El troyano de acceso remoto SugarGh0st RAT es utilizado para atacar a expertos en inteligencia artificial

Proofpoint, empresa líder en ciberseguridad y cumplimiento normativo, ha identificado una campaña de SugarGh0st RAT dirigida a organizaciones que tienen iniciativas relacionadas con la inteligencia artificial (IA), ya sean empresas privadas o instituciones públicas.

SugarGh0st RAT es una variante del conocido troyano de acceso remoto Gh0stRAT que suele utilizarse para atacar a usuarios en Asia central y oriental, aunque en esta última actividad se han observado también objetivos estadounidenses. En esta campaña recientemente detectada, UNK_SweetSpecter (como denomina por ahora Proofpoint al clúster responsable) empleó una cuenta de email gratuita para enviar un mensaje con el tema de la IA como señuelo para incitar a abrir un archivo zip adjunto. Si la persona abría el archivo malicioso descargado, se iniciaba una serie de pasos para instalar diferentes programas y archivos que llevaban finalmente a la payload.

Desde que SugarGh0st RAT fuese reportado originalmente en noviembre de 2023, Proofpoint ha observado muy pocas campañas que lo utilicen. Aunque no usan malware ni cadenas de ataque técnicamente sofisticados, sí que destacan por ser extremadamente selectivos. Por ejemplo, esta última campaña en mayo de 2024 parecía estar dirigida a menos de diez usuarios, los cuales estaban relacionados con la misma empresa líder de IA con sede en Estados Unidos. Cabe destacar que casi todas las direcciones de correo electrónico de los destinatarios parecían ser públicas. 

“Las investigaciones realizadas hasta la fecha indican que SugarGh0st RAT ha sido utilizado por operadores en idioma chino, pero todavía no podemos atribuir las campañas a un grupo de ciberdelincuentes concreto”, explican desde el equipo de investigación de Proofpoint. “De igual manera, tampoco podemos saber cuál es realmente su objetivo, aunque el hacer referencia a herramientas de IA y su interés en estar en contacto con expertos de ese ámbito nos hace pensar que quieren obtener información no pública sobre IA generativa”.

Esta reciente campaña coincide con la publicación de un informe de Reuters el 8 de mayo de 2024, en el que se revelaba que el gobierno estadounidense estaba redoblando sus esfuerzos para limitar el acceso de China a la IA generativa. Es posible que, si se restringe el acceso de las entidades chinas a las tecnologías para desarrollo de la IA, los ciberdelincuentes alineados con China puedan atacar a quienes tengan a esa información para apoyar los objetivos de su país.

Para los expertos en seguridad de empresas puede ser complicado hacer frente a la avalancha constante de nuevas vulnerabilidades y amenazas. Esta campaña es un ejemplo de cómo los ciberdelincuentes pueden depender de herramientas básicas para su acceso inicial incluso en las campañas más selectivas. Por este motivo, es recomendable establecer una base para identificar la actividad maliciosa, incluso si la amenaza no es conocida todavía para la organización. 

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

La legendaria marca estadounidense de dulces, Krispy Kreme, conquista Madrid, con cientos de personas acampadas en su puerta para ser los primeros en entrar

Krispy Kreme ha conquistado nuestro país con un fin de semana de apertura espectacular. Cientos de personas acamparon frente al nuevo establecimiento madrileño la tarde previa a la inauguración, para ser las primeras en cruzar sus puertas. Las colas a lo largo del día y la constante actividad en redes sociales reflejan un entusiasmo que ha superado todas las previsiones y expectativas de la compañía.

Laurance Li, nuevo Country Manager de HONOR para España y Portugal

HONOR, la marca de tecnología global, anuncia la incorporación de Laurance Li como nuevo Country Manager de HONOR para España y Portugal. Este movimiento estratégico subraya el compromiso de la compañía con el crecimiento, la innovación y la consolidación de su posición los mercados del sur de Europa.

Expo AgriTech 2025 cierra sus puertas con 8.149 profesionales consolidando Málaga como epicentro de la innovación agrícola

Expo AgriTech 2025, la mayor feria tecnológica para el campo que ha tenido lugar desde este martes, 28 de octubre, hasta el 30 de octubre, en Málaga ha cerrado sus puertas reuniendo a 8.149 profesionales y agricultores. Todos ellos han podido descubrir las últimas novedades en maquinaria avanzada y soluciones digitales con las que incrementar la rentabilidad, eficiencia y calidad de sus explotaciones. La cita ha generado un impacto de más de 7 millones de euros y ha posicionado a Málaga en el epicentro de la innovación agrícola en Europa.