AliExpress ofrece 5.000 puntos de recogida en España (y va por entregas nacionales en 2 días para su célebre 11.11)

En el último año, AliExpress está incrementando su red de puntos de recogida en España a 5000 puntos, entre lockers y puntos de recogida asistida en locales de con partners como Celeritas, Mondial Relay y PuntoMOX y cubre 80% de las principales ciudades del país.

Además, para pedidos en AliExpress Plaza, la compañía se ha marcado el objetivo de reducir los plazos de entrega de 3 a 2 días.

AliExpress también reforzará la eficiencia de sus entregas con la ‘Agrupación de pedidos’, una opción que permitirá combinar y entregar los pedidos en un mismo día, ofreciendo una entrega más ecológica. Además, para cualquier pedido de más de 12€ la entrega estará garantizada en 10 días. 

“La entrega fuera de casa no solo ofrece a nuestros usuarios más opciones de dónde recoger su pedido, sino que también conlleva una significativa reducción de la huella de carbono comparada con la entrega en domicilio”, resume Gary Topp, director comercial y marketing de AliExpress en Europa. 

Dando respuesta a las prioridades y necesidades de los consumidores, AliExpress ha apostado por esta modalidad de entrega no solo en España, sino también en Europa. Un total de 36.000 puntos de recogida ya están disponibles en España, Francia y Polonia; con un claro objetivo de seguir incrementando la red y alcanzar los 47.500 puntos de recogida en Europa para finales de año. 

Objetivo 2022: entregas nacionales en 2 días (máximo)

El otro gran objetivo de AliExpress para este 2022 es reducir el plazo máximo de entrega de 3 a 2 días en pedidos nacionales de AliExpress Plaza. Gracias a las las mejoras en la infraestructura logística que da servicio a AliExpress, introducidas en los últimos años, las entregas de la mayoría de productos comprados a vendedores locales se entregan, de forma gratuita, en un plazo de 1 a 3 días. El objetivo es claro para AliExpress: reducir ese plazo máximo a 2 días antes de fin de año.

“Mejorar nuestra experiencia logística para nuestros usuarios sigue siendo una de nuestras prioridades de cara al 11.11/Día del Soltero de este año y estamos comprometidos a reducir a 2 días los tiempos de entrega desde nuestro almacén local”, ha añadido Topp.

Agrupación de pedidos: qué significa

En el próximo mes de agosto, AliExpress también reforzará la eficiencia de sus entregas en pedidos procedentes de fuera de España. La plataforma se encuentra finalizando un proyecto para “agrupar” pedidos, una opción que significará que cualquier pedido que tenga lugar en el mismo día será gestionado en una única entrega, es decir, todos los productos llegarán a la vez en lugar de en diferentes días.  Entregas de pedidos transfronterizos de más de € 12 podrán ser agrupadas para evitar las múltiples entregas y así reducir el impacto logístico a nivel medioambiental.

La mitad de los millennials considera que las pymes españolas necesitarán a las fintech para sobrevivir

La adopción de herramientas fintech no avanza de forma homogénea en el tejido empresarial español. Mientras la mitad de los empresarios de entre 35 y 44 años abraza el cambio y considera que el futuro de las pymes estará determinado por la integración de este tipo de soluciones, solo el 36 % de los empresarios pertenecientes a generadores mayores de 55 años, comparte esta visión. Estos datos provienen del estudio “Radiografía económica y bancaria de la micro y pequeña empresa en España 2025”, elaborado por Qonto, que por primera vez evidencia las diferencias generacionales de los empresarios españoles ante temáticas como: la digitalización, la banca tradicional o las nuevas regulaciones. 

Los vehículos dejarán de ser solo coches: se convertirán en ‘ordenadores con ruedas’ que harán las ciudades más seguras, eficientes y limpias

La movilidad urbana atraviesa una transformación sin precedentes. El automóvil está dejando de ser una máquina mecánica aislada para convertirse en un nodo inteligente dentro de un ecosistema urbano interconectado. Un nuevo informe sobre digitalización y conectividad en la industria automotriz revela este cambio, que marca el inicio de una movilidad más segura, sostenible y personalizada, donde la tecnología deja de ser un añadido para convertirse en el motor de la experiencia de desplazarse.

Toyota anuncia la producción en Europa de un nuevo vehículo eléctrico de batería

En una ceremonia celebrada en la oficina del gobierno de la República Checa, Petr Fiala, primer ministro checo, Lukáš Vlček, ministro de Industria y Comercio, y Yoshihiro Nakata, Presidente y Consejero Delegado de Toyota Motor Europe (TME), han anunciado la producción de un nuevo vehículo eléctrico de batería —BEV, Battery Electric Vehicle— en Toyota Motor Manufacturing Czech Republic (TMMCZ). El nuevo BEV, el primero fabricado en una de las plantas europeas de Toyota (1), supone un importante hito tanto para la compañía como la República Checa.