La tecnológica Altia prevé ingresar más de 330 millones en 2026 y superar los 24 millones de beneficio neto

La tecnológica gallega Altia, participada por Incio Inversores --el 'holding' de Josefa Ortega, hermana del fundador de Inditex, Amancio Ortega-- prevé ingresar más de 330 millones de euros en 2026 y aumentar su beneficio neto un 57%, hasta superar los 24 millones.

Así lo ha señalado el presidente ejecutivo y fundador de Altia, Constantino Fernández Pico, durante un encuentro llevado a cabo en el Cícrulo de Empresarios de Galicia, donde ha dicho que este crecimiento será orgánico.

"Nunca proyectamos en los planes de negocio crecimiento a través de compras, porque nos obligaría a hacer esas operaciones. Solo las realizamos si aportan valor", ha apostillado, según recoge el Círculo en un comunicado.

Precisamente en relación con las adquisiciones, Fernández ha señalado que la compañía se guía por dos criterios: refuerzo territorial/cliente y nuevas capacidades tecnológicas. Así, ha ejemplificado con operaciones como Bilbomática, que aportó experiencia en sistemas GIS, 'low-code' y calidad de 'software'; o las adquisiciones de IN2 y de las áreas de formación de Data y Verne Technology Group.

Al respecto, ha recalcado que el modelo de Altia es de integración profunda. "Las sinergias de gasto tienen las patas cortas; las de ingreso marcan la diferencia", ha insistido.

Entre los temas tratados, el presidente de Altia ha recordado la salida a bolsa en 2010 como un punto de inflexión para la firma. "La vida cotizada nos permitió pasar de un administrador único a un consejo de administración real y muy potente", ha subrayado. Desde entonces, la acción se ha multiplicado por más de 23 y la facturación ha pasado de 16 millones de euros en 2009 a los 300 millones previstos en 2025.

Las personas fueron otro eje central de la conversación. Fernández ha destacado la filosofía de "crecer haciendo crecer", que se traduce en inversión en formación -4 millones de euros en 2024-, programas de desarrollo como 'Líderes del Futuro' con 80 profesionales, más de 100 franjas horarias y medidas de conciliación como el teletrabajo total durante los meses de verano, cuando el proyecto lo permite.

En cuanto al talento, ha defendido la convivencia de perfiles junior y sénior. "Se ha desperdiciado muchísimo talento sénior. En Altia tenemos personas de hasta 75 años en activo, y funciona muy bien", ha indicado durante la charla de este lunes en el Círculo de Empresarios.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.