Eroski prevé incorporar más de 150 tiendas propias y franquiciadas (e invertir 100 millones de euros en digitalización)

Eroski ha compartido el pasado jueves con proveedores y otros agentes del sector sus líneas estratégicas para los próximos tres años, en los que prevé la incorporación de más de 150 nuevas tiendas propias y franquiciadas y una inversión de más de 100 millones en un programa de transformación tecnológica.

El encuentro ha contado con la presencia del ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, que ha destacado que, "sin un sector de distribución fuerte, es difícil garantizar un suministro seguro y adecuado en el conjunto del país".

Más de 400 personas, entre ellas 300 proveedores de la industria alimentaria, representantes del sector financiero y directivos de Mondragon y de asociaciones sectoriales como Aecoc, han participado en esta cita, en la que Eroski ha querido "compartir sus líneas estratégicas" para los próximos tres años, según ha informado en un comunicado.

"Un plan que mantiene y reafirma sus raíces, su ADN, sus valores y, por supuesto, su propósito, pero que actualiza su misión para 'Crear y Crecer' en y por un futuro próspero y sostenible, combinando la generación de resultados empresariales con la creación de riqueza en el entorno, asegurando la satisfacción plena de las personas consumidoras y fomentando una alimentación saludable", han explicado desde el grupo vasco.

Además del ministro de Industria y Turismo, el encuentro ha contado con la asistencia del viceconsejero de Agricultura, Pesca y Política Alimentaria del Gobierno Vasco, Bittor Oroz, y responsables del sector.

Durante la clausura del encuentro, Hereu ha destacado la importancia del sector agroalimentario y el papel que grupos como Eroski desempeñan en la cadena alimentaria. "Sois fundamentales tanto en algo tan necesario como el suministro de alimentos básicos a la ciudadanía, como en el peso de las exportaciones de nuestra economía, además de un aliado indispensable en el sector de la distribución", ha valorado.

En esta línea, ha advertido de que, "sin un sector de la distribución fuerte, es difícil garantizar un suministro seguro y adecuado en el conjunto del país".

Por su parte, la CEO de Eroski, Rosa Carabel, ha repasado el recorrido del grupo en los últimos años, la situación actual y las principales líneas del plan estratégico, enfocadas en la innovación, la sostenibilidad, la salud y la generación de riqueza.

Así, ha remarcado su modelo de empresa "único e irrepetible" en el sector, con equipos "muy cohesionados" y un destacado "espíritu innovador". Según ha indicado, Eroski "está en un momento crucial para reforzar su posición en el mercado" y su hoja de ruta está marcada por "la búsqueda de un futuro próspero y sostenible, con la calidad, el ahorro para las familias y la experiencia de compra en nuestras tiendas cada vez más personalizada, como pilares, todo ello fundamentado en el compromiso con la salud y bienestar de las personas consumidoras".

"Con una evolución positiva de resultados, una deuda normalizada, una red saneada y eficiente y un creciente reconocimiento por parte de las personas consumidoras, para Eroski es el momento de crear y crecer", ha apuntado.

PLAN DE TRANSFORMACIÓN DIGITAL

La directora Comercial de Eroski, Beatriz Santos, ha destacado durante su intervención que "la mejora de la competitividad de precios, una apuesta por el producto fresco de calidad y cercano, así como una importante inversión en tecnología que promete transformar tanto la experiencia de las personas consumidoras como la eficiencia operativa" serán parte de las principales líneas estratégicas que guiarán la empresa hasta 2026.

Eroski prevé la incorporación de más de 150 nuevas tiendas en los próximos tres años, tanto propias como franquiciadas. En palabras de Santos, "nuestra ambición es mantenernos como enseña líder en el norte de España y expandir nuestra presencia a otras regiones a través de nuestra red de franquicias".

