El Orgullo deja en Madrid la mitad de lo previsto: 148 millones de euros (aun así un millón de personas visitaron la capital)

La fiesta del MADO Orgullo 2023 ha dejado en Madrid unos 148 millones de euros durante la semana de celebración, lo que supone reducir a la mitad las previsiones de ingresos realizadas desde Hostelería Madrid, que preveía superar los 300 millones de euros.

El de 2023 ha sido el primer Orgullo que se celebra sin ningún tipo de restricción tras varios años marcados por la pandemia de Covid-19 y desde Hostelería de Madrid estimaban una afluencia de hasta dos millones de personas, de los cuales un 35% serían extranjeros.

Una vez finalizados los actos que arrancaron el miércoles 28 con el pregón y concluyeron este domingo, desde Hostelería Madrid han subrayado que el gasto medio se ha mantenido durante esta edición del MADO, pero la asistencia se ha quedado finalmente en cerca de un millón de visitantes.

Los ingresos medios durante el fin de semana han sido de 54 millones de euros diarios (108 millones viernes y sábado), mientras que los días de semana han llegado a 13 millones de euros (39 millones miércoles, jueves y domingo), "rebajando un 50% las previsiones de ingresos realizadas la pasada semana".

En concreto, se estimaba un gasto medio diario por turista de 80 euros durante el fin de semana y de 40 euros para los visitantes nacionales, hasta sumar un total de 108 millones (216 viernes y sábado). El resto de días, el gasto diario previsto rondaba los 27 millones de euros (81 millones para los tres días).

Todo ello a pesar de la ampliación de dos horas en el horario de cierre de todos los locales de hostelería y ocio del municipio de Madrid, confirmada por la Coordinación General de Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento de Madrid a Hostelería Madrid desde la noche del miércoles 28 hasta la del sábado 1 de julio.

En cualquier caso, Juan José Blardony, director de Hostelería Madrid, ha valorado "positivamente" los resultados del Orgullo para el sector en términos de facturación y ha subrayado que esta ampliación horaria también ha permitido "prestar un mejor servicio" a los clientes.

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group

Berkshire Hathaway, el vehículo inversor del carismático Warren Buffett, el nonagenario inversor conocido popularmente como el 'Oráculo de Omaha', ha revelado la reciente adquisición de algo más de 5 millones de acciones de la compañía de seguros médicos UnitedHealth Group, cuyo valor rondaría los 1.550 millones de dólares (1.325 millones de euros).