Indra invertirá más de 80 millones de euros para duplicar su actividad en Andalucía y crear 500 nuevos empleos

El presidente ejecutivo de Indra Group, Ángel Escribano, se ha reunido este viernes en el Palacio de San Telmo con el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, para trasladarle su objetivo de "duplicar la actividad" de la empresa en la región, con una inversión de más de 80 millones de euros y la creación de 500 nuevos empleos.

Como detalla la propia entidad en un comunicado, el plan contempla una inversión de más de 80 millones de euros en nuevas capacidades industriales y tecnológicas, además de la generación de más de 500 puestos de trabajo adicionales en los próximos dos años, para pasar a contar con una plantilla de más de 3.700 profesionales altamente especializados en las tecnologías más vanguardistas.

Así, en los últimos años Indra se ha convertido en un "aliado clave" en la industria andaluza con su presencia en todas las provincias andaluzas con siete centros principales, como detallan desde la Junta.

En más detalle, estos siete centros concentran el laboratorio de innovación, dos oficinas de proyecto y alrededor de 2.500 profesionales que trabajan en áreas estratégica.

El plan presentado fija como prioridades estratégicas de crecimiento en Andalucía el desarrollo de tecnologías y prestación de servicios ligados a la Logística 4.0 para el Ejército de Tierra, industria inteligente, ciberseguridad, sistemas electrónicos para aeronaves y capacidades de producción e ingeniería.

Asimismo, el aumento de la plantilla de Indra hasta los 3.700 trabajadores "contribuirá a generar empleo indirecto en toda la red de proveedores y empresas con las que Indra Group trabaja en la comunidad, ayudando con ello a dinamizar su economía y orientarla hacia actividades tecnológicas con gran potencial de crecimiento".

La actividad que Indra Group desarrolla en este momento en Andalucía abarca las operaciones de defensa de Indra, las de espacio de Indra Space y las de transformación digital y desarrollo de tecnologías disruptivas de Minsait, que trabaja en proyectos clave para reforzar la competitividad de empresas de todos los sectores de la economía andaluza --desde el financiero al de la energía pasando por la industria o la sanidad--, además de "mejorar los servicios que la Administración Pública regional presta al ciudadano".

En su apuesta por Andalucía, se pretende estrechar la relación que ya mantiene con las principales universidades y centros de formación profesional de la comunidad.

En contexto, la compañía ha contribuido a poner en marcha distintas cátedras y facilitado a los jóvenes que salen de sus aulas una carrera de primer nivel en el sector de la alta tecnología, contribuyendo a retener el talento.

El plan de Indra Group para Andalucía se enmarca a su vez dentro de la estrategia de la compañía por "ganar mayor dimensión y reforzar sus capacidades industriales para convertirse en el corto plazo en la empresa de referencia en los sectores aeroespacial y de defensa en España".

Para ello, está contribuyendo al desarrollo de todo el tejido de empresas, startups, centros de investigación y universidades en los que se apoya para desarrollar soluciones de vanguardia. También está reforzando su huella industrial a lo largo y ancho de toda la geografía española, alineándose con el plan industrial definido por el Ministerio de Defensa.

En dicho encuentro, como ha detallado la Junta de Andalucía, también ha estado presente el consejero de Industria, Energía y Minas, Jorge Paradela.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

El sector TIC español se reactiva: crece un 7,2% y supera los 511.000 profesionales

De acuerdo con los datos del TIC Monitor, elaborado por Fundación VASS y el Centro de Predicciones Económicas, CEPREDE, el sector de servicios digitales muestra un repunte significativo de la actividad, creciendo un 7,2% en términos interanuales, entre agosto de 2025 y el mismo mes de 2024. El que es el mejor registro desde octubre de 2024 eleva la tasa acumulada, en lo que va de año, hasta el +3,9%. De confirmarse esta dinámica en los próximos meses, estaríamos ante un valioso punto de inflexión que mejoraría las previsiones para el presente ejercicio.

Nace la empresa española InferX para monetizar y acelerar la Inteligencia Artificial

InferX, una nueva empresa independiente nacida tras una década de liderazgo de Submer en gestión térmica y experiencia en centros de datos sostenibles, se ha lanzado oficialmente con la misión de acelerar la era de la inteligencia: la siguiente fase de la cuarta revolución industrial, en la que la inteligencia misma se convierte en el motor del progreso económico e industrial. InferX ofrece la infraestructura y los servicios que permiten la monetización de la IA a escala, redefiniendo la construcción, entrega y valor de la inteligencia.