CaixaBank, como patrocinador oficial de la Feria del Libro de Madrid, incrementa el número de actividades de su programación

La 82ª Feria del Libro de Madrid se celebrará entre el 26 de mayo y el 11 de junio en el Parque de El Retiro de Madrid, y CaixaBank, como su patrocinador oficial, ha incrementado el número de actividades que forman parte de su programación.

Por un lado, durante las semanas previas, ha puesto en marcha diversas actividades culturales en colaboración con la dirección de la Feria, y por otro, ha ampliado la programación que se desarrollará en su pabellón durante la celebración de la Feria del Libro.

La directora de Comunicación y Relaciones Institucionales de CaixaBank, María Luisa Martínez Gistau, y la directora de la Feria del Libro de Madrid, Eva Orúe, se han reunido para poner en común las nuevas iniciativas que la entidad financiera ha puesto en marcha.

La directora de Comunicación y Relaciones Institucionales de CaixaBank ha destacado “el compromiso que en CaixaBank tenemos con la cultura y con el libro”. “Este año es más especial que nunca para la entidad porque hemos trabajado con la Feria del Libro de Madrid para que, un evento que es referente a nivel nacional e internacional en el sector del libro, se extienda más allá de los 17 días de celebración de la Feria y, además, llegue a otros colectivos que para nosotros son fundamentales como los niños en riesgo de exclusión y las personas sénior”, ha puesto en valor María Luisa Martínez.

“CaixaBank, que ya era un compañero imprescindible durante la Feria, se ha unido con entusiasmo a ‘El vaivén de la Feria’, esa actividad que nos lleva a visitar a lo largo del año a distintos colectivos de la Comunidad de Madrid a los que pedimos que nos devuelvan la visita cuando nos asentemos en El Retiro. Y ese entusiasmo se agradece, porque dice mucho y bueno de la capacidad de quien ha entendido que el patrocinio es mucho más que financiar una actividad: es apoyar, es defender, es acompañar, es entender que la Feria del Libro de Madrid tiene, además de su vocación comercial y cultural, una misión social”, ha asegurado Eva Orúe, directora de Feria del Libro de Madrid.

En el encuentro, que ha tenido lugar en la sede operativa de CaixaBank en Madrid, también han participado los directores territoriales de Madrid Metropolitana y Madrid Sur de CaixaBank, Rafael Herrador y Juan Luis Vidal, respectivamente.

Actividades con Save the Children y Fundación Germán Sánchez Ruipérez

Entre las nuevas actividades previas a la celebración de la Feria, CaixaBank y la Feria del Libro han puesto en marcha esta edición ‘El vaivén de la Feria’, una iniciativa que consiste en la celebración de actividades relacionadas con la lectura, primero, antes de la inauguración de la Feria del Libro y, después, durante su celebración, con el objetivo de llegar a diversos colectivos que no suelen visitarla, como niños en riesgo de exclusión social y séniors.

Primero, la Feria del Libro ‘va’, se acerca, a estos colectivos que, por diferentes motivos, no tienen acceso a la Feria y, ya durante su celebración, tendrá lugar el ‘ven’ de estos grupos a la Feria del Libro, que acogerá el Parque del Retiro.

A principios de marzo, tuvo lugar el primer ‘vaivén’, en una oficina Store de CaixaBank en Getafe. Consistió en una actividad de cuentacuentos, a cargo de la narradora Nuria Calero, y dirigido a más de una treintena de niños con edades comprendidas entre los siete y los doce años vinculados a Save the Children.

A finales de abril, y en colaboración con la Fundación Germán Sánchez Ruipérez, se celebrará otro ‘vaivén’ con un grupo de personas mayores en la Casa del Lector. Este espacio, que ocupa cuatro naves del Matadero Municipal de Madrid, fue creado para experimentar con la lectura, sus nuevas manifestaciones, su promoción o la formación de sus intermediarios. Ya en el transcurso de la Feria, niños y mayores ‘devolverán’ su visita a la Feria acompañados de voluntarios de CaixaBank.

