La revolución tecnológica y el cambio en los hábitos de compra están cambiando los procesos logísticos y los modelos de venta

El sector del retail, la logística y el ecommerce están experimentando una gran evolución impulsados por la digitalización y las tecnologías exponenciales. Las últimas tendencias apuntan a que la industria dará un gran paso en la experiencia phygital; es decir, la combinación del entorno físico y digital, donde las barreras entre ambos universos quedan diluidas. De hecho, el 75% de las empresas ya desean que las vivencias en tienda y en las plataformas online estén unificadas, según informes de mercado. El objetivo es ofrecer a los clientes una experiencia de compra óptima y satisfacer los nuevos comportamientos y necesidades de los consumidores.

DES – Digital Enterprise Show 2023, el mayor evento europeo sobre tecnologías exponenciales que se celebrará en Málaga del 13 al 15 de junio con la asistencia de más de 17.000 directivos, expondrá en Retail & Logistic Forum cómo las disrupciones surgidas con la Inteligencia Artificial, la economía del dato y los nuevos hábitos de los consumidores están transformando toda la cadena de valor de la venta al detalle.

Los consumidores de 2023 buscan experiencias omnicanales

Una de las mayores revoluciones que la tecnología está permitiendo es la experiencia híbrida de compra. A tal efecto, Dimas Gimeno, socio fundador y CEO del centro comercial WOW Concept y expresidente de El Corte Inglés, aportará su conocimiento en el entorno phygital y explicará el funcionamiento de este concepto que ha llevado a la práctica por primera vez en Madrid. Junto a Gimeno, Sonia Paz, Business Transformation Officer en Havas Media Group, ofrecerá su visión sobre la construcción de espacios en los que se combinan los beneficios de la presencialidad con las oportunidades del mundo virtual a fin de ofrecer una “costumer experience” completa. 

Con la evolución del retail, a raíz de la irrupción masiva del comercio electrónico y de los modelos de onmicanalidad, la industria afronta el reto de integrar las nuevas tecnologías disruptivas para crecer en competitividad y eficiencia. Al respecto, la combinación de datos con la Inteligencia Artificial permitirá dar nuevos pasos y optimizar la toma de decisiones. Emma Galindo, Head Advanced Analytics & Artificial Intelligence en T-Systems, y Fernando Pareja, Head of Sales, Services & Logistics Business Unit en la misma compañía, analizarán cuál es el papel que realmente juegan las tecnologías en la innovación constante en la que está inmerso el retail, donde se incrementan los clientes digitales nativos.

Además, en el camino para ser más eficiente, la agilidad se ha convertido en una palanca para el crecimiento económico empresarial. Gonzalo Martínez, IT Global Director en el operador logístico, Logisfashion, dará las claves para adaptar la empresa a la velocidad que requieren los procesos hoy en día, a causa de la expansión del ecommerce. Por su parte, David Colomo, Channel Field Sales Engineer en Intel Corporation, ahondará en cómo acelerar y simplificar la transformación digital del comercio minorista.

Inteligencia Artificial aplicada al bienestar

La Inteligencia Artificial se está introduciendo en múltiples sectores, llegando también al mundo del bienestar. Manuel Estébanez, CIO de GOfit, junto a Esther Cardenal, Senior Product Manager de Telefónica Tech AI of Things, abordarán la manera a partir de que las soluciones tecnológicas de IA implementadas en centros deportivos han permitido optimizar las instalaciones, maximizar las inversiones y mejorar el servicio ofrecido a los clientes. Entre otros, el sistema proporciona información sobre el flujo, mapas de calor, secuencias de rutas y perfiles demográficos para enriquecer la experiencia del usuario y orientar las decisiones empresariales gracias a los datos.

Por último, la cumbre también explorará el especial protagonismo que han adquirido las pasarelas de pago en el universo del comercio online con el fin de facilitar las transacciones. Francisco de Asís Vicente, eCommerce Manager en Getnet by Santander, pondrá de relieve la ventaja competitiva en la que se ha convertido el ecommerce así como la trascendencia de las pasarelas de pago, que simplifican la gestión y contribuyen al incremento de ventas por su tecnología.

Registro de prensa: Completa el siguiente formulario con tus datos para solicitar tu pase.

Descarga más información y material de prensa de DES2023 y nuestros partners haciendo clic AQUÍ.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Los españoles se gastarán un 22% más en sus comidas y cenas en restaurantes esta Semana Santa (en comparación al 2024)

Las vacaciones de Semana Santa están a la vuelta de la esquina y muchos españoles aprovechan para disfrutar de su tiempo libre y de la gastronomía, en compañía de su pareja, familia o amigos. Según el análisis que ha realizado TheFork, la plataforma líder de reservas online en Europa, durante el periodo comprendido entre el Jueves Santo (17 de abril) y el Domingo de Resurrección (20), los españoles se van a gastar de media un 23% más que el año pasado en disfrutar de una comida o cena en un restaurante. Concretamente, el ticket medio por persona se situará en los 32€, frente a los 26€ registrados en 2024.

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

Madrid in Game reúne a startups e inversores en un Investor & Demo Day que aspira a levantar 15 millones de euros

El Campus del Videojuego de Madrid ha acogido una nueva edición del Investor & Demo Day, una de las citas clave del Start IN Up Program de Madrid in Game. Durante la jornada, las startups participantes han exhibido los avances realizados en los últimos seis meses de aceleración en sus videojuegos y aplicaciones, en un evento que ha reunido a inversores, publishers, empresas tecnológicas y profesionales del ecosistema del videojuego y la innovación. Se busca levantar 15 millones de euros para los participantes del programa.