Doctoralia lanza “Women for Tech”, una iniciativa para apoyar la presencia de las mujeres en áreas profesionales tecnológicas

La brecha de género en el sector tecnológico sigue siendo considerable a día de hoy. Según los datos de Eurbostat, solo el 1,7% de las mujeres ocupadas y en activo trabajan en entornos de tecnologías digitales, mientras que este porcentaje alcanza el 6,19% de todo el empleo masculino. Siguiendo esta línea, España genera menos empleo femenino TIC que la media europea, siendo esta de casi un 2%.

Tres días para impulsar la presencia femenina en el sector tecnológico

En este contexto, Doctoralia, la plataforma líder mundial que conecta pacientes con profesionales de la salud, haciendo la experiencia en salud más humana, ha lanzado la iniciativa Women for Tech, con el objetivo de apoyar proporcionar conocimientos a todas aquellas mujeres vinculadas a áreas tecnológicas:  ingeniería, producto, diseño, seguridad, investigación de usuarios, análisis de datos, etc. El propio equipo tecnológico de la compañía será el encargado de compartir comentarios y consejos a estas profesionales, con la finalidad de ayudarlas a desarrollar la confianza necesaria en sus habilidades, y encontrar oportunidades de crecimiento en el sector TIC.

Durante los días 8, 9 y 10 de marzo de 2023, el equipo tecnológico de la compañía dedicará su tiempo a revisar los diferentes portafolios y muestras de trabajo que reciba a través de un enlace que permanecerá activos durante esos días en los perfiles de LinkedIn e Instagram de DocPlannerTech. Posteriormente, la compañía compartirá comentarios, feedback, y consejo a las profesionales con la finalidad de ayudarlas a desarrollar la confianza necesaria en sus habilidades, y encontrar oportunidades de crecimiento en el sector TIC. Las especialidades incluidas en la iniciativa son:

- Ingeniería (Frontend, Backend, Confiabilidad del sitio, Datos, QA)
- Producto (incluida la gestión de productos)
- Diseño (Redacción de Contenido y UX, Producto, Marca)
- Seguridad
- Investigación (Informes, Talleres, etc.)
- Data Analytics (producto, inteligencia de negocios)


“En Doctoralia, y en todo el Grupo DocPlanner, trabajamos para crear una cultura en la que la diversidad, la equidad, y la inclusión sean factores fundamentales. Estamos convencidos de que la tecnología es una gran aliada para promover estos valores, generar nuevas oportunidades, y ayudarnos a romper las barreras impuestas tradicionalmente”, afirma Lucía Camuñez, Head de People & Values de Doctoralia España, y añade: “Desde nuestra compañía, animamos a todas las mujeres que tengan inquietudes en sectores como la ingeniería, investigación, ciencia, matemática, analítica de datos, etc. a apostar por ello, y queremos ser sus aliados en este nuevo paradigma del sector tecnológico”.

Resulta importante ayudar a conocer y visibilizar las situaciones de desequilibrio de género dentro del sector tecnológico. Una de las ideas recurrentes entre las tecnólogas es la falta de apoyo en su evolución profesional: desde la ausencia de ascensos hasta la no subida salarial, pasando por la falta de políticas de igualdad. En este sentido, se refleja con claridad la necesidad de trabajar en iniciativas y acciones que permitan y animen a las mujeres a adentrarse en el sector, con el objetivo de aumentar la presencia femenina, pero siempre con condiciones laborales óptimas y planes de carrera profesional desarrollados. El proyecto Women for Tech está organizado por el equipo de Docplanner Tech, que desarrolla los productos del Grupo Docplanner, conocidos localmente como ZnanyLekarz (PL), Doctoralia (ES, MX, BR), MioDottore (IT), y  Doktortakvimi (TR). Aunque esta iniciativa está enfocada en apoyar a las mujeres, pueden participar en ella todas las personas que lo deseen, sin importar la identidad de género.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

El sector TIC español se reactiva: crece un 7,2% y supera los 511.000 profesionales

De acuerdo con los datos del TIC Monitor, elaborado por Fundación VASS y el Centro de Predicciones Económicas, CEPREDE, el sector de servicios digitales muestra un repunte significativo de la actividad, creciendo un 7,2% en términos interanuales, entre agosto de 2025 y el mismo mes de 2024. El que es el mejor registro desde octubre de 2024 eleva la tasa acumulada, en lo que va de año, hasta el +3,9%. De confirmarse esta dinámica en los próximos meses, estaríamos ante un valioso punto de inflexión que mejoraría las previsiones para el presente ejercicio.

Nace la empresa española InferX para monetizar y acelerar la Inteligencia Artificial

InferX, una nueva empresa independiente nacida tras una década de liderazgo de Submer en gestión térmica y experiencia en centros de datos sostenibles, se ha lanzado oficialmente con la misión de acelerar la era de la inteligencia: la siguiente fase de la cuarta revolución industrial, en la que la inteligencia misma se convierte en el motor del progreso económico e industrial. InferX ofrece la infraestructura y los servicios que permiten la monetización de la IA a escala, redefiniendo la construcción, entrega y valor de la inteligencia.