Suma Capital culmina con éxito su etapa en Homs Rentals, impulsando su crecimiento y liderazgo sostenible en el sector

Homs Rentals, compañía referente en soluciones de alquiler de maquinaria para construcción, rehabilitación, eventos e industria, ha iniciado una nueva etapa de crecimiento con la entrada del fondo de inversión VGO Capital, tras la salida de Suma Capital como socio minoritario.

Desde 2018, Suma Capital ha acompañado a Homs Rentals a través de su estrategia de SC Expansion, impulsando una fase de profesionalización y crecimiento sostenido. Durante esta etapa, la compañía ha multiplicado por más de cuatro su facturación, hasta superar los 40 millones de euros en 2024, y ha ampliado su plantilla de 100 a más de 250 personas. Todo ello manteniendo su rentabilidad operativa y equilibrando el crecimiento orgánico con una estrategia de diversificación, materializada en siete adquisiciones que le han permitido convertirse en un actor clave del sector del alquiler de maquinaria y equipos, con actividad estructurada en torno a cuatro grandes divisiones: Construcción, Rehabilitación, Eventos e Industria.

En paralelo a su crecimiento económico, Homs Rentals ha sido pionera en la aplicación de criterios de sostenibilidad en un sector tradicionalmente caracterizado por un alto consumo de los recursos y baja profesionalización. Su modelo de negocio, basado en el uso compartido de activos, mejora la eficiencia en la gestión de los recursos y reduce la necesidad de adquirir maquinaria en propiedad. Además, Homs Rentals ha digitalizado todas sus operaciones, eliminando por completo el uso de papel en sus procesos y descarbonizado sus operaciones en un 46% en los últimos 4 años. También ha iniciado la electrificación progresiva de su parque e implementado iniciativas de economía circular, reforzando su propuesta como proveedor de soluciones sostenibles y de alta calidad con bajo impacto medioambiental.

Con la inversión de VGO Capital, un fondo con experiencia en apoyar el crecimiento de compañías europeas líderes, Homs Rentals aspira a impulsar su expansión y fortalecer su posición en el mercado del alquiler español, que sigue fragmentado. Los fundadores, Vicenç y Marc Homs, mantendrán el control accionarial y continuarán liderando el proyecto en esta nueva etapa. Con esta operación, VGO Capital, que ya tiene varias participadas en España, confirma su interés en acompañar a emprendedores y empresas del middle market en su proceso de expansión e internacionalización.

Vicenç Homs, Co-fundador de Homs Rentals, señaló: “Durante estos años, con el respaldo de Suma Capital, hemos sentado las bases para ampliar nuestro modelo. Hoy somos una compañía más robusta, diversificada y preparada para afrontar los próximos retos”.

Por su parte, Manuel Cebrián, socio de Suma Capital, afirmó: “Homs Rentals es un gran ejemplo del tipo de compañía que buscamos en SC Expansion: líderes sectoriales con visión, capacidad de crecimiento y un modelo que combina eficiencia, sostenibilidad e impacto medible. Nos enorgullece haber contribuido a acelerar su transformación hacia una propuesta más robusta, digital y alineada con los retos de la transición ecológica”.

Por parte de Suma Capital y los fundadores, la operación ha contado con el asesoramiento de KPMG Corporate Finance (M&A), Broseta (legal) y Ramón y Cajal Abogados (legal), mientras que por parte de VGO Capital, la operación ha contado con el asesoramiento de DC Advisory (M&A), Deloitte (Due Diligence) y Gómez-Acebo & Pombo Abogados (legal).

El 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia

La última encuesta de DOMMA, la empresa líder en investigación, tratamiento y acompañamiento de la menopausia, revela que el 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia. A la soledad y desinformación que viven las mujeres durante esta etapa, se suma, además, el hecho de no encontrar un acompañamiento adecuado en el sistema de salud.

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros. Así lo ha anunciado el consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper , durante la presentación de la Estrategia Catalunya Espai 2030, la nueva hoja de ruta del Govern para los próximos 5 años con el objetivo de reforzar la industria del espacio en Catalunya y contribuir a la soberanía tecnológica europea en este ámbito. Asimismo, se pretende dar respuesta a los grandes retos globales vinculados al espacio, como la gestión y explotación de datos o la conectividad.

El barrio con mayor rentabilidad de España ofrece un 10,9% y el menos rentable un 2,6%

La rentabilidad de la vivienda en España cerró el tercer trimestre de 2025 en 6%, 0,1 punto porcentual menos que hace un año (6,1%). Este retorno de la inversión varía en los barrios de las grandes ciudades hasta alcanzar un máximo del 10,9% (Villaverde Alto de Madrid), según el estudio de “La rentabilidad de la vivienda en España en 2025”, basado en el análisis de los precios de la vivienda en venta y alquiler de septiembre de 2025 por el portal inmobiliario Fotocasa.

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer).