Revolut se convierte en entidad colaboradora de la Agencia Tributaria

Revolut ha anunciado este martes su integración como entidad colaboradora de la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT).

Esta nueva colaboración permitirá a los clientes de la entidad, tanto particulares como empresariales, el abonar sus tributos de manera directa a través de la web de la AEAT, seleccionando Revolut como opción de pago, así como domiciliar los pagos o gestionar las autoliquidaciones a través de la propia entidad.

Entre los impuestos que podrán gestionarse destacan el Impuesto de la Renta a Personas físicas (IRPF), liquidaciones y autoliquidaciones de IVA, impuesto de sociedades, etc.

Los usuarios podrán elegir entre dos métodos de pago principales: pago con tarjeta o domiciliación bancaria a través de su cuenta Revolut.

De hecho, destaca que los particulares ya podrán utilizar Revolut para su declaración del IRPF del ejercicio 2024, que comienza en abril, mientras que los clientes que sean autónomos ya pueden realizar todos sus pagos directamente desde su cuenta.

La compañía sigue trabajando para ampliar su oferta con miras a convertirse próximamente en entidad colaboradora de la Seguridad Social y facilitar a sus usuarios el cobro de prestaciones como el desempleo o la jubilación.

Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group

Berkshire Hathaway, el vehículo inversor del carismático Warren Buffett, el nonagenario inversor conocido popularmente como el 'Oráculo de Omaha', ha revelado la reciente adquisición de algo más de 5 millones de acciones de la compañía de seguros médicos UnitedHealth Group, cuyo valor rondaría los 1.550 millones de dólares (1.325 millones de euros).

En la próxima década se jubilarán 301.700 personas en Galicia (pero solo 68.508 jóvenes entrarán al mercado laboral)

El relevo generacional se ha consolidado como una de las principales preocupaciones en España en materia de sostenibilidad del mercado laboral. Durante los últimos años, se viene alertando sobre el desequilibrio creciente entre las personas que se incorporan por primera vez al trabajo y aquellas que abandonan la vida laboral por jubilación, una brecha que amenaza con agravar la escasez de talento en sectores clave de la economía.

El superlujo inmobiliario en España ya supera los 9 millones de euros por casa

La firma inmobiliaria de lujo Walter Haus comercializará cuatro de los activos más exclusivos del segmento superlujo español. Ubicadas en localizaciones icónicas como Paseo de Gracia (Barcelona), el barrio de Jerónimos y El Retiro (Madrid) o primera línea de mar en Platja d’Aro (Costa Brava), estas viviendas representan claros ejemplos de lo más alto del mercado de lujo en España, con precios que oscilan entre los 9 y los 12 millones de euros. Diseño, historia, privacidad y vistas son los elementos más valorados por las grandes fortunas.