Airbus reporta una ganancia de 466 millones de euros en el primer trimestre (un 61,77% respecto al año anterior)

La compañía aérea registró un beneficio neto reportado de 466 millones de euros en el primer trimestre de este año, lo que supone un descenso del 61,77% respecto a las ganancias de 1.219 millones de euros logradas en el mismo periodo de 2022, año en el que la compañía obtuvo unos resultados récord, según ha informado este miércoles el consorcio aeronáutico.

Entre enero y marzo, el resultado neto de explotación (Ebit) fue de 390 millones de euros, un 73% menos, mientras que el Ebit ajustado se situó en 773 millones de euros frente a los 1.263 millones de un año antes. En este periodo, el fabricante entregó 127 aviones comerciales frente a los 142 de un año antes.

Por su parte, la facturación del fabricante de aeronaves alcanzó los 11.800 millones de euros, lo que supone un descenso del 1,66% respecto a los 12.000 millones de euros del primer trimestre de 2022.

El consejero delegado de Airbus, Guillaume Faury, ha señalado que este primer trimestre "confirma la fuerte demanda" de sus productos, en especial de los aviones comerciales, de los que entregaron 127 a lo largo de estos tres meses.

No obstante, Faury resalta que la compañía se sigue enfrentando a un "entorno operativo adverso" con "tensiones persistentes en la cadena de suministro". Aún así, las previsiones de la compañía se mantienen sin cambios para 2023 para el segmento de aviones comerciales.

Carrefour lidera la innovación alimentaria en España (concentra el 65% de los lanzamientos que presentan los fabricantes y duplica al siguiente distribuidor)

Carrefour ha celebrado sus XI Premios Innovación, un punto de encuentro anual de referencia en el sector del retail y que sirve como reconocimiento al trabajo innovador de los fabricantes. El acto de entrega de galardones ha contado con la presencia de 350 directivos y representantes de las principales empresas del gran consumo en España y ha servido como colofón para una edición en la que han participado 180 empresas con 330 lanzamientos de productos.

Un modelo de negocio centrado en generar Impacto Positivo en la cadena de valor, prioridad estratégica de Corporación Hijos de Rivera

 Corporación Hijos de Rivera ha presentado su Memoria de Impacto Positivo 2024, con la que finaliza su Plan de Impacto Positivo 2022–2024, un marco estratégico que ha permitido a la compañía gallega seguir activando iniciativas en torno a cinco pilares clave: Orgullo de Origen y Comunidad, Personas Trascendentes, Planeta Resistente, Aliados Responsables y Gobernanza Esencial.

Tres de cada cuatro catalanes prefieren hipotecarse para comprar una vivienda que asumir el precio actual de un alquiler

  El auge de los precios de los alquileres en Cataluña está modificando las opiniones de los participantes en el mercado inmobiliario de esta comunidad autónoma. Actualmente casi tres de cada cuatro (73%) catalanes activos en el mercado de la vivienda consideran que el precio actual del alquiler hace que compense más pagar una hipoteca que buscar un inmueble como inquilinos. Se trata de una opinión que recibe una valoración media de 7,7 sobre diez, lo que equivale a un respaldo de cuatro décimas más que hace un año. Estas son algunas de las principales conclusiones que se extraen del informe “Radiografía del mercado de la vivienda en Cataluña en el primer semestre de 2025”, elaborado por Fotocasa Research, en el que se pulsa el comportamiento de la oferta y la demanda de vivienda en la esta autonomía durante los primeros seis meses del año.