Freixenet, Segura Viudas y Mionetto, principales novedades del Grupo Freixenet en la Barcelona Wine Week

Los cavas y vinos del Grupo Freixenet se ofrecerán en exclusiva en los puntos de restauración de la feria.

Grupo Freixenet, líder mundial en vinos espumosos de calidad, estará presente en la quinta edición de la Barcelona Wine Week (BWW), el evento internacional más destacado del sector vinícola en España, que reúne a más de mil bodegas. La compañía aprovechará esta cita para mostrar la imagen renovada de los emblemáticos cavas Freixenet Carta Nevada, Cordón Negro y Carta Rosé, presentar los nuevos cavas de Segura Viudas y dar a conocer Mionetto, su marca líder en prosecco. Además, los visitantes podrán descubrir las últimas novedades del Grupo Freixenet y disfrutar de una amplia propuesta de catas y maridajes en el stand C70 del Pabellón 8 durante el evento, que se celebra los días 3, 4 y 5 de febrero en el recinto de Montjuïc de Fira de Barcelona. Asimismo, la compañía ha establecido una colaboración con Cal Blay para ofrecer en exclusiva los cavas y vinos del Grupo Freixenet en los puntos de restauración de la BWW.

De esta forma, el Grupo Freixenet lleva diversas novedades de producto a la feria, entre las que destaca la nueva imagen de su gama de cavas emblemáticos, Carta Nevada, Cordón Negro y Carta Rosé, caracterizada por su distinción, elegancia y modernidad. El nuevo diseño rejuvenece y eleva la percepción premium de la marca, conserva sus icónicos elementos distintivos e incorpora el recién estrenado logotipo de Freixenet. Además, esta propuesta es más sostenible y respetuosa con el medio ambiente. En el formato mini se ha reducido el peso de las botellas y el uso de plástico, mientras que en las botellas estándar se emplean materiales más sostenibles, eliminando la plastificación en la etiqueta frontal.

Por su parte, Segura Viudas presentará los nuevos cavas Vintage Brut Reserva 2022 y Rosé Vintage 2022, las últimas novedades de la marca que reflejan el compromiso de la compañía con la excelencia y la innovación enológica. La bodega también exhibirá su gama de vinos premium “Homenaje”, compuesta por tres vinos de la DO Cataluña: blanco, rosado y tinto, una línea muy gastronómica y enfocada en la restauración.

La compañía también dará a conocer Mionetto, la marca de prosecco más distribuida a nivel internacional, que combina tradición, calidad y estilo italiano. El portafolio de Mionetto incluye Mionetto DOC Prosecco Brut y Rosé, la versión sin alcohol Mionetto 0,0% y la Colección Luxury formada por Mionetto DOCG Valdobbiadene Brut y DOCG Cartizze. Entre las novedades de la marca destacan también Mionetto Aperitivo, con y sin alcohol, diseñados para revolucionar el cóctel Spritz.

Durante la presentación exclusiva de Mionetto se podrán degustar los mejores cócteles de la marca, preparados por el experto Antonio Naranjo de Especiarium. Todo ello irá acompañado de una selecta variedad de quesos del mundo, creando la combinación perfecta entre el Prosecco y el Aperitivo de Mionetto.

Asimismo, el stand del Grupo Freixenet volverá a ser uno de los puntos de atención destacados de la feria gracias al programa de catas y maridajes que ofrecerá. Destacan las experiencias gastronómicas con Segura Viudas en colaboración con La Gastronòmica y los chefs Food Melody y Cintet. También habrá maridajes de cavas Freixenet Cuvées de Prestige con ostras Gouthier, cavas Elyssia con jamón y champagne Alfred Gratien con quesos Montbrú, además de una cata vertical de añadas históricas de Segura Viudas Reserva Heredad.

De esta manera, el Grupo Freixenet, como marca líder mundial de espumosos, se consolida como una de las principales compañías internacionales vinícolas presentes en la Barcelona Wine Week, con la firme voluntad de impulsar y continuar dinamizando el sector de los vinos y espumosos.

Nace Vinarchy: una nueva compañía mundial de vino by Pernod Ricard

Australian Wine Holdco Limited («AWL»), un consorcio de inversores institucionales internacionales, anuncia la creación de Vinarchy, una nueva compañía de vino internacional y futura líder del sector. Vinarchy aúna los activos de Accolade Wines, de su propiedad al 100 %, con el negocio de vino de Australia, Nueva Zelanda y España, anteriormente propiedad de Pernod Ricard, que ha sido adquirido por AWL en abril de 2025.

Cataluña capta más de la mitad de los 53,2 millones de euros adjudicados por el Gobierno a 37 proyectos del Perte Chip

El Ministerio de Industria y Turismo ha adjudicado 53,2 millones de euros a 37 proyectos presentados a la segunda convocatoria del Perte Chip dentro de la sección de impulso de iniciativas de la cadena de valor de la microelectrónica y, según la resolución provisional, un total de 17 propuestas ubicadas en Cataluña recibirán casi el 52% de las subvenciones (27,65 millones de euros).

DES2025 traza su hoja de ruta para reforzar Málaga como el enclave de innovación tecnológica mundial

DES – Digital Enterprise Show 2025 sigue trazando su hoja de ruta para situar a Málaga, del 10 al 12 de junio, como principal epicentro de innovación tecnológica en Europa. El evento, que reunirá a más de 17.000 directivos y a más de 400 firmas expositoras, pondrá el foco en la evolución de la Inteligencia Artificial en todas sus modalidades, además de explorar el avance de la computación cuántica o la seguridad y defensa, entre otros asuntos, para fomentar la competitividad de grandes empresas, pymes y administraciones públicas.

¿Aliada o amenaza? Los temores de los latinoamericanos frente a la inteligencia artificial en su vida cotidiana

La inteligencia artificial ya forma parte de nuestra vida cotidiana, desde lo que vemos y escuchamos hasta lo que compartimos. Las imágenes generadas por IA, que se viralizan como retratos estilo Ghibli o perros humanizados, parecen inofensivas, pero tienen un costo oculto: según la Universidad de Copenhague (2023), una sola imagen puede consumir hasta 20 veces más energía que una búsqueda en Google. Mientras su uso crece, la paradoja es evidente: la IA despierta entusiasmo, juego y eficiencia en ciertas tareas, pero también genera inquietud, y en América Latina, esta tensión se refleja de manera particular.