La medicina genómica llega a las empresas (Repsol proponen test genético a sus empleados en España)

(Por Íñigo Biain) Los seres humanos, ¿somos todos iguales o todos distintos? Para la ley deberíamos ser todos iguales, pero para la medicina deberíamos ser cada vez más distintos uno a otro. Mira lo que armaron Repsol, Veritas y myGenome.

Los análisis de ADN ahora al alcance de todos: Repsol quiere cuidar a sus empleados

Si aún no te has hecho un test genético, no sabes la cantidad de información que te aporta para estar atento a propensión de enfermedades y dolencias.

Se ha calculado que el 20% de las personas presentan variantes genéticas que aumentan su riesgo de padecer determinadas enfermedades y que 8 de cada 10 personas son portadoras de una enfermedad que pueden transmitir a sus hijos.

En ese camino, Veritas y Repsol han firmado un acuerdo que permitirá a los empleados en España acceder a la medicina de precisión a través de los servicios genéticos.

Los empleados de Repsol y sus familiares de primer grado podrán realizar de pruebas como myGenome, el servicio más completo en su categoría, donde gracias a la secuenciación del genoma completo y su interpretación clínica, se podrá conocer si existe una predisposición genética a padecer más de 650 enfermedades, con el fin de evitarlas, prevenirlas o detectarlas precozmente.

También tendrán la posibilidad de hacer uso de myNewborn, el servicio de Veritas de cribado neonatal para la detección de hasta 390 enfermedades de aparición durante la infancia, para evitar su aparición o tratarlas desde el primer momento. 

Además, con myGeneticRisk, un servicio genético que permite a través del estudio de más de 140 genes, conocer el riesgo a padecer enfermedad cardiovascular y cáncer. O pruebas más específicas como myCardio, que estudia la predisposición a padecer enfermedad cardiovascular hereditaria a través del análisis exhaustivo de más de 100 genes, o myCancerRisk que es enfoca en los principales tipos de cáncer hereditario, gracias al estudio de más de 40 genes con evidencia científica suficiente.

El acuerdo contempla el acceso de los empleados de Repsol, inicialmente en España, en unas condiciones especialmente ventajosas, a toda la oferta de servicios genéticos preventivos de Veritas, permitiéndoles gracias a la información genética obtenida, prevenir la aparición de determinadas enfermedades o minimizar sus efectos, y un  manejo médico personalizado de cada caso.

“Con este acuerdo, Repsol se suma al grupo de grandes compañías globales que incorporan la genética al cuidado activo de la salud de sus empleados, ofreciéndoles una herramienta de última generación que les permitirá prevenir y evitar determinadas enfermedades para las que exista una predisposición genética y, mejorar sus controles de salud, e incluso les ayudará a personalizar sus tratamientos médicos”, comenta Javier de Echevarría, CEO de Veritas.

La facturación de las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 crece un 29,3% en cuatro años, hasta los 7.200 millones de euros

Las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 facturan de forma agregada 7.197 millones de euros, un 29,3% más que en 2021, según se desprende de un estudio de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. De acuerdo con este informe, el volumen de negocio de la industria 4.0 equivaldría ya al 2,6% del PIB catalán.

Madrid se consolida como hub global de la industria del videojuego tras su gira por EE.UU

Madrid in Game, iniciativa del Ayuntamiento de Madrid para impulsar la industria del videojuego y la gamificación, ha fortalecido su proyección internacional con su participación en dos de los eventos más destacados del sector a nivel internacional: la Game Developers Conference (GDC) en San Francisco y la eMerge Americas en Miami. Esta nueva gira por Norteamérica subraya de nuevo el compromiso de Madrid por posicionarse como un referente global en la industria del videojuego, atrayendo inversión, invitando a compañías internacionales a establecerse en la capital y potenciando el talento de los jóvenes madrileños. 

Maridaje de cervezas y tapas, un homenaje a la gastronomía española

La cerveza forma parte de nuestra cultura y de nuestra gastronomía. Es sin duda una de las bebidas más populares entre los españoles en tapeos, comidas y cenas. A pesar de su popularidad y transversalidad, pocos conocen cómo maridarla. Y es que, la combinación de diferentes tipos de cerveza con otros alimentos da como resultado una explosión única de sabores solo apta para paladares privilegiados.

Estas son las cervezas preferidas de los españoles en cada comunidad autónoma (y hay algunas con Estrella)

Con la llegada de la primavera y el regreso del buen tiempo, los españoles recuperan uno de sus rituales más esperados: disfrutar de una cerveza bien fría en la terraza de un bar. En este contexto, Tiendeo, la plataforma líder que agrupa todas las ofertas digitales de las tiendas y que forma parte de la empresa tecnológica Shopfully, presenta su informe anual sobre las cervezas preferidas en España. El análisis, basado en millones de búsquedas registradas por los usuarios Tiendeo durante el último año, ofrece una radiografía actualizada de los hábitos de consumo y las preferencias cerveceras a nivel nacional y regional.

Amazon busca pueblo para celebrar una gran fiesta popular y seguir apoyando al mundo rural en España

Las fiestas de los pueblos forman parte de nuestra identidad y son un componente imprescindible dentro de la cultura española a lo largo y ancho de todo el país. Por ello, Amazon ha anunciado el lanzamiento de “Amazon busca pueblo”, una iniciativa que trata de encontrar el pueblo ideal para celebrar una gran fiesta popular como parte de su continuado compromiso con el mundo rural.