Por otro lado, coincidiendo con la Semana de la Mujer, el centro All in One Madrid de CaixaBank acogió una mesa redonda moderada por Eva Orúe y titulada ‘Las mujeres de la Feria’, que reunió a varias representantes de distintos perfiles profesionales con el objetivo de poner en valor y destacar el papel de la mujer en la industria del libro y la edición. Participaron Nuria Barrios, escritora y traductora; Valeria Correa Fiz, escritora y profesora de escritura; Marina Sanmartín, librera y escritora; y Pilar Álvarez, editora. Todas ellas compartieron algunas de sus vivencias en la Feria del Libro de Madrid.

Patrocinio del ‘Pabellón CaixaBank de Actividades Culturales’

Durante la celebración de la Feria del Libro, CaixaBank patrocinará, además, el ‘Pabellón CaixaBank de Actividades Culturales’, que se ubicará este año en el centro del Paseo de Coches de El Retiro y donde se desarrollarán los principales eventos de la Feria del Libro de Madrid de 2023, con la Ciencia como eje vertebrador.

Entre los eventos ya cerrados, destacan la presentación del libro del Centenario de la Federación Española de Baloncesto (FEB), la presentación del número especial de la revista ‘Gigantes del Basket’ sobre el 75º Aniversario del CB Estudiantes, una actividad con la editorial SM sobre el libro ‘El cuidado de los mayores’ o un taller con un ilustrador mexicano de público infantil.

La organización trabaja en una programación pensando en todo tipo de públicos y poniendo el acento en aquellas actividades que fomenten el hábito lector para que los lectores puedan reencontrarse con las figuras más destacadas del mundo literario actual y acudan a la cita anual del que es considerado el mayor evento cultural popular de España.

Oficina móvil

Como en ediciones anteriores, CaixaBank pondrá a disposición de los visitantes de la Feria del Libro de Madrid, una oficina móvil que permitirá a expositores y visitantes realizar las operaciones bancarias habituales.

“El ofimóvil de CaixaBank prestará servicio, un año más, a librerías, editoriales y al público general que se acerque a disfrutar de la Feria en un marco incomparable como son los Jardines del Buen Retiro de Madrid”, ha subrayado María Luisa Martínez.

El acuerdo de CaixaBank con la Feria del Libro de Madrid contempla también que los expositores puedan acceder a productos financieros CaixaBank en condiciones ventajosas, especialmente a la contratación de seguros para actividades profesionales y terminales punto de venta (TPV).

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Los españoles se gastarán un 22% más en sus comidas y cenas en restaurantes esta Semana Santa (en comparación al 2024)

Las vacaciones de Semana Santa están a la vuelta de la esquina y muchos españoles aprovechan para disfrutar de su tiempo libre y de la gastronomía, en compañía de su pareja, familia o amigos. Según el análisis que ha realizado TheFork, la plataforma líder de reservas online en Europa, durante el periodo comprendido entre el Jueves Santo (17 de abril) y el Domingo de Resurrección (20), los españoles se van a gastar de media un 23% más que el año pasado en disfrutar de una comida o cena en un restaurante. Concretamente, el ticket medio por persona se situará en los 32€, frente a los 26€ registrados en 2024.

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

Madrid in Game reúne a startups e inversores en un Investor & Demo Day que aspira a levantar 15 millones de euros

El Campus del Videojuego de Madrid ha acogido una nueva edición del Investor & Demo Day, una de las citas clave del Start IN Up Program de Madrid in Game. Durante la jornada, las startups participantes han exhibido los avances realizados en los últimos seis meses de aceleración en sus videojuegos y aplicaciones, en un evento que ha reunido a inversores, publishers, empresas tecnológicas y profesionales del ecosistema del videojuego y la innovación. Se busca levantar 15 millones de euros para los participantes del programa.