Mercadona, Carrefour y Lidl: las cadenas que más crecen (juntos tienen 41 puntos de cuota de mercado)

Mercadona, Carrefour y Lidl repiten como las cadenas que más crecen, consolidándose en el 'top 3' al concentrar juntos más de 41 puntos de cuota de distribución, con crecimiento en número de compradores y recurrencia de compra, según la consultora Kantar.

En concreto, la cadena presidida por Juan Roig (25,8%) es la cadena que más cuota gana en lo que va de año gracias a un buen arranque de 2022. "No obstante, durante los últimos meses este crecimiento se ha ralentizado y la cadena valenciana se enfrenta al reto de que su comprador siga llenando la cesta en sus tiendas", señala Kantar.

Por su parte, el 'discount' alemán, de la mano de Lidl y Aldi, se consolida como una opción cada vez más recurrente para los compradores, además de por su posicionamiento en precio, por su inversión en superficie -entre ambas cadenas explican un 17% de las aperturas- y su comunicación, lo que les ha acercado cada vez más a los hogares españoles.

En el caso de Lidl (5,8%), según los datos de Kantar, ante el aumento de precios ha conseguido acelerar su crecimiento durante los últimos meses y se está convirtiendo "en una opción para más categorías, consiguiendo generar cestas de más valor".

En cuanto a Aldi, refuerza su presencia en la distribución nacional, como demuestra, según Kantar, el hecho de que tenga un 11% de compradores mensuales.

Dentro de las cadenas de surtido corto, Kantar destaca el caso de Dia (4,7%), que, tras afrontar la optimización de su parque durante los últimos años, comienza a dar síntomas de volver a crecer en cuota desde la proximidad y con una marca propia renovada.

En cuanto a Carrefour (9,6%), la consultora destaca que se ha alzado como la principal alternativa al surtido corto junto con los operadores regionales.

Mientras, los operadores regionales, con un posicionamiento diferencial, han ganado cuota incluso en el contexto de mayor subida de precios. Juntos acumulan, según Kantar, un 16,7%, 0,3 puntos más que en 2021.

Por otro lado, la consultora ha destacado que el incremento de los precios ha penalizado a la distribución tradicional y ha acelerado el trasvase hacia la organizada, con el surtido corto -enseñas cuyo modelo está intrínsecamente relacionado con la apuesta por su marca de la distribución- como principal beneficiado.

De hecho, las cadenas de surtido corto han crecido hasta alcanzar el 36,3% de cuota, 1,5 puntos por encima de 2021.

Más de un tercio de los grandes comercios online en España deja a sus clientes expuestos al fraude por email

Proofpoint ha revelado que el 33% de las principales webs de comercio electrónico en España se está quedando atrás en la implementación de medidas básicas de ciberseguridad, lo que hace más vulnerables a los usuarios ante posibles fraudes por email en esta temporada de compras previa a las fiestas navideñas, que comienza muy pronto con las jornadas de descuentos del Black Friday y el Cyber Monday.

Mango Home refuerza su presencia en el mercado nacional con su llegada a Madrid

Mango Home, la línea de hogar de Mango, refuerza su presencia en el sector del hogar con la inauguración mañana sábado de una tienda en Alcobendas, la cuarta a nivel mundial y la primera en la Comunidad de Madrid. Ubicada en el centro comercial Moraleja Green, el nuevo local cuenta con una superficie de venta de 255 m² y un equipo de más de 10 personas, y está concebido como un auténtico hogar donde los clientes pueden descubrir propuestas para todas las estancias y disfrutar de una experiencia de compra cálida e inspiradora.