Los precios de agencias online son un 25% más altos que los de venta directa de aerolíneas

Los precios ofrecidos por las agencias de viaje 'on line' (OTA, por sus siglas en inglés) para los billetes aéreos son, de media, un 25% más altos que si se reservan directamente con las aerolíneas, según se extrae de un estudio encargado por Airlines for Europe (A4E).

Así, el informe determina que los consumidores que acceden a sus billetes a través de estas empresas se enfrentan a "encargos y gastos ocultos" que a veces son atribuidos "falsamente" a las aerolíneas como, por ejemplo, cobrar por recibir alertas en SMS.

Una de las mayores preocupaciones que llevaron a la asociación a encargar el informe son las posibles consecuencias de la alta concentración que se da en el mercado de los intermediarios.

Según el informe, existen dos grandes OTA que controlan el 50% del mercado europeo, mientras que tres de ellas dominan el 95% del mercado de los sistemas de distribución global (GDS, por sus siglas en inglés), de las que una tiene el control de entre el 60% y el 65% de Europa Occidental.

El informe, realizado por la consultora Syntesia, concluye que la distribución de los billetes de las aerolíneas está cambiando a medidas que los sistemas tradicionales de distribución global pierden cuota de mercado en favor de los metabuscadores y las agencias de viaje 'on line'.

La directora general de A4E, Ourania Georgoutsako, ha señalado que el mercado único de la UE ha abierto "un abanico de posibilidades sin precedentes" y ha transformado por completo el transporte aéreo y a los consumidores, un éxito que se basa en la "equidad y la igualdad de condiciones".

Sin embargo, el informe muestra que "esto está amenazado por un mercado concentrado" en el que las OTA "no se enfrentan a las mismas obligaciones para los consumidores que las compañías aéreas".

Por eso, cree que la nueva legislación sobre los derechos de los pasajeros recientemente propuesta debería "impedir el parasitismo" en línea y asignar obligaciones a cada agente del mercado. "En última instancia, los consumidores deberían salir ganando, con mayor claridad y transparencia".

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

La legendaria marca estadounidense de dulces, Krispy Kreme, conquista Madrid, con cientos de personas acampadas en su puerta para ser los primeros en entrar

Krispy Kreme ha conquistado nuestro país con un fin de semana de apertura espectacular. Cientos de personas acamparon frente al nuevo establecimiento madrileño la tarde previa a la inauguración, para ser las primeras en cruzar sus puertas. Las colas a lo largo del día y la constante actividad en redes sociales reflejan un entusiasmo que ha superado todas las previsiones y expectativas de la compañía.

Laurance Li, nuevo Country Manager de HONOR para España y Portugal

HONOR, la marca de tecnología global, anuncia la incorporación de Laurance Li como nuevo Country Manager de HONOR para España y Portugal. Este movimiento estratégico subraya el compromiso de la compañía con el crecimiento, la innovación y la consolidación de su posición los mercados del sur de Europa.

Expo AgriTech 2025 cierra sus puertas con 8.149 profesionales consolidando Málaga como epicentro de la innovación agrícola

Expo AgriTech 2025, la mayor feria tecnológica para el campo que ha tenido lugar desde este martes, 28 de octubre, hasta el 30 de octubre, en Málaga ha cerrado sus puertas reuniendo a 8.149 profesionales y agricultores. Todos ellos han podido descubrir las últimas novedades en maquinaria avanzada y soluciones digitales con las que incrementar la rentabilidad, eficiencia y calidad de sus explotaciones. La cita ha generado un impacto de más de 7 millones de euros y ha posicionado a Málaga en el epicentro de la innovación agrícola en Europa.