Cómo funciona Hack a Boss, la escuela de formación tecnológica que logra empleabilidad del 90% (pagas si encuentras trabajo)

(Por Íñigo Biain) Nacidos hace 4 años en Galicia, Hack a Boss imparte formaciones de programación en 16 semanas que -prácticamente- garantizan trabajo. Es más: puedes pagar tu curso cuando te contraten.

El equipo de Hack a Boss, capacitación de Galicia al mundo

No es un producto “enlatado”, con videos ya grabados sino un bootcamp intensivo online (también presencial, en Coruña) donde los estudiantes desarrollan en 16 semanas las habilidades que demanda el mercado para programación full stack, es decir, conocimientos de programación back end (la arquitectura) y front end (la usabilidad o interfaz de usuario).

“Nuestro ratio de empleabilidad alcanza hasta 90% de efectividad -explican Pedro José Gallardo Durán y Marcelino Cerón Soria, de Hack a Boss-; y un diferencial es que permitimos realizar el bootcamp sin coste alguno: pagas cuando encuentres trabajo, no antes”.

La fórmula de Hack a Boss es posible por sus acuerdos con empresas de primer nivel y alta demanda de talento en ese segmento como Idealista, Jobandtalent o NTT Data entre otras muchas con necesidades de contratación. Precisamente con NTT Data -además- Hack a Boss ha desarrollado otro bootcamp enfocado en Data Science, otro área que cada vez demanda más profesionales 

Al ser clases “en directo”, las formación de Hack a Boss permite hacer preguntas, interactuar en tiempo real y generar un networking indispensable para lograr adherencia y continuidad en las clases.

“Otro valor añadido de Hack a Boss es impartir módulos de habilidades blandas”, explican en relación que no sólo hay que saber cómo programar una solución, cómo hacerla ver “linda” y fácil de usar, sino también cómo interactuar con los equipos de trabajo y los clientes, sobre todo en tiempos donde las personas raras vez confluyen en un mismo espacio de trabajo.

Fundada en Galicia por Pablo Rodríguez, los cursos de Hack a Boss ya han formado 800 alumnos a nivel nacional. Sólo este 2022 terminarán con 300 egresados y aspiran a duplicar y llegar a 600 en 2023.

- Se escucha que las grandes compañías de tecnología están empezando a achicar sus plantillas, ¿no hay una amenaza por ese lado? - preguntamos.

- Es verdad que Facebook y Google están prescindiendo de gente, pero sigue haciendo falta una gran cantidad de desarrolladores en general. Además, en España hay muchos sectores que vienen rezagados en su digitalización y la demanda aún es mayor.

“Nuestra experiencia indica que cualquier persona puede aprender a programar -explican desde esta empresa gallega-; hacemos dos test iniciales y luego las 16 semanas de capacitación sí demandan dedicación… no es un cursito”.

El valor de estos bootcamps van acorde a su salida laboral: rondan entre los 5.500 y los 6.000 euros, con la facilidad de pagar “solo cuando terminan sus estudios y encuentren empleo, con la posibilidad de elegir modalidades de pago fraccionado”, añaden sobre esta modalidad conocida como ISA (Income Shared Agreement)

6 de cada 10 catalanes responde llamadas, mensajes o correos durante las vacaciones

Con la llegada del verano y la entrada del periodo vacacional, la desconexión digital adquiere protagonismo en la vida laboral y personal de millones de trabajadores. En este sentido, el Observatorio Nacional del Turismo Emisor (ObservaTUR) calcula, en la 15ª edición de su informe de verano, que alrededor del 94% de los españoles prevé viajar, con una estancia habitual de entre una semana y quince días.

Sevilla será la capital mundial de la innovación turística del 22 al 24 de octubre

TIS-Tourism Innovation Summit y la Asociación Española de Directores de Hotel (AEDH) han renovado su acuerdo de colaboración, reforzando así su longeva alianza estratégica. El objetivo de este nuevo marco de colaboración es seguir impulsando la transformación digital del sector hotelero, con especial atención a la sostenibilidad, la economía circular, la mejora de la eficiencia operativa y la personalización de la experiencia del huésped, mediante herramientas como la inteligencia artificial, el big data o soluciones tecnológicas de última generación. Todo ello sin perder de vista los nuevos modelos de alojamiento sostenible, la atracción de turistas internacionales de alto nivel y el uso estratégico de los datos para optimizar la rentabilidad de los hoteles.

El teletrabajo se consolida en España: más de la mitad de los españoles seguirá trabajando desde casa este verano

El teletrabajo se ha consolidado como una realidad establecida entre los profesionales españoles. Según una encuesta de Zoom sobre tendencias del trabajo remoto, el 55,4 % de los trabajadores en España asegura que seguirá teletrabajando desde casa durante los meses estivales, confirmando la consolidación definitiva hacia modelos híbridos más allá del contexto pandémico y la posterior vuelta a la oficina que muchas empresas han puesto en marcha. Además, datos recientes del INE indican que aproximadamente un 14,6 % de la población ocupada, cerca de 3,2 millones de personas según la Encuesta de Población Activa (EPA), realiza teletrabajo de forma habitual u ocasional.

Carrefour lidera la innovación alimentaria en España (concentra el 65% de los lanzamientos que presentan los fabricantes y duplica al siguiente distribuidor)

Carrefour ha celebrado sus XI Premios Innovación, un punto de encuentro anual de referencia en el sector del retail y que sirve como reconocimiento al trabajo innovador de los fabricantes. El acto de entrega de galardones ha contado con la presencia de 350 directivos y representantes de las principales empresas del gran consumo en España y ha servido como colofón para una edición en la que han participado 180 empresas con 330 lanzamientos de productos.