Payflow amplía una ronda con dos millones de euros para dar entrada a Wille Finance

Payflow, plataforma que permite a los empleados recibir su salario bajo demanda, ha ampliado este lunes una ronda, que cerró el pasado mayo, con otros dos millones de euros para dar entrada a Wille Finance.

La compañía ha explicado en un comunicado que el pasado mayo cerró una ronda de diez millones de euros, de los cuales siete millones correspondieron a inversiones primarias y tres millones a inversiones secundarias, en tanto que la operación fue liderada por Cusp Capital.

Con esta nueva ampliación, la compañía ha alcanzado los 26 millones de euros en capital levantado, cifra que incluye la inversión primaria ya desinvertida tras la venta de participaciones por parte de más de diez inversores en operaciones secundarias.

Además, Payflow cuenta con más de 30 millones de euros en financiación vía deuda, incluidos 20 millones provenientes de BBVA Spark.

Los fundadores han afirmado que el objetivo de esta ampliación es reforzar su presencia en España, Portugal, Colombia y Perú: "Wille Finance comparte nuestra visión, la de crecer rápido, pero también alcanzar la rentabilidad en 2026", ha enfatizado el cofundador de la entidad, Avinash Sukhwani.

"Casi todos los meses ya conseguimos tener ebitda positivo y Wille Finance está alineado en que el siguiente objetivo será tener siempre en positivo tanto el ebitda como el flujo de caja", ha apostillado para, a su vez, reivindicar que, en la en la ronda de Cusp Capital, recibieron ofertas que cuadriplicaban el capital que precisaban.

De su lado, el representante de Wille Finance ha indicado sobre su apuesta de inversión que les "impresionó" la visión y la capacidad de ejecución del equipo de Payflow: "Su crecimiento es muy sólido, pero lo que realmente la convierte en una oportunidad única es que lo están logrando de forma sostenible, con una adquisición de clientes muy eficiente: recuperando la inversión inicial en apenas cuatro meses", ha argumentado.

La plataforma colabora con más de 1.000 clientes, incluyendo marcas como Mango, Lidl, Decathlon o Five Guys, entre otras.

En términos geográficos, la compañía fundada en 2020 opera ya España, Portugal, Colombia y Perú, donde ha consolidado con fuerza su posición en soluciones de salario bajo demanda ('Earned Wage Access', en la jerga), un beneficio que permite a los empleados acceder al salario ya generado antes de fin de mes.

El 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia

La última encuesta de DOMMA, la empresa líder en investigación, tratamiento y acompañamiento de la menopausia, revela que el 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia. A la soledad y desinformación que viven las mujeres durante esta etapa, se suma, además, el hecho de no encontrar un acompañamiento adecuado en el sistema de salud.

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros. Así lo ha anunciado el consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper , durante la presentación de la Estrategia Catalunya Espai 2030, la nueva hoja de ruta del Govern para los próximos 5 años con el objetivo de reforzar la industria del espacio en Catalunya y contribuir a la soberanía tecnológica europea en este ámbito. Asimismo, se pretende dar respuesta a los grandes retos globales vinculados al espacio, como la gestión y explotación de datos o la conectividad.

El barrio con mayor rentabilidad de España ofrece un 10,9% y el menos rentable un 2,6%

La rentabilidad de la vivienda en España cerró el tercer trimestre de 2025 en 6%, 0,1 punto porcentual menos que hace un año (6,1%). Este retorno de la inversión varía en los barrios de las grandes ciudades hasta alcanzar un máximo del 10,9% (Villaverde Alto de Madrid), según el estudio de “La rentabilidad de la vivienda en España en 2025”, basado en el análisis de los precios de la vivienda en venta y alquiler de septiembre de 2025 por el portal inmobiliario Fotocasa.

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer).