“AI Labeler” y “Técnico en visión artificial” y otras búsquedas vinculadas, crecen 31% en 2022 (y esto recién empieza)

Las ofertas de empleo vinculadas con la inteligencia artificial se incrementaron un 31% en el último año, incluyendo posiciones como Ingeniero de inteligencia artificial, Data Scientist AI o AI Labeler.

 

Al encuentro de otra inteligencia, la IA.

Madrid (403) y Barcelona (398) son las que concentran mayor número de publicaciones, aunque también destacan Valencia (61), Sevilla (27) o Bilbao (24). Incluso resulta llamativa la presencia de ofertas que requieren filólogos, profesores de diferentes idiomas o abogados, según datos de InfoJobs a través de su Job Market Insights.

 
La inteligencia artificial (elegida palabra del año 2022 por la FundéuRAE) y fenómenos como ChatGPT se han convertido en la herramienta del momento. Lanzado el pasado noviembre, este chatbot consiste en un modelo de lenguaje ajustado con técnicas de aprendizaje, el cual proporciona respuestas detalladas y articuladas. 

En el ámbito laboral, y de acuerdo con los datos que maneja InfoJobs a través de su herramienta Job Market Insights, las ofertas laborales vinculadas con la inteligencia artificial registraron en 2022 un incremento del 31% respecto al año anterior, llegando a alcanzar casi las 1.500 ofertas en el mercado digital de empleo español. 

“La inteligencia artificial puede suponer toda una revolución para las empresas, aportando soluciones innovadoras capaces de modificar la forma de trabajar y de gestionar sus recursos. Sería sin embargo un error pensar que esta herramienta puede llegar a sustituir el talento humano”, analiza Mónica Pérez, directora de Comunicación y Estudios de InfoJobs. 

Profesionales vinculados a la inteligencia artificial

En el último año, algunos de los profesionales que más han demandado las compañías en el campo de la inteligencia artificial son los siguientes:

De entre todas las empresas sobresale Apple, que ofrece la mayoría de sus puestos en Barcelona y para desarrollo de Siri. Por localidades, Madrid (403) y Barcelona (398) son las que concentran mayor número de publicaciones, aunque también destacan Valencia, Sevilla o Bilbao.

Filólogos o abogados para puestos de inteligencia artificial

Finalmente, resulta relevante la presencia en el listado de ofertas que requieren filólogos, profesores de diferentes idiomas o abogados (experto jurídico - servicios de IA para clasificación de documentos jurídicos; asesor Legal - servicios de inteligencia artificial aplicada; Privacy Policy Manager IA). Un fenómeno que puede explicarse porque las nuevas tecnologías están poniendo en valor la capacidad de pensar de forma crítica y aportar perspectiva humana y ética, lo que brinda grandes oportunidades laborales a profesiones relacionadas con la filosofía, la educación, la ética  y el derecho.

Equito impulsa la tokenización inmobiliaria con una apuesta firme por la seguridad desde el diseño

Invertir desde solo 100 euros en un inmueble ya es una realidad gracias a la tokenización, que democratiza el acceso al mercado inmobiliario. Equito apuesta por una innovación segura, integrando la ciberseguridad desde el diseño para proteger a los inversores.
“La clave está en combinar tecnología blockchain con una gobernanza sólida y transparencia, para que la confianza sea la base de esta nueva forma de inversión”, afirma Robin Decaux, CEO de Equito.

El comercio catalán cierra el semestre con un incremento del 3,4% en las ventas

De acuerdo con los datos publicados hoy por el Idescat, las ventas de comercio al por menor a precios constantes para el mes de junio han sido un 7,5% superiores a las de junio de 2024. Con este resultado se consolida una tendencia favorable que permite cerrar el primer semestre con unas ventas acumuladas un 3,4% por encima de las registradas durante el primer semestre de 2. al 4,5% en caso de no tenerse en cuenta el efecto de la inflación.