Indra recibe el 'Ibtta Toll Excellence Award' por su tecnología de peaje en la I-66 de Washington DC, Estados Unidos

Indra ha sido galardonada con el prestigioso 'IBTTA Toll Excellence Award', otorgado por la Asociación Internacional de la industria de peaje, en la categoría de 'Innovación en el sector privado' por su innovadora solución no intrusiva de peaje 'free-flow', creando una de las autopistas más avanzadas de Estados Unidos, la I-66 Outside the Beltway, en el estado de Virginia.

El premio ha sido concedido a Indra porque este sistema ha mejorado significativamente el flujo de tráfico y establece un precedente para futuros avances en tecnología de peaje, convirtiéndolo en un proyecto ejemplar en la industria.

La I-66 cuenta con una de las soluciones más avanzadas disponibles en el mercado, gracias al sistema de peaje 'free-flow overhead' desarrollado por Indra, que elimina la necesidad de barreras físicas y sistemas intrusivos en el asfalto, e incluye la detección automática de Vehículos de Alta Ocupación (HOV, según sus siglas en inglés), tecnología LiDAR y de vehículo conectado.

Además, supone una solución de peaje escalable y con una gran flexibilidad que permite a los clientes adaptarse fácilmente a cambios en reglas de negocio o de clasificación de vehículos.

Indra también implantará su sistema de peaje dinámico (Managed Lanes) 'free-flow', que integra tecnología LiDAR 3D e Inteligencia Artificial, en los carriles exprés de la autopista I-485, una de las principales vías de Charlotte, en Carolina del Norte. Además, también ha instalado el sistema de detección automática de Vehículos de Alta Ocupación en los carriles exprés de las autopistas I-95, I-495 e I-395, en el norte de Virginia.

Además de su éxito en Estados Unidos, Indra cuenta con destacadas referencias en el desarrollo e implementación de tecnología inteligente para la gestión del tráfico y el transporte público en países como Reino Unido, Irlanda, Australia, Filipinas, Chile, Colombia, México, Portugal o España.

"Este premio reconoce el impacto de nuestra tecnología en la movilidad y en la mejora de la seguridad, la eficiencia operativa y la sostenibilidad", ha afirmado el director general de Mobility & Technology de Indra, Raúl Ripio.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

El sector TIC español se reactiva: crece un 7,2% y supera los 511.000 profesionales

De acuerdo con los datos del TIC Monitor, elaborado por Fundación VASS y el Centro de Predicciones Económicas, CEPREDE, el sector de servicios digitales muestra un repunte significativo de la actividad, creciendo un 7,2% en términos interanuales, entre agosto de 2025 y el mismo mes de 2024. El que es el mejor registro desde octubre de 2024 eleva la tasa acumulada, en lo que va de año, hasta el +3,9%. De confirmarse esta dinámica en los próximos meses, estaríamos ante un valioso punto de inflexión que mejoraría las previsiones para el presente ejercicio.

Nace la empresa española InferX para monetizar y acelerar la Inteligencia Artificial

InferX, una nueva empresa independiente nacida tras una década de liderazgo de Submer en gestión térmica y experiencia en centros de datos sostenibles, se ha lanzado oficialmente con la misión de acelerar la era de la inteligencia: la siguiente fase de la cuarta revolución industrial, en la que la inteligencia misma se convierte en el motor del progreso económico e industrial. InferX ofrece la infraestructura y los servicios que permiten la monetización de la IA a escala, redefiniendo la construcción, entrega y valor de la inteligencia.