Nabiax (Asterion y Telefónica) podría vender sus centros de datos a Goldman, Igneo o Wren House

Nabiax, la empresa de centros de datos de Asterion (80%) y Telefónica (20%), ha preseleccionado varias firmas, entre las que se encuentra la división de infraestructuras de Goldman Sachs Group Inc., como posibles compradores de sus centros de datos, según han informado personas familiarizadas con el asunto a Bloomberg.

Wren House Infrastructure e Igneo Infrastructure Partners también han sido preseleccionadas, según las mismas fuentes, que pidieron no ser identificadas por tratarse de información confidencial.

La venta de Nabiax está valorada en alrededor de 1.000 millones de euros (1.100 millones de dólares). Las deliberaciones están en curso y no hay certeza de que vayan a dar lugar a una transacción, según las citadas fuentes.

La venta de Nabiax está sobre la mesa desde el año pasado, pero ha sufrido retrasos. La empresa se creó en 2021, después de que Asterion adquiriera centros de datos de Telefónica en España y Latinoamérica. Posteriormente vendió los activos latinoamericanos para centrarse en su mercado nacional.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.