Minsait presenta el AI Book para impulsar el uso de la inteligencia artificial en el mundo editorial

Las páginas de un libro contienen experiencias, conocimiento, creatividad, cumplimiento normativo y, sobre todo, metodología de aprendizaje. Con estos mimbres y con la base tecnológica de Amazon Web Services (AWS), Minsait (Indra) ha desarrollado el AI Book, una solución que explora las posibilidades de la inteligencia artificial generativa (IAGen) para dar respuesta a las necesidades que plantea el negocio editorial.

La compañía de transformación digital presenta hoy en el AWS Summit Madrid su desarrollo tecnológico, que precisamente el día anterior recibía el premio AWS GenAI Innovative Solution por su capacidad de dar una respuesta innovadora al desafío del sector editorial durante la celebración del AWS Partner Summit, donde Minsait también era galardonada con el AWS Migrations Prospecting Hero.

La solución consta de dos fases. La primera de ellas ayuda a generar contenidos de la mano de expertos en el ámbito editorial. La segunda permite la exploración de esas bases de conocimiento por parte de los usuarios, tanto estudiantes como profesores.

“Toda esa información, en un ecosistema cerrado y controlado, va teniendo un retorno para que, en continuas actualizaciones del contenido, se pueda ir adaptando a las necesidades concretas en función de los datos recabados”, explicó Luis Ángel Tello, director en el Mercado de Telco y Media de Minsait, en la presentación del informe Ascendant sobre el grado de adopción de la IA en las organizaciones.

El evento permitió avanzar los detalles de una innovación desarrollada sobre la inteligencia artificial, el machine learning y la nube de AWS. “Generando esa gobernanza del conocimiento, Minsait aprovecha los mejores modelos que tenemos disponibles para desarrollar un caso de uso adaptado a las necesidades del cliente editorial al mejor coste posible y eso nos parece esencial”, declaró Víctor Ramos, jefe de Educación e Investigación en España del hiperescalador.

Algoritmos multimodales y asistencia experta

Gracias a la combinación de imágenes, audio, video y texto, el AI Book emplea diferentes algoritmos multimodales para crear un contenido original. Desde la página de inicio, es el propio usuario quien puede cargar la información procedente de distintas fuentes para generar la base de conocimiento específica que necesite.

A continuación, la solución permite interactuar con un agente planteándole preguntas y la IA generativa ofrece la posibilidad de contestar esas cuestiones mediante texto e, incluso, a través de un avatar, que puede adaptar su voz y su imagen al contexto educativo que requiera la industria editorial.

Esta innovación está empleando una gran cantidad de modelos de IA generativa, de forma gobernada y acompasada para obtener estos resultados. “A pesar de todos los avances, muy pocas soluciones incorporaban hasta ahora el concepto multimodal para dar respuesta a las necesidades en el ámbito educativo”, aseguró Luis Ángel Tello, quien destacó la importancia de trabajar “de la mano de la industria

editorial y de seguir dando respuesta a sus retos, como los planteados por los derechos de autor=. La tecnología está disponible y vamos a seguir evolucionando en esta línea”.

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group

Berkshire Hathaway, el vehículo inversor del carismático Warren Buffett, el nonagenario inversor conocido popularmente como el 'Oráculo de Omaha', ha revelado la reciente adquisición de algo más de 5 millones de acciones de la compañía de seguros médicos UnitedHealth Group, cuyo valor rondaría los 1.550 millones de dólares (1.325 millones de euros).