MWC25 Barcelona: un viaje al futuro donde la tecnología rompe todos los límites (y con un inicio de Altura)

(Por José Luis Martínez Bueno) Si algo nos ha dejado claro el primer día del MWC25 Barcelona es que el futuro ya está aquí. Desde discursos inspiradores hasta demostraciones tecnológicas que parecen sacadas de una película de ciencia ficción, la jornada ha estado cargada de momentos que marcarán el rumbo del sector.

Un inicio de altura (literalmente)

La jornada arrancó con un invitado de lujo: el rey Felipe VI de España, quien no pasó desapercibido entre la multitud. Con su impecable traje gris y su impresionante 1,97m de estatura, fue testigo de un discurso inaugural cargado de reflexiones sobre el impacto de la conectividad en el mundo moderno.

"La magia está en las redes", dijo Sunil Mittal Bharti, presidente de Bharti Enterprises, dejando claro que la conectividad sigue siendo el epicentro de la transformación digital.

4YFN: un túnel directo al futuro

Si alguna vez imaginaste entrar en una feria tecnológica que se sintiera como una escena de Blade Runner, 4YFN es el lugar indicado. Entre luces de neón morado y prototipos que parecen sacados de un laboratorio futurista, las startups han mostrado sus apuestas más ambiciosas:

🔹 Robots médicos que asisten en la rehabilitación de pacientes con lesiones cerebrales.
🔹 Tecnología de diagnóstico avanzado, capaz de detectar infecciones antes de que se manifiesten los síntomas.
🔹 Y, por supuesto, el imperdible concurso de elevator pitch, donde las mejores startups lucharán por la gloria el miércoles a las 17:00h.

Conduce un coche en Finlandia desde Barcelona

Si creías que los autos teledirigidos eran cosa de niños, Nokia y G Elmo han llevado el concepto al siguiente nivel. Gracias a la capacidad Quality on Demand (QoD), los asistentes han podido conducir un coche real, ubicado a 4.000 km de distancia en Finlandia, alcanzando velocidades de hasta 42 km/h. (Y por ahora, ¡ningún choque registrado!).

Huawei, Lenovo, Xiaomi y más: anuncios que sacudieron el MWC25

Las grandes marcas no se quedaron atrás y dejaron su huella en esta jornada:

 Huawei presentó el primer teléfono comercial plegable en tres partes, el HUAWEI Mate XT | ULTIMATE DESIGN.
 
Vodafone e IBM mostraron un avance en criptografía cuántica segura, protegiendo nuestros dispositivos del futuro.
 
Lenovo sorprendió con su AI Display y AI Stick, que convierten cualquier PC en una máquina potenciada por inteligencia artificial.
 
Xiaomi reveló su Sistema Óptico Modular, con lentes intercambiables y un anillo magnético al estilo MagSafe.

El duelo de las tote bags: ¿RealMe vs. Whale Cloud?

No todo es tecnología pura en el MWC. La moda también tiene su momento, y este año la tote bag amarilla y transparente de RealMe está robando miradas, desbancando a la icónica bolsa iridiscente de Whale Cloud del año pasado. Porque sí, en el MWC hasta los accesorios cuentan.

Conclusión: Innovación sin frenos

El MWC25 ha arrancado con fuerza, dejando claro que la tecnología no tiene límites. Como bien dijo Mats Granryd, Director General de GSMA en su despedida:
"La mejor noticia es que seguimos innovando. No hemos terminado. Todo lo contrario."

Y esto es solo el primer día. Te seguiremos contando que sucede en el MWC dia a dia , con mas sorpresas y algunas entrevistas muy Top.

Barcelona, Madrid, Málaga y Alicante serán las autonomías más castigadas por la suspensión de la 'golden visa'

El Gobierno anunció hace unas semanas la limitación de la compra de viviendas por parte de extranjeros extracomunitarios no residentes mediante el incremento hasta el 100% del gravamen fiscal que deben pagar los no europeos que no residen en España cuando compran una vivienda. Además, la suspensión definitiva de las 'golden visa' se producirá este próximo mes de abril , cuando las autoridades españolas dejarán de aceptar solicitudes de visados para inversores que adquieran una propiedad inmobiliaria de más de medio millón de euros.

Las bodegas españolas, en alerta ante el posible arancel del 200% en EEUU

La posible imposición de un arancel del 200% al vino español en Estados Unidos ha generado una gran preocupación en el sector vitivinícola nacional. Esta medida, que afectaría gravemente a la competitividad de las exportaciones españolas, podría poner en riesgo la estabilidad financiera de muchas bodegas con una fuerte dependencia del mercado estadounidense. Ante este escenario, Abencys, despacho de abogados y economistas especializados en reestructuraciones e insolvencias , señala que muchas empresas del sector podrían estar comenzando a valorar estrategias de reestructuración para anticiparse a las posibles consecuencias económicas.

El 38% de las empresas gallegas que quiere internacionalizarse no confía en su capacidad para gestionar impagos en mercados extranjeros

En un contexto global cada vez más complejo, las compañías gallegas se enfrentan a diversos retos al intentar expandirse internacionalmente. A los desafíos inherentes del mercado global y las tensiones geopolíticas actuales, se suma el creciente riesgo de los impagos en mercados extranjeros, que puede afectar a la liquidez de los negocios, comprometiendo su rentabilidad y poniendo en peligro su sostenibilidad a largo plazo.

El Puerto de Barcelona construirá tres nuevos puntos de atraque destinados principalmente a combustibles verdes por un importe de 124 millones de euros

El Consejo de Administración del Puerto de Barcelona dio hoy luz verde al inicio del expediente para construir tres nuevos puntos de atraque para líquidos a granel en la cara este del muelle de la Energía, similares al actual atracador 34B. Estas instalaciones se destinarán principalmente a la carga y descarga de los nuevos combustibles sostenibles que deben permitir la descarbonización del transporte y la logística. La inversión prevista es de 124 millones de euros.

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.