DES2024 abre sus puertas poniendo a Málaga en la primera fila mundial de las tecnologías exponenciales (reunirá más de 17.000 directivos de todo el mundo)

DES – Digital Enterprise Show 2024, el mayor evento europeo dedicado a las tecnologías exponenciales que se celebra en Málaga del 11 al 13 de junio, ha abierto oficialmente las puertas de su octava edición consolidando la capital de la Costa del Sol como el epicentro de la innovación tecnológica mundial. Durante las tres jornadas, el evento pondrá sobre la mesa el potencial de la aplicación de la inteligencia artificial, una tecnología que se ha convertido en “un aliado más a quien debemos invitar a nuestra actividad empresarial diaria”, ha afirmado Sandra Infante, directora de DES, durante la inauguración. Solo en la economía española, el uso de la IA podría llevar a un incremento del 2,4% en el PIB anualmente hasta 2030, si se integra con otras tecnologías.

Junto a Infante, han participado en la ceremonia de apertura el consejero de la Presidencia de la Junta, Antonio Sanz, que ha llamado a la cooperación entre administraciones como clave para impulsar la transformación digital. Sanz ha afirmado que “apostamos por una Andalucía que avanza decidida para situarse a la vanguardia y ser una locomotora de digitalización” y ha recordado los 532 millones de euros invertidos en los dos últimos años por la Agencia Digital de Andalucía para liderar la digitalización, “la mitad de lo que teníamos previsto invertir hasta 2027”.

Por su parte, Francisco de la Torre, alcalde de Málaga, ha instado a empresas y comunidad a trabajar en el impulso de la sostenibilidad y la formación del talento aprovechando las capacidades de las tecnologías. “Preocupa que haya una oferta de miles de puestos de trabajo en Europa en los próximos años en la industria tecnológica que no tenga con quién cubrirlas”, ha indicado. Tras recordar que Málaga será la sede del IMEC (Centro Interuniversitario de Microelectrónica) en España, ha resaltado el papel clave de DES como “un lugar para venir a compartir conocimiento y experiencias y para aprender las mejores prácticas a fin de aplicar la tecnología y ser mejores personas”.

Junto a ellos, el presidente de la Diputación Provincial de Málaga, José Francisco Salado, ha afirmado que DES es ya “un encuentro en el que convergen talento e innovación con el objetivo de revolucionar todas las industrias y promover el intercambio de ideas entre ejecutivos de todo el mundo”. Además, ha destacado que la cumbre mundial ayuda a “vincular tres conceptos clave como talento, tecnología y negocio” a la ciudad de Málaga.

Tras sus intervenciones, los representantes de los ejecutivos andaluces han realizado un recorrido por la zona expositiva, donde han podido ver en primera persona distintas soluciones digitales de IA, multicloud, Realidad Virtual y Blockchain y otras innovaciones que están presentando un total de 403 firmas internacionales. Entre ellas, se encuentran IBM, Oracle, Nvidia, Santander, T-Systems, Clear Channel, eBay, Eurecat, Fhios, Jirada, NP Digital, The Cocktail, Vass, Westcon o Zoho.

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

El 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia

La última encuesta de DOMMA, la empresa líder en investigación, tratamiento y acompañamiento de la menopausia, revela que el 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia. A la soledad y desinformación que viven las mujeres durante esta etapa, se suma, además, el hecho de no encontrar un acompañamiento adecuado en el sistema de salud.

El barrio con mayor rentabilidad de España ofrece un 10,9% y el menos rentable un 2,6%

La rentabilidad de la vivienda en España cerró el tercer trimestre de 2025 en 6%, 0,1 punto porcentual menos que hace un año (6,1%). Este retorno de la inversión varía en los barrios de las grandes ciudades hasta alcanzar un máximo del 10,9% (Villaverde Alto de Madrid), según el estudio de “La rentabilidad de la vivienda en España en 2025”, basado en el análisis de los precios de la vivienda en venta y alquiler de septiembre de 2025 por el portal inmobiliario Fotocasa.

Nace en Madrid Atípico, el primero de una línea de hoteles urbanos en el que sentirse como en casa

Madrid acoge el estreno mundial de Atipico, el primer hotel de la nueva marca de Habyt, la mayor empresa de vivienda flexible del mundo. Con esta apertura, el grupo hotelero da un paso decisivo en su estrategia de expansión en Europa y presenta un concepto hotelero que busca transformar la experiencia del alojamiento urbano con un claro objetivo: que el cliente se sienta como en casa.