Evolutio adquiere Securnet para liderar el mercado portugués de la ciberseguridad y la conectividad

Evolutio, compañía tecnológica experta en la integración de servicios cloud, cuyo principal accionista es la gestora independiente de capital privado Portobello Capital, ha anunciado la adquisición de Securnet, empresa tecnológica portuguesa especializada en ciberseguridad y conectividad.

Securnet cuenta con sedes en Oporto y Lisboa y desde hace más de 20 años ofrece servicios de ciberseguridad y conectividad a una amplia y consolidada cartera de clientes. Así, esta adquisición permite a Evolutio sumar talento y capacidades, fortalecer su cartera de servicios y ampliar la aportación de valor a sus clientes.

A través de esta operación, que se suma a la adquisición de Warpcom en 2021, Evolutio se posiciona como el principal integrador de servicios de ciberseguridad y SD-WAN del mercado portugués, y uno de los más importantes a nivel ibérico. Con la ratificación de esta compra, la tecnológica española continúa avanzando en su plan de crecimiento, en el que como grupo prevé una facturación de 400 millones de euros en el 2024.

Desde la perspectiva de Jacinto Cavestany, CEO de Evolutio: “Todos los días asistimos a situaciones críticas provocadas por los ciberdelincuentes. Uno de nuestros objetivos es proteger los sistemas y las redes de nuestros clientes, poniendo a salvo su información y garantizando la continuidad de su negocio. La adquisición de Securnet refuerza nuestra estrategia en este sentido, optimizando nuestras capacidades para dar respuesta a las necesidades de los clientes. Somos más fuertes tras esta operación”.

Liderazgo consolidado en Portugal

Securnet basa su actividad en la innovación, la personalización y especialización. Ofrece a sus clientes servicios avanzados de NOC-SOC enfocados en aumentar su productividad, mejorar su rendimiento, minimizar su tiempo de inactividad, proteger su red y reducir sus costes. Asimismo, la compañía cuenta con certificaciones del más alto nivel de los principales fabricantes del sector, tales como HPE Aruba, Check Point, Fortinet, Cisco, Splunk, Veeam y Trend Micro, ente otros. Además, forman parte del Computer Security Incident Response Team, CSIRT por sus siglas en inglés, y tienen acreditaciones del Gabinete Nacional de Seguridad (GNS) de Portugal y de la Autoridade Nacional de Segurança (ANS). De esta manera, Securnet está capacitada para acceder, tratar, custodiar y almacenar información clasificada como secreta, a nivel nacional, en la Unión Europea y para la OTAN.

En palabras de Miguel Santiago, consejero delegado de Securnet, “nuestras capacidades y hoja de ruta encajan a la perfección con la propuesta de valor que Evolutio ofrece a sus clientes. Compartimos una misión y unos valores comunes donde, apoyándonos en las excelentes sinergias que guardan nuestras redes de partners, buscamos ofrecer el mejor servicio. Esta operación con el Grupo Evolutio nos consolida como líderes en el mercado portugués y nos abre puertas a nuevas oportunidades”.

Esta operación supone un paso adelante para ambas compañías, ya que las dos firmas contemplan buenas perspectivas de crecimiento para este año y poseen unos objetivos estratégicos que se retroalimentan. Así pues, la adquisición servirá también de palanca para acelerar su crecimiento y cuota de mercado.

Los detalles financieros de la operación no han sido desvelados.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

El sector TIC español se reactiva: crece un 7,2% y supera los 511.000 profesionales

De acuerdo con los datos del TIC Monitor, elaborado por Fundación VASS y el Centro de Predicciones Económicas, CEPREDE, el sector de servicios digitales muestra un repunte significativo de la actividad, creciendo un 7,2% en términos interanuales, entre agosto de 2025 y el mismo mes de 2024. El que es el mejor registro desde octubre de 2024 eleva la tasa acumulada, en lo que va de año, hasta el +3,9%. De confirmarse esta dinámica en los próximos meses, estaríamos ante un valioso punto de inflexión que mejoraría las previsiones para el presente ejercicio.

Nace la empresa española InferX para monetizar y acelerar la Inteligencia Artificial

InferX, una nueva empresa independiente nacida tras una década de liderazgo de Submer en gestión térmica y experiencia en centros de datos sostenibles, se ha lanzado oficialmente con la misión de acelerar la era de la inteligencia: la siguiente fase de la cuarta revolución industrial, en la que la inteligencia misma se convierte en el motor del progreso económico e industrial. InferX ofrece la infraestructura y los servicios que permiten la monetización de la IA a escala, redefiniendo la construcción, entrega y valor de la inteligencia.