Madrid Platform se convierte en un hub de negocios internacional (conecta a 3.000 empresas de 80 países)

El encuentro internacional de negocios Madrid Platform se ha consolidado como un hub de negocios internacional tras conectar a 3.000 empresas latinoamericanas y europeas que, de manera presencial y online.

Carlos Morales, fundador de Madrid Platform, el lugar de encuentro de los negocios entre España y Latinoamérica

El presidente y fundador de este concepto, Carlos Morales, ha mostrado su satisfacción por el éxito de esta edición, en la que han participado 16.000 personas, de manera presencial o por streaming, con 1.400 reuniones de trabajo y que ha contado con la representación empresarial e institucional de 80 países.

"Es importante destacar lo que supone para la ciudad, y para España, haber logrado que el corazón de la capital sea la puerta de entrada para las empresas latinoamericanas hacia Europa y de las empresas europeas hacia Latinoamérica". "Queremos ser el hub de negocios y lo estamos consiguiendo", ha concluido, según recoge una nota de prensa de la organización.

Así, ha cerrado este miércoles la segunda edición de Madrid Platform que ha recibido a ministros del Gobierno españoles y europeos, embajadores, secretarios de Estado de España y Latinoamérica, alcaldes, delegaciones oficiales de otros países y empresarios de diversos sectores.

Qué pasó en Madrid Platform
Durante los tres días que ha durado el evento, se han sucedido foros de debate y presentaciones realizadas por hasta 355 panelistas en torno al emprendimiento, la sostenibilidad, las start ups o la tecnología y la transformación digital; se han desarrollado 65 eventos; se ha anunciado un nuevo Club del Inversor para apoyar a las empresas participantes; un hub de creación audiovisual y videojuegos; y se ha firmado el protocolo para poner en marcha el*I encuentro de operadores logísticos iberoamericanos.

Además, el fundador de Madrid Platform ha anunciado que en el próximo año se organizará un encuentro iberoamericano para contribuir a la mejora permanente del sector. Asimismo, han surgido relevantes acuerdos comerciales y empresaliales en esta jornada, como el protagonizado por MSH Legal y Flores Acevedo Abogados, que permitirá avanzar en su internacionalización, representándose mutuamente en España y Chile.

En estas tres jornadas, que fueron inauguradas por la ministra de Industria, Reyes Maroto, y la vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, se ha repasado la sostenibilidad, la energía, la ciberseguridad, el deporte, el turismo, la digitalización o las estrategias de negocios. Distintos países, como Brasil México, Argentina, Chile o Francia y Dinamarca, han protagonizado sesiones pro negocio.


 

Estas son las cervezas preferidas de los españoles en cada comunidad autónoma (y hay algunas con Estrella)

Con la llegada de la primavera y el regreso del buen tiempo, los españoles recuperan uno de sus rituales más esperados: disfrutar de una cerveza bien fría en la terraza de un bar. En este contexto, Tiendeo, la plataforma líder que agrupa todas las ofertas digitales de las tiendas y que forma parte de la empresa tecnológica Shopfully, presenta su informe anual sobre las cervezas preferidas en España. El análisis, basado en millones de búsquedas registradas por los usuarios Tiendeo durante el último año, ofrece una radiografía actualizada de los hábitos de consumo y las preferencias cerveceras a nivel nacional y regional.

Amazon busca pueblo para celebrar una gran fiesta popular y seguir apoyando al mundo rural en España

Las fiestas de los pueblos forman parte de nuestra identidad y son un componente imprescindible dentro de la cultura española a lo largo y ancho de todo el país. Por ello, Amazon ha anunciado el lanzamiento de “Amazon busca pueblo”, una iniciativa que trata de encontrar el pueblo ideal para celebrar una gran fiesta popular como parte de su continuado compromiso con el mundo rural. 

El teletrabajo en Cataluña volvió a aumentar (15,8%, +1,1 p.p.) pero sigue lejos de la media europea (24,1%)

 Los últimos ocho trimestres (todo 2023 y 2024) muestran un aumento en el número de teletrabajadores en la comparación interanual. En el cuarto trimestre de 2024 hubo 3,2 millones de personas que trabajaron al menos ocasionalmente desde su hogar, cifra que es un 4,1% más alta que la de un año antes. La proporción de teletrabajadores en el total de ocupados, tomando como referencia la media móvil de cuatro trimestres, aumentó 0,9 puntos porcentuales en la comparación interanual, situándose en el 14,4%, es decir, en España, el 14,4% de los ocupados trabaja en remoto, al menos ocasionalmente. 

Líderes de Alibaba.com, Miravia, Destinia, Just Eat, Ikea o Alain Afflelou se citarán en el Retail Tech Fest para desvelar sus claves de éxito en ecommerce

Con un peso cada vez mayor en la economía comunitaria, el sector del retail representa ya el 11,5% del valor añadido de la Unión Europea y da empleo a cerca de 30 millones de personas. Como consecuencia de esta relevancia en la esfera internacional y del papel estratégico que la innovación tecnológica desempeña en su evolución, Adigital y DES – Digital Enterprise Show 2025 coorganizarán por primera vez el Retail Tech Fest, el nuevo punto de encuentro de referencia para el ecosistema minorista y de comercio electrónico.