DXC Technology consolida su liderazgo en el estudio sobre servicios de TI en España 2023 de Whitelane Research y Eraneos

DXC Technology (NYSE: DXC), proveedor global de servicios tecnológicos líder en Fortune 500, ha sido clasificada como una de las consultoras tecnológicas con mejores resultados en el Estudio de Servicios TI 2023 realizado por Whitelane Research y Eraneos entre las empresas del IBEX 35.

Los resultados del Estudio mostraron que DXC lidera la satisfacción del cliente para Transformaciones Digitales (87%) y Servicios de Aplicaciones (84%) y primeras posiciones en Satisfacción General (83%). Otras puntuaciones significativas incluyen la Gestión de Cuentas (87%), la Relación Calidad-Precio (79%) y la Innovación Transformadora (78%).

Reconocimiento a nuestro compromiso con las Tecnologías y Servicios innovadores

"Por quinto año consecutivo, DXC se posiciona en las posiciones de cabeza en Satisfacción del Cliente, lo que supone un reconocimiento a la entrega y compromiso diario de todo nuestro equipo. Un reconocimiento que refleja nuestra búsqueda de la excelencia en el servicio”, comenta Juan Parra, Presidente de DXC para España y Portugal. "Estos resultados -añade Parra- nos animan a seguir mejorando para aportar las soluciones más adecuadas e innovadoras a las necesidades y retos de negocio de nuestros clientes".

Sobre la excepcional puntuación de DXC en Transformación Digital y Servicios de Aplicaciones, Alex van den Bergh, Responsable de Investigación Europea de Whitelane comentó: "La fortaleza de DXC es su capacidad para hacer felices a todos los clientes. Con 34 de cada 35 clientes sintiéndose satisfechos en distinto grado, las organizaciones pueden confiar en DXC para cumplir con las expectativas y saber que no quedarán insatisfechas".

El Estudio de Servicios Tecnológicos 2023 en España, realizado por Whitelane Research en colaboración con Eraneos, examina más de 875 contratos de servicios tecnológicos en más de 280 de las principales empresas y organizaciones de todos los sectores en España, y evalúa a los 25 principales proveedores de servicios tecnológicos, clasificados en base a la opinión de sus clientes.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

El sector TIC español se reactiva: crece un 7,2% y supera los 511.000 profesionales

De acuerdo con los datos del TIC Monitor, elaborado por Fundación VASS y el Centro de Predicciones Económicas, CEPREDE, el sector de servicios digitales muestra un repunte significativo de la actividad, creciendo un 7,2% en términos interanuales, entre agosto de 2025 y el mismo mes de 2024. El que es el mejor registro desde octubre de 2024 eleva la tasa acumulada, en lo que va de año, hasta el +3,9%. De confirmarse esta dinámica en los próximos meses, estaríamos ante un valioso punto de inflexión que mejoraría las previsiones para el presente ejercicio.

Nace la empresa española InferX para monetizar y acelerar la Inteligencia Artificial

InferX, una nueva empresa independiente nacida tras una década de liderazgo de Submer en gestión térmica y experiencia en centros de datos sostenibles, se ha lanzado oficialmente con la misión de acelerar la era de la inteligencia: la siguiente fase de la cuarta revolución industrial, en la que la inteligencia misma se convierte en el motor del progreso económico e industrial. InferX ofrece la infraestructura y los servicios que permiten la monetización de la IA a escala, redefiniendo la construcción, entrega y valor de la inteligencia.