El GPT-4 será hasta 500 veces más grande que su versión actual (qué es la IA generativa)

Wehumans, primera compañía española especializada en el desarrollo de humanos digitales entrenados con inteligencia artificial, apunta las principales tendencias tecnológicas que impulsarán la inteligencia artificial empresarial.

El ChatGPT, lanzado al mercado en noviembre de 2022, ha causado sensación no solo por sus respuestas detalladas en una amplia gama de temas, sino también por su capacidad para usar una narrativa coherente similar a la que usan los humanos y criterio para rechazar solicitudes inapropiadas o cuestionar premisas incorrectas. Entrenado, refinado y mejorado por humanos a partir de billones de palabras extraídas de internet, utiliza sofisticados algoritmos informáticos para analizar una gran cantidad de palabras e hilvanar nuevas frases.


En 2023, las tendencias en IA apuntan a un desarrollo todavía importante de la IA generativa. El procesamiento del lenguaje natural ha experimentado ya un enorme salto y empuje gracias al ChatGPT. Más allá de su mejora continua -se espera un GPT-4 hasta 500 veces más grande-, el foco se pondrá también en la generación de modelos de lenguaje natural sumados a modelos de generación de vídeos o imágenes.

Otro aspecto importante del desarrollo de la IA de cara al 2023 será el trabajo en el desarrollo de una ética para la IA. En este sentido hay tendencias como el AI TRISM que respalda la gobernanza, la confianza, la equidad, la fiabilidad, la robustez, la eficacia y la protección de datos del modelo de IA. La combinación de varios métodos ayuda a explicar los resultados de la inteligencia artificial, gestionar activamente la seguridad de la IA y ofrecer controles para los problemas de privacidad y ética.

Por último, la consolidación de los humanos digitales como el interfaz ideal para interactuar con la IA con el fin de no perder el aspecto humano de la comunicación. Se trata de una tecnología dotada de capacidad de aprendizaje, movimiento y simulación de sentimientos. Entre otras funciones, los humanos digitales tienen incorporada la de reconocimiento de voz, así como funciones de reconocimiento facial para incorporar empatía, técnicas de comunicación no verbal y técnicas de inteligencia emocional. Los humanos digitales empezarán a poblar los sectores de salud, retail, banca y seguros y se estima que su mercado global alcance los 530.000 millones de dólares para 2030, según Emergen Research.

La facturación de las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 crece un 29,3% en cuatro años, hasta los 7.200 millones de euros

Las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 facturan de forma agregada 7.197 millones de euros, un 29,3% más que en 2021, según se desprende de un estudio de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. De acuerdo con este informe, el volumen de negocio de la industria 4.0 equivaldría ya al 2,6% del PIB catalán.

Madrid se consolida como hub global de la industria del videojuego tras su gira por EE.UU

Madrid in Game, iniciativa del Ayuntamiento de Madrid para impulsar la industria del videojuego y la gamificación, ha fortalecido su proyección internacional con su participación en dos de los eventos más destacados del sector a nivel internacional: la Game Developers Conference (GDC) en San Francisco y la eMerge Americas en Miami. Esta nueva gira por Norteamérica subraya de nuevo el compromiso de Madrid por posicionarse como un referente global en la industria del videojuego, atrayendo inversión, invitando a compañías internacionales a establecerse en la capital y potenciando el talento de los jóvenes madrileños. 

Maridaje de cervezas y tapas, un homenaje a la gastronomía española

La cerveza forma parte de nuestra cultura y de nuestra gastronomía. Es sin duda una de las bebidas más populares entre los españoles en tapeos, comidas y cenas. A pesar de su popularidad y transversalidad, pocos conocen cómo maridarla. Y es que, la combinación de diferentes tipos de cerveza con otros alimentos da como resultado una explosión única de sabores solo apta para paladares privilegiados.

Estas son las cervezas preferidas de los españoles en cada comunidad autónoma (y hay algunas con Estrella)

Con la llegada de la primavera y el regreso del buen tiempo, los españoles recuperan uno de sus rituales más esperados: disfrutar de una cerveza bien fría en la terraza de un bar. En este contexto, Tiendeo, la plataforma líder que agrupa todas las ofertas digitales de las tiendas y que forma parte de la empresa tecnológica Shopfully, presenta su informe anual sobre las cervezas preferidas en España. El análisis, basado en millones de búsquedas registradas por los usuarios Tiendeo durante el último año, ofrece una radiografía actualizada de los hábitos de consumo y las preferencias cerveceras a nivel nacional y regional.

Amazon busca pueblo para celebrar una gran fiesta popular y seguir apoyando al mundo rural en España

Las fiestas de los pueblos forman parte de nuestra identidad y son un componente imprescindible dentro de la cultura española a lo largo y ancho de todo el país. Por ello, Amazon ha anunciado el lanzamiento de “Amazon busca pueblo”, una iniciativa que trata de encontrar el pueblo ideal para celebrar una gran fiesta popular como parte de su continuado compromiso con el mundo rural.