La demanda de formación en Inteligencia Artificial para el curso 2023-2024 se dispara gracias a ChatGPT

El portal de formación Cursoby.com ha detectado que para el curso 2023-2024 se ha multiplicado la demanda de estudios vinculados a la Inteligencia Artificial, tanto de cursos de formación no reglada como de posgrados y másteres presenciales u online. La plataforma educativa indica que actualmente en España se ofertan más de 200 formaciones en este ámbito.

Según las previsiones del portal educativo, esta tendencia de aumento exponencial en el número de alumnos en las distintas formaciones focalizadas en la IA se mantendrá también durante los cursos 2024-2025 y 2025-2026.

Cursoby.com vincula el aumento de la demanda con el crecimiento de la tecnología de ChatGPT este 2023. La herramienta de generación de contenidos ChatGPT ha popularizado el ámbito de la inteligencia artificial en los últimos meses y, gracias a ello, más estudiantes se han interesado por conocer y dominar las distintas aplicaciones que puede tener la IA, que está llamada a revolucionar el mundo de la tecnología y que tendrá un impacto relevante en el mercado laboral del futuro.

En cuanto a las salidas laborales, Cursoby.com señala que este tipo de formación focalizada en la inteligencia artificial y, en particular, en ChatGPT, es muy valorada tanto por la administración pública como por las empresas privadas -en particular, las compañías industriales, así como la banca y los seguros, el retail, el turismo, la movilidad y el transporte, las telecomunicaciones y las utilities-. Asimismo, se trata de una formación transversal que tiene aplicación en las distintas áreas de una empresa, como el Marketing, la Atención al cliente o los Recursos Humanos.

El perfil del alumno de este tipo de formación es, en primer lugar, el estudiante de Bachillerato y Formación Profesional que se decanta por orientar su carrera hacia la inteligencia artificial y el análisis de datos mediante un curso formativo, en vistas de la alta ocupación y la elevada remuneración del sector.

En segundo lugar, se trata de profesionales en activo que buscan aumentar su empleabilidad futura y/o mejorar su productividad en su puesto de trabajo actual mediante un curso no reglado, un posgrado o un máster.

Actualmente, la mayor oferta de este tipo de formación se imparte en universidades, escuelas y academias, ubicadas en las ciudades de Barcelona, Castellón, Madrid y Sevilla, o en sus áreas metropolitanas, si bien el equipo de Cursoby.com hace hincapié en que la modalidad online tiene cada vez más peso en las formaciones de las disciplinas STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas).

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

El sector TIC español se reactiva: crece un 7,2% y supera los 511.000 profesionales

De acuerdo con los datos del TIC Monitor, elaborado por Fundación VASS y el Centro de Predicciones Económicas, CEPREDE, el sector de servicios digitales muestra un repunte significativo de la actividad, creciendo un 7,2% en términos interanuales, entre agosto de 2025 y el mismo mes de 2024. El que es el mejor registro desde octubre de 2024 eleva la tasa acumulada, en lo que va de año, hasta el +3,9%. De confirmarse esta dinámica en los próximos meses, estaríamos ante un valioso punto de inflexión que mejoraría las previsiones para el presente ejercicio.

Nace la empresa española InferX para monetizar y acelerar la Inteligencia Artificial

InferX, una nueva empresa independiente nacida tras una década de liderazgo de Submer en gestión térmica y experiencia en centros de datos sostenibles, se ha lanzado oficialmente con la misión de acelerar la era de la inteligencia: la siguiente fase de la cuarta revolución industrial, en la que la inteligencia misma se convierte en el motor del progreso económico e industrial. InferX ofrece la infraestructura y los servicios que permiten la monetización de la IA a escala, redefiniendo la construcción, entrega y valor de la inteligencia.