TikTok Shop cumple su primer año con más de 12.000 tiendas españolas operando en la plataforma (el aceite de oliva aparece como tendencia española al alza)

TikTok Shop celebra su primer año con más de 12.000 tiendas españolas operando en la plataforma, lo que ha impulsado el descubrimiento de sus productos y se ha reflejado en las ventas, según informa la plataforma de vídeos móviles.

Image description

En concreto, actualmente se realizan más de 15.000 sesiones de 'Live Shopping' al mes, alrededor de 500 diarias, lo que ha permitido a la plataforma elevar las ventas a través de vídeo corto con enlace comprable, que se ha llegado a multiplicar por cuatro entre abril y septiembre de este año.

 Un ejemplo del poder que tiene la plataforma es la venta de más de 20.000 botellas de aceite de oliva en España, demostrando cómo TikTok Shop puede impulsar productos locales y tradicionales.

 Así, TikTok Shop ofrece a los 23,4 millones de usuarios en España una experiencia de compra diferente, que ocurre de principio a fin dentro de la plataforma y que se fusiona con el entretenimiento.

 La directora de Negocio de Belleza de TikTok Shop España, Irene Salido, ha destacado como la plataforma está redefiniendo el futuro del comercio al integrar la compra y venta directamente en la experiencia de entretenimiento.

 "TikTok Shop no es solo una plataforma de ventas, es un ecosistema que está revolucionando la industria, conectando a las marcas que aportan valor con una comunidad vibrante, y transformando la forma en que los usuarios descubren y adquieren productos. Nuestro éxito en España en este primer año es una clara prueba de que el 'ecommerce impulsado por el descubrimiento es el futuro", ha indicado.

 De esta forma, el 64% de los usuarios ha descubierto nuevos productos y servicios en TikTok en el último mes, mientras que el 88% afirma que el contenido de pymes de la plataforma les ha inspirado a comprar más localmente.

 Por su parte, el 81% de las pymes reconoce que TikTok les ha ayudado a llegar a nuevos clientes.



Tu opinión enriquece este artículo:

El 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia

La última encuesta de DOMMA, la empresa líder en investigación, tratamiento y acompañamiento de la menopausia, revela que el 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia. A la soledad y desinformación que viven las mujeres durante esta etapa, se suma, además, el hecho de no encontrar un acompañamiento adecuado en el sistema de salud.

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros. Así lo ha anunciado el consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper , durante la presentación de la Estrategia Catalunya Espai 2030, la nueva hoja de ruta del Govern para los próximos 5 años con el objetivo de reforzar la industria del espacio en Catalunya y contribuir a la soberanía tecnológica europea en este ámbito. Asimismo, se pretende dar respuesta a los grandes retos globales vinculados al espacio, como la gestión y explotación de datos o la conectividad.

El barrio con mayor rentabilidad de España ofrece un 10,9% y el menos rentable un 2,6%

La rentabilidad de la vivienda en España cerró el tercer trimestre de 2025 en 6%, 0,1 punto porcentual menos que hace un año (6,1%). Este retorno de la inversión varía en los barrios de las grandes ciudades hasta alcanzar un máximo del 10,9% (Villaverde Alto de Madrid), según el estudio de “La rentabilidad de la vivienda en España en 2025”, basado en el análisis de los precios de la vivienda en venta y alquiler de septiembre de 2025 por el portal inmobiliario Fotocasa.

La inversión en startups en España crece un 15% y supera los 2.600 millones de euros durante los nueve primeros meses del año

La inversión en startups en España ha crecido un 15% interanual durante los nueve primeros meses de 2025 hasta un total de 2.606 millones de euros repartidos en 288 operaciones. Esto supone un 9% más que en el mismo periodo del año anterior y un importe medio de 10,6 millones de euros (+7%) por operación. Este volumen representa ya el 82% del total invertido en todo 2024, lo que es una muestra de la creciente consolidación y fortalecimiento del ecosistema tras dos años de descenso.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.