Las nuevas herramientas de IA generativa para vender más en Amazon y mejorar la experiencia de compra

En el marco del Amazon Accelerate, el encuentro anual pensado y dirigido a vendedores que ha tenido lugar esta semana en Seattle, se han anunciado y lanzado nuevos servicios para que las empresas que venden en Amazon -de todos los tamaños- puedan tener éxito y aumentar sus ventas online.

Entre las novedades anunciadas cabe subrayar 5 nuevas herramientas de Inteligencia Artificial generativa pensadas para impulsar el crecimiento de estos colaboradores comerciales y, al mismo tiempo, mejorar la experiencia de compra de los clientes.
 
En este sentido, por ejemplo, Amazon ha lanzado, en versión beta, la asistente Amelia que usa la IA generativa  y de la que disfrutarán, en esta fase inicial, un grupo de colaboradores en Estados Unidos. Esta asistente brinda recomendaciones, información y datos personalizados para ayudar a los vendedores a prosperar con sus negocios en Amazon. Por otro lado, los servicios Buy with Prime y Amazon Multi-Channel Fulfillment (MCF) se expanden con nuevas capacidades. Buy with Prime, actualmente disponible en EEUU, utiliza el reconocimiento de la marca Prime para ayudar a los vendedores a aumentar las ventas y ahora incluye, como novedad, opciones de pago ampliadas con PayPal y nuevas soluciones publicitarias para que los colaboradores comerciales puedan dar mayor visibilidad a sus productos.

Mientras, Amazon Multi-Channel Fulfillment da a los vendedores la opción de que Amazon recoja, empaquete y envíe sus pedidos para diferentes canales de venta, más allá de la tienda de Amazon. Y para mejorar aún más la experiencia y generar tráfico a los sitios web de los vendedores, se ha acelerado la opción de entrega estándar de Amazon MCF en un 40 %, reduciendo la entrega estándar de 5 días hábiles a 3 días hábiles sin coste adicional. Además, los clientes ahora podrán disfrutar de esta velocidad de entrega más rápida junto con entregas realizadas los 7 días de la semana y los vendedores podrán mostrar una estimación de entrega dinámica y en tiempo real.
 
Y en cuanto a la cadena de suministro de Amazon, se están simplificando las operaciones de los vendedores, reduciendo costes y haciendo que los productos se muevan de una forma más rápida y eficiente desde los centros logísticos hasta los clientes. Para ello, Supply Chain by Amazon, un conjunto de servicios de cadena de suministro totalmente automatizados y de extremo a extremo, está simplificando radicalmente las operaciones y optimizando el posicionamiento del inventario, desbloqueando velocidades de entrega y aumentando las ventas en un 20 % de media. Ahora, además, esta solución permite a los vendedores que puedan seguir eligiendo qué servicios de la cadena de suministro quieren usar y tomar decisiones sobre el movimiento de los productos por su cuenta o hacer que Amazon automatice el movimiento de productos, como mejor les convenga.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

El sector TIC español se reactiva: crece un 7,2% y supera los 511.000 profesionales

De acuerdo con los datos del TIC Monitor, elaborado por Fundación VASS y el Centro de Predicciones Económicas, CEPREDE, el sector de servicios digitales muestra un repunte significativo de la actividad, creciendo un 7,2% en términos interanuales, entre agosto de 2025 y el mismo mes de 2024. El que es el mejor registro desde octubre de 2024 eleva la tasa acumulada, en lo que va de año, hasta el +3,9%. De confirmarse esta dinámica en los próximos meses, estaríamos ante un valioso punto de inflexión que mejoraría las previsiones para el presente ejercicio.

Nace la empresa española InferX para monetizar y acelerar la Inteligencia Artificial

InferX, una nueva empresa independiente nacida tras una década de liderazgo de Submer en gestión térmica y experiencia en centros de datos sostenibles, se ha lanzado oficialmente con la misión de acelerar la era de la inteligencia: la siguiente fase de la cuarta revolución industrial, en la que la inteligencia misma se convierte en el motor del progreso económico e industrial. InferX ofrece la infraestructura y los servicios que permiten la monetización de la IA a escala, redefiniendo la construcción, entrega y valor de la inteligencia.