Asimismo, ha explicado ante los participantes en el encuentro el plan de Eroski de invertir más de 100 millones de euros en "un ambicioso programa de transformación tecnológica que incluye la implementación de inteligencia artificial y la robotización para mejorar la toma de decisiones y los procesos comerciales".

La jornada ha incluido una mesa redonda sobre el uso de la analítica avanzada y el 'big data' en el sector de Retail, con la participación de expertos de empresas y académicos.

El foro ha contado con las intervenciones de Fernando Pasamón (Managing Partner Consumer Industry and Growth Leader at Deloitte Spain), Rai Cararach (Corporate Sales Director en Nestlé España) y Rosario Pedrosa (responsable del área de estrategia comercial y marketing de Aecoc), junto a las representantes de Eroski Ana Cuevas (directora de Mix Comercial) y Carmen Guelbenzu (directora Comercial de Alimentación).

En este debate se ha resaltado la relevancia de la integración de nuevas tecnologías en la gestión de la cadena de valor que abrirá "nuevas oportunidades de colaboración futura para adaptarse a los cambios del mercado, trabajar conjuntamente para ofrecer los mejores productos y servicios a las personas consumidoras y asegurar la eficacia y eficiencia de los procesos y decisiones", ha explicado el grupo vasco.

Mahou, Estrella Galicia y San Miguel, las cervezas preferidas de los españoles

Mahou, Estrella Galicia y San Miguel se posicionan como las cervezas preferidas de los españoles, según los datos de Tiendeo, la 'app' de ofertas que forma parte de la empresa tecnológica Shopfully, que ha analizado las búsquedas realizadas los usuarios, coincidiendo con el 'Día Internacional de la Cerveza', que se celebra cada primer viernes de agosto.

El 35% de los españoles tomará sus vacaciones en agosto, según ObservaTUR

El 35% de los españoles tiene previsto tomar sus vacaciones en el mes de agosto, según el Informe de Temporada elaborado por el Observatorio Nacional del Turismo Emisor (ObservaTUR). Se trata de la segunda vez en los últimos años que este porcentaje baja del 40%, lo que consolida una tendencia de ligera descentralización del tradicional periodo vacacional por excelencia.

El renting de Automoción generó 213.780 operaciones hasta julio, el 1,8% más

El renting de Turismos, Vehículos Industriales, Vehículos Agrícolas y Todoterrenos registró 213.780 operaciones hasta julio de 2025, el 1,8% más que en igual periodo del año pasado, según las cifras facilitadas por la Asociación Española de Leasing y Renting (AELR). Estas cifras significan que algo más de 1 de cada 5 vehículos -el 22,2%- que se matricularon en España el mes pasado lo fueron mediante renting.

El pueblo andaluz que ha convertido sus calles en una galería de arte internacional

En el corazón de la Campiña Cordobesa, donde la historia se entrelaza con el presente en cada adoquín, la encantadora localidad de Baena ha logrado redefinir el concepto de museo. No hablamos de salas silenciosas y vitrinas pulcras, sino de un lienzo vibrante que se despliega ante el paseante desprevenido, transformando sus calles en una galería de arte a cielo abierto. El proyecto Art Baniana ha insuflado nueva vida a sus fachadas, invitándonos a un recorrido inmersivo y sorprendentemente dinámico por el arte urbano más vanguardista.

El efectivo pierde terreno en España: un 83% de los españoles utiliza la tarjeta en operaciones online y se consolida el uso de los dispositivos inteligentes para pagar, destaca Nuek

España se posiciona como uno de los países con mayor uso de tarjetas de débito para pagos presenciales y online. El 83% de los usuarios utiliza ya tarjetas de débito para pagos online, con un crecimiento notable del uso de dispositivos inteligentes. Así lo revela el nuevo informe de Nuek, compañía tecnológica especializada en infraestructura de pagos de Minsait (Indra Group), que identifica las principales brechas que aún frenan una experiencia financiera verdaderamente universal, segura y sin fricciones.