HACK A BOSS, Fundación ONCE y NTT DATA se unen para liderar la inclusion laboral de colectivos con discapacidad  con la formacion Tecnologica como Bandera

HACK A BOSS, líder en formación intensiva en tecnología, en colaboración con Fundación ONCE y NTT DATA, lanza un programa de formación tecnológica inclusiva. Este bootcamp está diseñado para capacitar a personas con discapacidad reconocida (mínimo 33%) en áreas clave como Java, Cloud y Data Science, respondiendo a la creciente demanda de estos perfiles en España.

El programa tiene como objetivo preparar a los participantes para ocupar roles tecnológicos altamente solicitados, como el de Desarrollador Java, Ingeniero Cloud y Data Scientist. Cada uno de estos roles se enfrenta a retos particulares que requieren habilidades técnicas avanzadas, como la creación de aplicaciones escalables y seguras, la optimización de infraestructuras en la nube y el análisis de datos para impulsar la toma de decisiones en las empresas.

Perfil Profesional del Bootcamp

● Desarrollador Java: Java sigue siendo la columna vertebral de muchas aplicaciones empresariales, y este rol es uno de los más demandados en el sector. Los desarrolladores Java deben garantizar que las aplicaciones sean eficientes, seguras y escalables, enfrentándose al reto de mantenerse al día con las últimas tendencias tecnológicas.

● Ingeniero Cloud: Este rol, ubicado entre los 20 perfiles más solicitados en España, se centra en la administración de sistemas en la nube, garantizando que las aplicaciones de las empresas funcionen de manera eficiente y segura en entornos de computación en la nube.


● Data Scientist: La demanda de especialistas en datos sigue en aumento, ya que las empresas dependen cada vez más de la capacidad de análisis para optimizar sus estrategias. Los Data Scientists enfrentan el reto de transformar grandes volúmenes de datos en información procesable para la toma de decisiones empresariales.

El bootcamp ha sido diseñado para ser inclusivo y se espera que tenga un impacto significativo en la empleabilidad de personas con discapacidad reconocida. Gracias al apoyo de NTT DATA, confiamos firmemente en la inserción laboral de las personas con discapacidad. Este programa inclusivo tiene como objetivo no solo proporcionar formación de calidad, sino también facilitar el acceso al mercado laboral para todos los participantes.

Los estudiantes tendrán la oportunidad de optar por incorporarse a NTT DATA, una empresa líder en soluciones tecnológicas que valora la diversidad y promueve la inclusión en su equipo.

Esta colaboración refuerza el compromiso de NTT DATA por crear un entorno laboral más equitativo e inclusivo.

El programa comenzará el 11 de noviembre, y ya está abierta la inscripción.

Disclaimer: La incorporación a NTT DATA estará sujeta a los procesos de selección y a las vacantes disponibles en la empresa.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

El sector TIC español se reactiva: crece un 7,2% y supera los 511.000 profesionales

De acuerdo con los datos del TIC Monitor, elaborado por Fundación VASS y el Centro de Predicciones Económicas, CEPREDE, el sector de servicios digitales muestra un repunte significativo de la actividad, creciendo un 7,2% en términos interanuales, entre agosto de 2025 y el mismo mes de 2024. El que es el mejor registro desde octubre de 2024 eleva la tasa acumulada, en lo que va de año, hasta el +3,9%. De confirmarse esta dinámica en los próximos meses, estaríamos ante un valioso punto de inflexión que mejoraría las previsiones para el presente ejercicio.

Nace la empresa española InferX para monetizar y acelerar la Inteligencia Artificial

InferX, una nueva empresa independiente nacida tras una década de liderazgo de Submer en gestión térmica y experiencia en centros de datos sostenibles, se ha lanzado oficialmente con la misión de acelerar la era de la inteligencia: la siguiente fase de la cuarta revolución industrial, en la que la inteligencia misma se convierte en el motor del progreso económico e industrial. InferX ofrece la infraestructura y los servicios que permiten la monetización de la IA a escala, redefiniendo la construcción, entrega y valor de la inteligencia.