IA en Femenino vuelve a Madrid para dar voz a las mujeres que lideran la Inteligencia Artificial (con Carmen Lopez de Just Eat y Monica Gonzalez, de Axicom)

En un contexto global en el que las mujeres sólo representan el 22% de los miembros de equipos que trabajan en inteligencia artificial (IA), según datos del Foro Económico Mundial de la Unesco, Madrid se convertirá el próximo jueves de 9 de mayo en el epicentro del debate sobre el rol de la mujer en el desarrollo y uso de esta nueva tecnología con la celebración del Congreso 'IA en Femenino'.

La cuarta edición de IA en Femenino será inaugurada por Mayte Ledo, secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, y reunirá a las figuras más influyentes del sector para debatir y compartir los avances y desafíos a los que se enfrentan las mujeres con la IA. Se trata de un evento que pretende visibilizar y potenciar el talento de las mujeres que trabajan con inteligencia artificial y forman parte de empresas punteras nacionales e internacionales. A través de sus testimonios y experiencia, IA en Femenino se propone fijar referentes y servir de inspiración para futuras generaciones STEM.

Organizado por AI-Network, (Asociación Profesional de Inteligencia Artificial y Datos) y Axicom, consultora de comunicación especializada en sectores tecnológicos y de innovación, IA en Femenino permitirá compartir experiencias y conocimientos para inspirar a otras profesionales a seguir sus pasos en el campo de la IA.

Este año, la conferencia será moderada por reconocidas profesionales como Mónica González Ortín, country manager de Axicom en España y directora de AIcomm, y Carmen López, miembro de AI-Network y directora de Business Intelligence en Just Eat España.

Macarena Estévez, fundadora de IA en Femenino y miembro del Comité Asesor de AI-Network, será encargada de realizar la apertura de la cuarta edición. La también fundadora de Círculo de Ingenio Analítico explorará el interrogante "¿Tiene género la IA?", mientras que el cierre lo llevará a cabo Beatriz Pérez de Vargas de RTVE, y directora del programa Alter Ego. Inteligencia invisible.

Las mesas redondas del evento abarcarán temáticas variadas, incluyendo el impacto de la IA en el sector energético, con la participación de representantes de compañías líderes como ENGIE, EDP, Acciona y Repsol.

También se examinarán los desafíos y soluciones que la IA presenta para los medios de comunicación y el periodismo, destacando la necesidad de equilibrar los beneficios con las consideraciones éticas. En esta mesa redonda, líderes y profesionales de referencia de editoriales como Newtral, Prisa Radio, Eldiario.es o El Español debatirán cómo este poderoso recurso puede ser utilizado para adaptarse a las demandas del futuro informativo.

En el sector farmacéutico y sanitario, la mesa redonda "Descubriendo el potencial de la IA" contará con la participación de ejecutivas de datos y operaciones de compañías como MSD y Biogen, donde se debatirá sobre la aplicación de la IA en la mejora de procesos y la toma de decisiones estratégicas.

El evento también ofrecerá oportunidades de networking, permitiendo a los asistentes conectar y compartir experiencias, mientras se abordan temas cruciales como la ética y la responsabilidad social en el desarrollo de la IA.

Para poder asistir al evento, que cuenta con plazas limitadas, hay que registrarse en la página web https://iaenfemenino.es/.

La facturación de las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 crece un 29,3% en cuatro años, hasta los 7.200 millones de euros

Las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 facturan de forma agregada 7.197 millones de euros, un 29,3% más que en 2021, según se desprende de un estudio de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. De acuerdo con este informe, el volumen de negocio de la industria 4.0 equivaldría ya al 2,6% del PIB catalán.

Madrid se consolida como hub global de la industria del videojuego tras su gira por EE.UU

Madrid in Game, iniciativa del Ayuntamiento de Madrid para impulsar la industria del videojuego y la gamificación, ha fortalecido su proyección internacional con su participación en dos de los eventos más destacados del sector a nivel internacional: la Game Developers Conference (GDC) en San Francisco y la eMerge Americas en Miami. Esta nueva gira por Norteamérica subraya de nuevo el compromiso de Madrid por posicionarse como un referente global en la industria del videojuego, atrayendo inversión, invitando a compañías internacionales a establecerse en la capital y potenciando el talento de los jóvenes madrileños. 

Maridaje de cervezas y tapas, un homenaje a la gastronomía española

La cerveza forma parte de nuestra cultura y de nuestra gastronomía. Es sin duda una de las bebidas más populares entre los españoles en tapeos, comidas y cenas. A pesar de su popularidad y transversalidad, pocos conocen cómo maridarla. Y es que, la combinación de diferentes tipos de cerveza con otros alimentos da como resultado una explosión única de sabores solo apta para paladares privilegiados.

Estas son las cervezas preferidas de los españoles en cada comunidad autónoma (y hay algunas con Estrella)

Con la llegada de la primavera y el regreso del buen tiempo, los españoles recuperan uno de sus rituales más esperados: disfrutar de una cerveza bien fría en la terraza de un bar. En este contexto, Tiendeo, la plataforma líder que agrupa todas las ofertas digitales de las tiendas y que forma parte de la empresa tecnológica Shopfully, presenta su informe anual sobre las cervezas preferidas en España. El análisis, basado en millones de búsquedas registradas por los usuarios Tiendeo durante el último año, ofrece una radiografía actualizada de los hábitos de consumo y las preferencias cerveceras a nivel nacional y regional.

Amazon busca pueblo para celebrar una gran fiesta popular y seguir apoyando al mundo rural en España

Las fiestas de los pueblos forman parte de nuestra identidad y son un componente imprescindible dentro de la cultura española a lo largo y ancho de todo el país. Por ello, Amazon ha anunciado el lanzamiento de “Amazon busca pueblo”, una iniciativa que trata de encontrar el pueblo ideal para celebrar una gran fiesta popular como parte de su continuado compromiso con el mundo rural.