España es el segundo país de Europa con mayor número de trabajadores contratados de forma remota

Según el 3º Informe Global sobre Contratación Internacional de Deel (que por primera vez es anual) demuestra que el ranking de mayor número de trabajadores contratados de forma remota por empresas internacionales, lo lidera Reino Unido y en el tercer puesto se encuentra Francia. 

Hasta hace 2 años el trabajo remoto era algo impensable en nuestro país, pero actualmente, España es el segundo país europeo con mayor número de personas trabajando de manera remota para organizaciones internacionales, seguido muy de cerca por Francia y con Reino Unido a la cabeza de este ranking.


¿Qué países apuestan más por el talento español?

Actualmente, la mayoría de los trabajadores españoles están contratados por empresas estadounidenses, habiendo aumentado la contratación en un 135% durante el último año. Pese a esto, es importante destacar que según los datos del estudio, la mayor subida porcentual respecto al número de contratos de trabajadores españoles se ha dado en las empresas canadienses, con 541 nuevos contratos y un aumento de la contratación del 319,8% frente al año anterior.

Respecto a las ciudades desde las que trabajan estas personas, sin duda Madrid es la preferida ya que el 44,8% de los trabajadores contratados de forma remota por organizaciones internacionales provienen de ella, frente al 10,8% de Barcelona y el 2% de Valencia. Respecto al tipo de titulaciones, la gran mayoría de empresas internacionales han apostado durante el 2022 por encargados de ventas, seguidos de ingenieros de software y estadísticos. La mayoría de estos trabajadores tienen entre 25 y 34 años de edad.

Si cambiamos el foco de los trabajadores de nuestro país a la demanda de las organizaciones españolas, vemos que la tendencia es la contratación de trabajadores con la misma lengua materna, ya que los trabajadores extranjeros más contratados de manera remota han sido los colombianos, aumentando en un 326,5% frente al año anterior. En segundo lugar, le siguen muy de cerca los trabajadores de nacionalidad argentina, con un aumento menos pronunciado pero significativo (180,3%).

"Lo que destaca en este Informe sobre el Estado de la Contratación Global es que el modelo de trabajador global es resistente y se ha convertido en la opción preferida para muchas organizaciones en tiempos de incertidumbre económica y que los trabajadores españoles son, sin duda, un talento muy demandado por el resto de mundo", dijo Julien Couderc, Regional Head of Expansion de Deel para el Sur de Europa.

En este sentido, a las organizaciones parece gustarles la posibilidad de contratar a un mayor número de talentos a niveles salariales que se adapten a las necesidades de sus empresas. Al mismo tiempo, los trabajadores también buscan más oportunidades en empresas globales, que les ofrecen grandes facilidades gracias a las soluciones de trabajo remoto y global. 

La facturación de las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 crece un 29,3% en cuatro años, hasta los 7.200 millones de euros

Las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 facturan de forma agregada 7.197 millones de euros, un 29,3% más que en 2021, según se desprende de un estudio de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. De acuerdo con este informe, el volumen de negocio de la industria 4.0 equivaldría ya al 2,6% del PIB catalán.

Madrid se consolida como hub global de la industria del videojuego tras su gira por EE.UU

Madrid in Game, iniciativa del Ayuntamiento de Madrid para impulsar la industria del videojuego y la gamificación, ha fortalecido su proyección internacional con su participación en dos de los eventos más destacados del sector a nivel internacional: la Game Developers Conference (GDC) en San Francisco y la eMerge Americas en Miami. Esta nueva gira por Norteamérica subraya de nuevo el compromiso de Madrid por posicionarse como un referente global en la industria del videojuego, atrayendo inversión, invitando a compañías internacionales a establecerse en la capital y potenciando el talento de los jóvenes madrileños. 

Maridaje de cervezas y tapas, un homenaje a la gastronomía española

La cerveza forma parte de nuestra cultura y de nuestra gastronomía. Es sin duda una de las bebidas más populares entre los españoles en tapeos, comidas y cenas. A pesar de su popularidad y transversalidad, pocos conocen cómo maridarla. Y es que, la combinación de diferentes tipos de cerveza con otros alimentos da como resultado una explosión única de sabores solo apta para paladares privilegiados.

Estas son las cervezas preferidas de los españoles en cada comunidad autónoma (y hay algunas con Estrella)

Con la llegada de la primavera y el regreso del buen tiempo, los españoles recuperan uno de sus rituales más esperados: disfrutar de una cerveza bien fría en la terraza de un bar. En este contexto, Tiendeo, la plataforma líder que agrupa todas las ofertas digitales de las tiendas y que forma parte de la empresa tecnológica Shopfully, presenta su informe anual sobre las cervezas preferidas en España. El análisis, basado en millones de búsquedas registradas por los usuarios Tiendeo durante el último año, ofrece una radiografía actualizada de los hábitos de consumo y las preferencias cerveceras a nivel nacional y regional.

Amazon busca pueblo para celebrar una gran fiesta popular y seguir apoyando al mundo rural en España

Las fiestas de los pueblos forman parte de nuestra identidad y son un componente imprescindible dentro de la cultura española a lo largo y ancho de todo el país. Por ello, Amazon ha anunciado el lanzamiento de “Amazon busca pueblo”, una iniciativa que trata de encontrar el pueblo ideal para celebrar una gran fiesta popular como parte de su continuado compromiso con el mundo rural.