Las 'stablecoins' superan los 300.000 millones de dólares, según Binance Research

El mercado de las 'stablecoins', las criptodivisas con valor ligado a divisas reales, ha superado los 300.000 millones de dólares (258.600 millones de euros) de capitalización, según un análisis elaborado por Binance Research.

El informe señala que estos activos han dejado de ser una herramienta ligada al 'trading' para convertirse en un medio extendido de pago, ahorro y transferencia de valor para empresas y particulares en todo el mundo.

Según el análisis de la firma, las 'stablecoins' se están consolidando como uno de los "pilares" de la economía digital emergente, combinando las ventajas de la tecnología 'blockchain', sistemas sin intermediarios y operación 24/7, con un precio estable, vinculado en su mayoría al dólar estadounidense, lo que facilita su "adopción masiva".

"Dentro y fuera de Binance vemos cada vez más usuarios e instituciones que utilizan stablecoins para pagos, ahorro o gestión de tesorería, impulsados por su eficiencia, su disponibilidad 24/7 y la reducción de costes", ha explicado el director de Binance España, Javier García de la Torre.

Binance Research subraya que 'stablecoins' se están utilizando como puerta de entrada a nuevos productos financieros, servicios de crédito, pagos internacionales, soluciones de ahorro y modelos de negocio digitales.

El brazo analítico del 'exchange' también señala en su informe tres grandes ejes que marcarán la evolución de este producto en los próximos años. Por un lado, la liquidez, que será un "reto clave" al ser un ecosistema todavía fragmentado. El sistema también se enfrenta a retos de regulación y privacidad, así como a la integración entre 'stablecoins', IA y microtransacciones.

Los españoles llegan al Black Friday más preparados que nunca: el 94% planifica sus compras

El Black Friday ya no se vive como una avalancha de compras impulsivas, sino como una búsqueda calculada del mejor precio. Aunque casi la mitad de los consumidores aún no sabe si comprará este año (48%), quienes sí tienen previsto participar (41%) llegan con la lección bien estudiada: cerca del 94% planifica sus adquisiciones con antelación, compara opciones y analiza precios antes de hacer el clic final. Klarna, el banco digital global y plataforma de pagos flexibles, radiografía en su último estudio el comportamiento del comprador español y confirma que la estrategia pesa más que el impulso.

Mango Home refuerza su presencia en el mercado nacional con su llegada a Madrid

Mango Home, la línea de hogar de Mango, refuerza su presencia en el sector del hogar con la inauguración mañana sábado de una tienda en Alcobendas, la cuarta a nivel mundial y la primera en la Comunidad de Madrid. Ubicada en el centro comercial Moraleja Green, el nuevo local cuenta con una superficie de venta de 255 m² y un equipo de más de 10 personas, y está concebido como un auténtico hogar donde los clientes pueden descubrir propuestas para todas las estancias y disfrutar de una experiencia de compra cálida e inspiradora.

Más de un tercio de los grandes comercios online en España deja a sus clientes expuestos al fraude por email

Proofpoint ha revelado que el 33% de las principales webs de comercio electrónico en España se está quedando atrás en la implementación de medidas básicas de ciberseguridad, lo que hace más vulnerables a los usuarios ante posibles fraudes por email en esta temporada de compras previa a las fiestas navideñas, que comienza muy pronto con las jornadas de descuentos del Black Friday y el Cyber Monday.