Apple respalda la Semana de la Programación y promueve una nueva generación de creadores de software

Apple ha mostrado su apoyo a la Semana de la Programación, que se celebra entre el 7 y el 22 de octubre, incidiendo en la importancia de fomentar toda una nueva generación de desarrolladores con talento y atendiendo a la educación como "un elemento clave para la equidad", en palabras de Susan Prescott, vicepresidenta de Educación y Marketing para Empresas de Apple, que entiende que "el acceso a la tecnología puede ayudar a los estudiantes a desarrollar su potencial".

Como viene haciendo desde el lanzamiento de esta iniciativa, en 2013, los de Cupertino colaboran con legisladores, educadores, estudiantes y programadores de toda Europa para poner en valor el papel fundamental que desempeñan la programación y las competencias digitales en todo el continente.

"Creemos que la programación es un conocimiento práctico esencial: aprender a programar y desarrollar apps fomenta la confianza y la capacidad de resolver problemas, y ayuda a preparar a los estudiantes para el futuro, independientemente de la carrera que quieran cursar", añade Prescott, resaltando el compromiso de Apple de proporcionar a los jóvenes y a los educadores "los recursos necesarios para iniciar y ampliar su viaje en el lenguaje de la programación, en línea con los esfuerzos de la Comisión Europea por facilitar el acceso a la codificación a todas las personas".

Todos los años, Apple ofrece a los jóvenes de todo el mundo la oportunidad de participar en el Swift Student Challenge. El reto, al que puede acceder cualquier joven desarrollador que haya diseñado una app en Swift, permite acercar la magia de la programación a jóvenes con talento, mostrando lo sencillo que puede ser dejarse guiar por aquello que te apasiona y dar vida a una app increíble.

Además, Apple cuenta con el proyecto 'Programación para todos', que proporciona recursos didácticos paso a paso para guiar a los estudiantes en el desarrollo de habilidades básicas de programación. Estos programas, disponibles para educadores de toda Europa, introducen a los estudiantes en Swift Playgrounds y SwiftUI, la manera más sencilla de crear interfaces de usuario con muy poco código.

De igual manera, Apple también ha apoyado hackathons o encuentros de programadores en Irlanda, Italia, Grecia y otros países en el período previo a la Semana de la Programación, dando a los jóvenes de 15 a 19 años con algo de experiencia la oportunidad de trabajar en proyectos con otros compañeros y  recibir comentarios de un jurado experimentado.

Las tiendas Apple Retail también ofrecen a sus clientes la posibilidad de aprender a codificar, incrementando a lo largo de la Semana de la Programación el número de sesiones gratuitas disponibles de 'Personaliza tu primera app' y 'Programa con Swift Playgrounds', dentro de su programa 'Today at Apple'.

Un modelo de negocio centrado en generar Impacto Positivo en la cadena de valor, prioridad estratégica de Corporación Hijos de Rivera

 Corporación Hijos de Rivera ha presentado su Memoria de Impacto Positivo 2024, con la que finaliza su Plan de Impacto Positivo 2022–2024, un marco estratégico que ha permitido a la compañía gallega seguir activando iniciativas en torno a cinco pilares clave: Orgullo de Origen y Comunidad, Personas Trascendentes, Planeta Resistente, Aliados Responsables y Gobernanza Esencial.

Tres de cada cuatro catalanes prefieren hipotecarse para comprar una vivienda que asumir el precio actual de un alquiler

  El auge de los precios de los alquileres en Cataluña está modificando las opiniones de los participantes en el mercado inmobiliario de esta comunidad autónoma. Actualmente casi tres de cada cuatro (73%) catalanes activos en el mercado de la vivienda consideran que el precio actual del alquiler hace que compense más pagar una hipoteca que buscar un inmueble como inquilinos. Se trata de una opinión que recibe una valoración media de 7,7 sobre diez, lo que equivale a un respaldo de cuatro décimas más que hace un año. Estas son algunas de las principales conclusiones que se extraen del informe “Radiografía del mercado de la vivienda en Cataluña en el primer semestre de 2025”, elaborado por Fotocasa Research, en el que se pulsa el comportamiento de la oferta y la demanda de vivienda en la esta autonomía durante los primeros seis meses del año.

Meta no firmará el código de la UE sobre IA y advierte de que frenará a las empresas europeas

Meta Platforms no firmará el Código de Buenas Prácticas de IA presentado por la Comisión Europea al considerar que introduce una serie de incertidumbres legales para los desarrolladores de modelos, así como medidas que van mucho más allá del ámbito de aplicación de la Ley de IA, lo que frenará el desarrollo y la implantación de modelos de vanguardia en Europa y lastrará a las empresas europeas.