La noche madrileña triunfa en ITB Berlín (el 89,65% de los profesionales y expositores de la feria quiere viajar a la capital de España para conocer su famosa vida nocturna)

En el marco del convenio de colaboración con la consejería de cultura, turismo y deporte de la Comunidad de Madrid, la Asociación de empresarios de ocio y espectáculos de la Comunidad de Madrid, NOCHE MADRID, ha acudido a la feria internacional del turismo de Berlín (ITB), una de las ferias del sector más importantes del mundo que ha tenido lugar del 5 al 7 de marzo.

NOCHE MADRID ha acudido a Berlín para presentar la I GUÍA DE LA VIDA NOCTURNA MADRILEÑA y promocionar las plataformas de comercialización de los productos turísticos de la vida nocturna.

Durante el evento se han mantenido decenas de contactos con operadores turísticos, mayoritariamente de Alemania, Europa del este y EEUU, interesados en la comercialización de la vida nocturna y se ha realizado un ESTUDIO DE PERCEPCIÓN SOBRE LA IMPORTANCIA TURÍSTICA DE LA VIDA NOCTURNA entre los expositores y profesionales del MKT turístico alemanes, europeos y estadounidenses asistentes al certamen del que se extraen interesantes datos, de los que mostramos aquí un avance, que siguen posicionando la vida nocturna madrileña no solo como referente europeo, sino mundial.

Para el 77,96% de los profesionales encuestados la vida nocturna es importante o muy importante para los destinos turísticos.

En cuanto a lo más valorado de la vida nocturna para estos profesionales, la oferta de transporte público, metro, autobuses, trenes, taxis… es bastante o muy importante (93,22%), seguida de la calidad y oferta musical de los locales de ocio (88,14%), la seguridad (84,75%), la fácil localización de zonas de ocio y locales (69,49%), y, por último, el precio de las entradas (49,15%).

Para los profesionales y expositores la comercialización de productos de ocio nocturno es bastante o muy importante para el 72,88% de los encuestados.

Y en este sentido, las entradas a conciertos y espectáculos son bastante o muy importantes para el 89,83%, seguidas de las entradas a los locales (69,92%), la compra de bebidas (62,71%), y, por último, la compra de botellas de licor o champán (38,98%) y las reservas a zonas VIP/reservados (38,98%).

Al preguntar por el interés que genera la vida nocturna madrileña, este es muy alto ya que genera bastante o mucho para el 98,24% de los encuestados, y el 89,65% quiere viajar a Madrid para conocer su famosa vida nocturna.

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Los gallegos mantienen su fidelidad a los bares pese a la inflación, según un estudio de Suntory Beverage & Food Spain

Suntory Beverage & Food Spain, líder en la fabricación y distribución de marcas de bebidas reconocidas como Schweppes® y La Casera®, y socio estratégico de la hostelería desde los años 50, ha colaborado con la Universidad Complutense de Madrid en un estudio para conocer los hábitos de los gallegos en los bares. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), España es el país con más establecimientos hosteleros por habitante, con uno por cada 175 habitantes.

Cuáles son las tres ciudades con mejor calidad de vida en 2025, según un informe de Deutsche Bank (spoiler alert: ninguna es española)

Luxemburgo, Copenhague y Ámsterdam son las tres ciudades con mejor calidad de vida en 2025, según el último informe ‘Mapping the world’s prices 2025’ elaborado por Deutsche Bank Research Institute, que analiza los precios de determinados productos y servicios en 69 ciudades de todo el mundo y compara la calidad de vida en estas urbes a través de parámetros como el poder adquisitivo, la seguridad, la asistencia sanitaria, el clima, la contaminación, el tiempo de desplazamiento y la relación entre el precio de la vivienda y los ingresos.

"Spain is Different": las apps más descargadas de España son Teams y Zoom vs Tik Tok, Instagram y WhatsApp

En el marco del Día Mundial de las Redes Sociales, Softonic presenta su ranking semestral de apps más descargadas a nivel global. El principal hallazgo es que TikTok se convierte en la aplicación más descargada en Softonic en la primera mitad de 2025, destronando a WhatsApp tras años de liderazgo y evidenciando una transformación profunda en la forma en que las personas se relacionan digitalmente.