El Impacto del Plan España Digital 2026 en las pequeñas empresas y los trabajadores autónomos

España ha comenzado a trabajar para el cumplimiento del Plan España Digital 2026, que tiene como objetivo la digitalización de distintos sectores, principalmente para activar el motor económico del país.

En la primera fase, España realizará una inversión de 20.000 millones de euros, actuando en tres dimensiones: Infraestructuras y Tecnología; Economía; y Personas. En este contexto, pymes y autónomos se verán expuestos ante distintos cambios que van desde lo laboral, hasta la forma de llevar adelante su contabilidad.

 “Es una oportunidad única para los trabajadores, que podrán utilizar tecnologías avanzadas que les ayuden en su posición laboral”, informa Yannick Charton, socio fundador de Valio Consulting. “Así, la expansión de la infraestructura de banda ancha y la promoción de redes 5G proporcionarán un acceso más rápido y confiable a Internet, lo que se traducirá en una mayor capacidad de competir en igualdad de condiciones con las empresas de áreas urbanas”, añade.

Menos burocracia y más oportunidades de negocio

El Plan España Digital 2026 también incluye medidas específicas para capacitar a las Pymes y autónomos en habilidades digitales. Según Charton, "la capacitación es esencial para que estas empresas puedan aprovechar al máximo las tecnologías emergentes y mantenerse actualizadas en un entorno digital en constante evolución."

Durante los últimos años, la burocracia se ha convertido en un desafío para las pymes y los autónomos: el Plan España Digital 2026 se compromete a simplificar los trámites administrativos y promover la digitalización de los procesos burocráticos. Esto debería reducir significativamente la carga administrativa para estas empresas, permitiéndoles centrarse más en su negocio principal y mejorar su eficiencia operativa.

Charton explica que "menos burocracia significa más oportunidades de negocio”. Además, la transición hacia lo digital permitiría que las pymes y autónomos puedan diversificar sus servicios y llegar a nuevos mercados a través del comercio electrónico, aplicaciones móviles y otras plataformas digitales, dándoles la posibilidad de ampliar sus operaciones y aumentar sus ingresos

 “La adaptación y la adopción de tecnología serán cruciales para aprovechar al máximo estas oportunidades y mantenerse relevantes en el mercado. Así, el Plan España Digital 2026 promete un horizonte de oportunidades y desarrollo para estas empresas, colocándolas en el camino de la digitalización que parece ser esencial en el panorama empresarial actual”, finaliza Yannick Charton, socio fundador de Valio Consulting.

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group

Berkshire Hathaway, el vehículo inversor del carismático Warren Buffett, el nonagenario inversor conocido popularmente como el 'Oráculo de Omaha', ha revelado la reciente adquisición de algo más de 5 millones de acciones de la compañía de seguros médicos UnitedHealth Group, cuyo valor rondaría los 1.550 millones de dólares (1.325 millones de euros).