PcComponentes Venture Builder confía en ATH21 como su partner legal y arranca su VII edición

PcComponentes, el ecommerce español experto en tecnología, arranca una nueva edición de su PcComponentes Venture Builder (PVB), y lo hace iniciando una nueva colaboración con ATH21, firma de abogados que se convierte en asesor jurídico de la compañía para su prestigioso programa.

PcComponentes Venture Builder está dirigido a identificar emprendedores apasionados del comercio electrónico para cofundar desde cero startups que ayuden a resolver los retos del sector. Esta nueva convocatoria del programa, la séptima desde su creación acaba de abril el plazo de inscripción hasta el próximo 8 de mayo, con plazas limitadas, a través del sitio web https://pvb.pccom.ai/.

Se trata de un programa de 4 meses de duración, con una dedicación parcial, de unas 4 horas semanales aproximadamente que permita ser compaginado con la actividad profesional de los candidatos. Tras los 4 meses, y después de presentar y validar un MVP, empieza el proceso de creación de la startup.

El programa pone a disposición de los seleccionados todo el expertise y contactos de PcComponentes y sus partners, a fin de lograr un desarrollo efectivo de la idea de negocio. Se tendrá acceso a mentorías y facilidades para iniciar conversaciones con los contactos del grupo. Todo el programa se realiza de forma online, con posibilidad de reuniones presenciales, si el candidato lo requiere. En cada edición se buscan personas con talento y actitud emprendedora que quieran liderar las startups que se crearán dentro del programa.

La VII edición del programa se encuentra abierta hasta el próximo 8 de mayo, fecha en la que se cerrarán inscripciones para comenzar de forma oficial con el programa.

Asesoramiento legal para startups

Gracias al acuerdo de colaboración de PcComponentes y ATH21, la boutique legal se convierte en el partner jurídico del PVB, con la misión de prestar servicios de asesoramiento y apoyo en materia legal a sus startups, así como labores de colaboración para fortalecer el ecosistema emprendedor en nuestro país.

ATH21, firma de abogados multidisciplinar que ha desarrollado una sólida área de asesoramiento especializado para startups y negocios digitales, cuenta con un equipo liderado por José María Vidal que colabora, desde el despegue del sector en España, con empresas nacionales e internacionales en todas las fases de desarrollo de sus proyectos.

En la próxima década se jubilarán 301.700 personas en Galicia (pero solo 68.508 jóvenes entrarán al mercado laboral)

El relevo generacional se ha consolidado como una de las principales preocupaciones en España en materia de sostenibilidad del mercado laboral. Durante los últimos años, se viene alertando sobre el desequilibrio creciente entre las personas que se incorporan por primera vez al trabajo y aquellas que abandonan la vida laboral por jubilación, una brecha que amenaza con agravar la escasez de talento en sectores clave de la economía.

El superlujo inmobiliario en España ya supera los 9 millones de euros por casa

La firma inmobiliaria de lujo Walter Haus comercializará cuatro de los activos más exclusivos del segmento superlujo español. Ubicadas en localizaciones icónicas como Paseo de Gracia (Barcelona), el barrio de Jerónimos y El Retiro (Madrid) o primera línea de mar en Platja d’Aro (Costa Brava), estas viviendas representan claros ejemplos de lo más alto del mercado de lujo en España, con precios que oscilan entre los 9 y los 12 millones de euros. Diseño, historia, privacidad y vistas son los elementos más valorados por las grandes fortunas.

Los hoteles gallegos aumentan en julio un 10% sus ingresos, que ascienden a 63,72 millones de euros

Los hoteles y pensiones gallegos recibiron el pasado mes de julio más de 635.000 viajeros que hicieron más de 1,3 millones de noches, lo que supone un incremento de 3% en viajeros y del 3,3% de noches en este tipo de establecimientos. Trajo consigo también una evolución económica importante para el sector hoteleros en ese mes con un crecimiento de sus ingresos en un 10% hasta alcanzar los 63,72 millones de euros, la cifra más alta de la serie histórica.

Los CEO del FTSE 100 ganaron un promedio récord de 5,3 millones anuales, un 6,8% más

La remuneración media de los consejeros delegados del FTSE 100, el principal índice selectivo de la Bolsa de Londres, alcanzó en el ejercicio 2024/25 una mediana de 4,58 millones de libras (5,3 millones de euros), lo que representa un incremento anual del 6,8%, el cuarto aumento consecutivo y la tercera vez que la cifra marca un nuevo récord, según el análisis del High Pay Centre.