Ayesa-Ibermática revoluciona los sistemas de datos sanitarios mediante machine learning ético

Ayesa Ibermática, proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería, y su Instituto de Innovación i3B, trabajan junto con BioBizkaia y el resto de socios en el proyecto de innovación AISym4Med. Su objetivo es desarrollar una plataforma basada en machine learning ético que brindará a los ingenieros, profesionales e investigadores de datos de atención médica el acceso a un sistema conjunto de datos sintéticos escalable y mucho más seguro y confiable. Se espera que esta información sea de gran utilidad para la experimentación y creación de modelos de IA en el dominio de la salud.

Esta iniciativa tiene especial importancia de cara a perfilar el riesgo de las enfermedades, simular su transmisión y realizar experimentos controlados utilizando datos fáciles de recopilar, de forma fiable. Además, respecto a su accesibilidad y reutilización, permite a la comunidad científica ajustarse a la necesidad de cumplir las restricciones éticas y legales, especialmente a la hora de trabajar con datos médicos y personales.

Así, esta solución garantizará la privacidad y seguridad de la información combinando nuevas técnicas de anonimización, medidas de privacidad basadas en atributos y sistemas de seguimiento confiables. Además, aplicará una metodología de síntesis de datos controlada para fines de experimentación y modelado, mediante Inteligencia Artificial. 

Calidad del dato
Otro de los retos que se plantea es que los datos clínicos pueden estar incompletos, pueden existir problemas de calidad y no siempre siguen un formato/representación estándar. Además, el hecho de que estén dispersos en muchos hospitales, clínicas y bases de datos gubernamentales inhibe todo su potencial para fines de investigación.

Ante esto, Ayesa Ibermática también implementará medidas de control de calidad de datos, como datos imparciales y respeto a las normas éticas, búsqueda contextual y diseño centrado en el ser humano con fines de validación, para garantizar la representatividad de los datos sintéticos generados. De hecho, un módulo será responsable de explorar y desarrollar aún más las técnicas de creación de datos sintéticos, también dinámicamente bajo demanda y para casos de uso específicos. 

La plataforma explotará tecnologías para reproducir también datos no identificables, promoviendo la evaluación indirecta de un número más amplio de bases de datos, respetando las pautas de privacidad, seguridad y cumplimiento de GDPR. 

Tal y como explica Itziar Cuenca, directora de I+D de la compañía, “el marco propuesto apoyará el desarrollo de herramientas, tecnologías y soluciones digitales innovadoras e imparciales basadas en IA y distribuidas en beneficio de investigadores, pacientes y proveedores de servicios de salud, manteniendo un alto nivel de privacidad de datos y uso ético”. 

Además, AISym4Med “ayudará en la creación de algoritmos de aprendizaje automático más robustos, considerando la configuración de computación más efectiva, y un metamotor proporcionará información sobre la calidad del modelo generalizado”. 

Esta plataforma, que facilita el procesado, intercambio y gestión de datos, y tratará de ayudar en la investigación médica, se validará con casos de uso locales, nacionales y transfronterizos para ingenieros de datos y desarrolladores de machine learning.

El proyecto está financiado por el plan Horizonte Europa de la UE y alineado con las iniciativas de la Comisión Europea, que apoya activamente la creación de un Espacio Europeo de Datos Sanitarios para fomentar su intercambio y apoyar la investigación sobre nuevas medidas preventivas, tratamientos, medicamentos y dispositivos médicos, garantizando al mismo tiempo que las personas tengan control sobre su información personal.

El 48% de los propietarios señala la desconfianza hacia los inquilinos como su mayor obstáculo para alquilar

Los propietarios de viviendas en alquiler arrastran complicaciones durante el proceso de arrendamiento de una vivienda. La primera preocupación que se les presenta e igual que sucedía en años anteriores es la desconfianza sobre los posibles inquilinos, a la que hacen referencia el 48 % de ellos, un porcentaje significativamente superior al del anterior informe, cuando era del 40%. Esta es una de las principales conclusiones del informe “Experiencia en alquiler en 2025”, elaborado por Fotocasa Research y que traza una exhaustiva radiografía del mercado de la vivienda en arrendamiento.

Barcelona, ​​tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial

Barcelona es la tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial (IA). Es una de las conclusiones del estudio “Global Location Trends 2025”, que elabora la consultora IBM, mediante su unidad Plant Location International y en colaboración con Moody's, que analiza las decisiones de localización de proyectos empresariales de inversión en todo el mundo durante el año 2024. De acuerdo con el informe, Barcelona se sitúa sólo por detrás de global extranjera en el ámbito de la IA. Es, así, la primera ciudad de la Unión Europea en esta categoría.

Mango, reconocida como una de las Mejores Empresas del Mundo 2025 por la revista Time

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, ha sido reconocida por segundo año consecutivo como una de las mejores empresas del mundo según el ranking World's Best Companies 2025 de la revista Time, que este año llega a su tercera edición. La compañía destaca por ser una de las 17 empresas españolas en el listado y la única representante nacional en la categoría Apparel, Footwear & Sporting Goods.

TAG Heuer se convierte en el Patrocinador Titular del Formula 1 Tag Heuer Gran Premio de España 2026

TAG Heuer, el legendario fabricante suizo de relojes de lujo será el patrocinador titular del FORMULA 1 TAG HEUER GRAN PREMIO DE ESPAÑA 2026, que se celebrará en Madrid del 11 al 13 de septiembre de 2026. TAG Heuer marca de esta manera un antes y un después dentro de su herencia automovilística, prestando su nombre a este gran premio de España, todo un hito dentro de la relojería de lujo.