El avance de la IA redefine el uso del dato colocando al CDO al frente de la transformación empresarial

DES – Digital Enterprise Show 2025, el mayor evento europeo dedicado a las tecnologías exponenciales, reunirá del 10 al 12 de junio en Málaga a más de 17.000 directivos para analizar cómo pueden navegar en la creciente complejidad regulatoria en cuanto al dato y construir entornos regidos por la IA, donde la información ya no es solo un recurso, sino el motor del éxito organizacional.

En este sentido, el desarrollo de la inteligencia artificial ha llevado a la consolidación de conceptos como la IA Generativa, que contribuye a la optimización de los procesos, la mejora de la toma de decisiones y a la reducción de costes. En DES2025, Pedro Liaño, Director Senior de Inteligencia de Datos en la firma de comercio electrónico, Beyond, Inc, y Arturo Moreno, Chief Data & Strategy Officer de Civitatis, explicarán cómo están integrando la herramienta y usando el dato para marcar el rumbo de sus estrategias corporativas. En líneas similares, Ignacio Bocos, Director de Validación y Riesgo de Modelo en CaixaBank, y Cristian Ruiz, CIO en Lexer, explorarán los pasos necesarios para transformar las empresas a nivel transversal a partir de la IA, incluyendo la infraestructura, la gobernanza y el cambio cultural.

A su vez, Francisco Luis Machín, CDO en la IE University, abordará el auge de la IA agéntica, una nueva era en el diseño de sistemas inteligentes donde los agentes de inteligencia artificial son capaces de operar de forma autónoma, adaptarse, colaborar y aprender de su entorno sin intervención humana.

El CDO a la cabeza de la estrategia empresarial

En este escenario cambiante, el papel del responsable de la gestión de los datos en las empresas e instituciones –Chief Data Officer (CDO)– se ha consolidado como esencial para liderar la transformación digital. Lejos de limitarse a solo administrar o proteger datos, los CDO actuales interpretan la información, alinean su uso con la hoja de ruta corporativa y la convierten en motor de crecimiento. Así lo demostrarán en DES expertos como Antonio Joaquín Duro, Data Expert Sales en T-Systems Iberia; Sergio Padilla, CDO del Banco de España; y Marian de la Peña, Chief Digital, Analytics and IT Officer en la energética francesa Engie, que compartirán su liderazgo en la adopción de la IA desde una perspectiva multidisciplinar e integradora del dato.

Además, DES2025 presentará casos de éxito de cómo la tecnología con la información está transformando diferentes sectores=. Jan Adriaenssens, Director de Sociedad Conectada y Grupos Integrados en el IMEC, uno de los mejores centros de investigación de semiconductores del mundo, mostrará el impacto de proyectos como Mobilidata, centrado en la mejora de la movilidad urbana y los servicios públicos mediante el análisis de datos a tiempo real. Asimismo, Javier Martínez, CDO de Leroy Merlin; Jose Meroño, CDO de The Adecco Group; y Mario Encinar del Pozo, Subdirector de Data e IA en Mapfre España, explicarán la revolución que ha supuesto la IA en sus respectivas compañías obteniendo una mayor eficiencia, experiencias de cliente más personalizadas y nuevas oportunidades de ingresos.

Cloud, ciberseguridad y cuántica para un dato más seguro

En paralelo, y como infraestructura encargada de almacenar y proteger los datos, DES2025 dedicará sesiones exclusivas al cloud y multicloud. En este sentido, Ulrich Ahle, CEO de Gaia-X, ofrecerá su visión sobre la evolución de la nube para dar respuesta a los retos que plantean la IA y el avance de la computación cuántica.

De hecho, la computación cuántica será una de las grandes cuestiones que se examinará en esta edición del encuentro por el cambio de paradigma que supone en el procesamiento de información para las empresas. A tal efecto, Óscar Plata, profesor en el departamento de Computer Architecture en la Universidad de Málaga, indagará en el camino que se está siguiendo desde Quantum Spain, iniciativa en la que la Red Española de Supercomputación e instituciones de investigación trabajan para crear la primera infraestructura de computación cuántica de España. Sobre esta tecnología también ahondarán Javier Mas, catedrático e investigador en la Universidad de Santiago de Compostela, o Andrés Gómez, Responsable de Aplicaciones y Proyectos del Centro de Supercomputación de Galicia (CESGA), entre otros.

Del mismo modo, el foro contará con Josep Manel, Director de Infraestructura y Arquitectura en la Nube del Banco Sabadell, quien dará a conocer las oportunidades que están suponiendo el uso de Proteo4, una arquitectura diseñada para mejorar el rendimiento y la eficiencia energética de los sistemas informáticos, o FinOps, que ayuda a controlar y optimizar los costes del uso de la nube, para la entidad.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Carrefour celebra la Semana de Colombia con una muestra de casi 100 productos de origen y promociones para viajar “Al país de la belleza”

Carrefour celebra la Semana de Colombia, en colaboración con la Embajada colombiana en España y Procolombia, entidad del Gobierno de Colombia que promueve la inversión, las exportaciones, el turismo y la marca país. La muestra monográfica ofrece casi un centenar de productos típicos de su gastronomía, y se puede encontrar hasta el 10 de julio en todos los hipermercados Carrefour, supermercados Carrefour y en www.carrefour.es.

Las nuevas fórmulas de vivienda asequible, el comportamiento del mercado de capitales y los activos con mayores perspectivas marcarán The District 2025

The District 2025, el mayor evento inmobiliario en Europa desde la perspectiva del capital, continúa desvelando novedades para convertir Barcelona en el principal epicentro del Real Estate a nivel comunitario del 30 de septiembre al 2 de octubre. La cuarta edición recibirá a más de 14.000 directivos internacionales que descubrirán las macrotendencias y casos de éxito referentes que están marcando el sector, a la vez que conocerán la radiografía completa del momentum actual a fin de definir sus próximas operaciones.

Los españoles pueden ahorrar más de 670 euros al año con soluciones contra el desperdicio (un 24% de su gasto anual en comida)

Con la llegada del verano, el gasto en alimentación se dispara. Según el último estudio de Hábitos de Vida elaborado por EROSKI, las familias españolas gastan un 9,5% más en alimentación durante los meses estivales, alcanzando una media de 384,6€ al mes. A este escenario se suma la inflación: el INE registró en mayo de 2025 una subida del 2,5 % interanual en los precios de alimentos y bebidas no alcohólicas, complicando aún más el equilibrio del presupuesto familiar. Ante esta situación, hay quienes recurren a alternativas como la app Too Good To Go no solo para luchar contra el desperdicio de alimentos, sino también como una vía eficaz para reducir el gasto en la cesta de la compra llegando a ahorrar de media hasta 674€ al año.