de la Bolsa de Londres, alcanzó en el ejercicio 2024/25 una mediana de 4,58 millones de libras (5,3 millones de euros), lo que representa un incremento anual del 6,8%, el cuarto aumento consecutivo y la tercera vez que la cifra marca un nuevo récord, según el análisis del High Pay Centre.